BBVA.MC - Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A.

MCE - MCE Precio demorado. Divisa en EUR
6,49
+0,23 (+3,74%)
Al cierre: 05:35PM CEST
Tu navegador actual no admite el gráfico de cotización
Cierre anterior6,26
Abrir6,33
Oferta6,49 x 0
Precio de compra6,49 x 0
Rango diario6,29 - 6,50
Intervalo de 52 semanas3,97 - 7,55
Volumen12.187.475
Media Volumen27.051.779
Capitalización de mercado38,856B
Beta (5 años al mes)1,56
Ratio precio/beneficio (TMTM)5,95
BPA (TTM):1,09
Fecha de beneficios28 jul 2023
Previsión de rentabilidad y dividendo0,43 (6,87%)
Fecha de exdividendo03 abr 2023
Objetivo est 1a6,82
  • Bloomberg

    Utilidad BBVA supera estimación ayudada por desempeño en México

    (Bloomberg) -- La utilidad de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA aumentó más de lo esperado en los primeros tres meses del año gracias a que las alzas oficiales a las tasas de interés ayudaron a compensar un nuevo impuesto a las ganancias inesperadas y un aumento en los costos.Los ingresos netos en el primer trimestre aumentaron un 40% con respecto a un año antes a 1.850 millones de euros (US$2.000 millones), informó el jueves el segundo mayor banco de España en un documento regulatorio. El dese

  • Bloomberg

    Volatilidad lleva deuda soberana de Chile a nuevas profundidades

    (Bloomberg) -- La volatilidad experimentada en los últimos meses de operaciones por los activos chilenos, a la par con sus pares de mercados emergentes más inestables, están borrando los últimos rastros de la reputación del país como la Suiza de América Latina.La volatilidad del peso es la más alta del mundo después del rublo ruso, mientras que las tasas swap locales han oscilado a un ritmo casi sin precedentes. Esa imprevisibilidad ha empujado a muchos inversionistas al margen y la deuda sobera

  • Bloomberg

    Tras iniciar era de alza tasas, Latinoamérica no logra terminar

    (Bloomberg) -- En la lucha contra la inflación pandémica, América Latina lideró al mundo a una nueva era de escasez de dinero. Dieciocho meses después, no hay muchas señales de que haber sido la primera región en elevar las tasas le ayuda a convertirse en la primera en dejar de hacerlo.El jueves, los bancos centrales de México y Perú anunciaron su décima y decimotercera alza consecutiva de tasas de interés, respectivamente. Los pronosticadores no creen que ninguno de ellos haya terminado todavía