Mercados españoles cerrados

Itaú Unibanco Holding S.A. (ITUB)

NYSE - Nasdaq Precio en tiempo real. Divisa en USD
Añadir a la lista de favoritos
4,8750+0,0750 (+1,56%)
A partir del 12:26PM EDT. Mercado abierto.
Pantalla completa
Los precios de las transacciones no se obtienen de todos los mercados
Cierre anterior4,8000
Abrir4,8700
Oferta4,8800 x 3200
Precio de compra4,8900 x 47300
Rango diario4,8500 - 4,9200
Intervalo de 52 semanas3,9000 - 6,0700
Volumen41.025.988
Media Volumen33.278.488
Capitalización de mercado47,779B
Beta (5 años al mes)N/A
Ratio precio/beneficio (TMTM)13,77
BPA (TTM):0,3540
Fecha de beneficiosN/A
Previsión de rentabilidad y dividendo0,19 (3,71%)
Fecha de exdividendo01 feb 2023
Objetivo est 1a6,23
  • Bloomberg

    Gerencia de Americanas entregó datos contradictorios sobre deuda

    (Bloomberg) -- El equipo directivo del minorista brasileño Americanas SA dijo al auditor externo y al comité de auditoría interna en diciembre de 2022 que la empresa no tenía operaciones de financiación de la cadena de suministro.Al mismo tiempo, los ejecutivos entregaron al regulador del mercado de valores de Brasil, CVM, información contradictoria. Un sistema del banco central mostró que la cuenta del minorista que registraba dicha financiación había crecido a casi 17.000 millones de reales (U

  • Bloomberg

    En Argentina no coinciden sobre resultados de canje de deuda

    (Bloomberg) -- La participación en el canje de deuda de Argentina por US$21.700 millones el jueves puede haber sido menor a la reportada. Autoridades del Gobierno y analistas no coinciden en la manera cómo se deben contabilizar los resultados del canje.Analistas locales insisten en que la tasa de participación estuvo más cerca del 58%, en lugar del 64% que informó el Gobierno el jueves por la noche, porque el Ministerio de Economía incluyó en el canje valores que ya estaban incluidos en un canje

  • Bloomberg

    Peor sequía en años asesta nuevo golpe a economía de Argentina

    (Bloomberg) -- La recesión que se avecina en Argentina será más profunda de lo que se esperaba inicialmente, ya que una de las peores sequías de la historia reciente está devastando las cruciales exportaciones agrícolas.El producto interno bruto de la segunda economía más grande de Sudamérica —que necesita desesperadamente el ingreso de dólares— se contraerá un 3% este año, lo que representa un empeoramiento respecto del pronóstico anterior de una contracción del 1,5%, según nuevas proyecciones