Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.943,70
    -7,80 (-0,07%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.894,02
    -8,58 (-0,18%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0716
    +0,0007 (+0,06%)
     
  • Petróleo Brent

    86,48
    +0,09 (+0,10%)
     
  • Oro

    2.336,90
    +0,30 (+0,01%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.576,52
    +736,77 (+1,30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.280,25
    -3,58 (-0,28%)
     
  • DAX

    18.235,45
    +24,85 (+0,14%)
     
  • FTSE 100

    8.164,12
    -15,56 (-0,19%)
     
  • S&P 500

    5.460,48
    -22,39 (-0,41%)
     
  • Dow Jones

    39.118,86
    -45,24 (-0,12%)
     
  • Nasdaq

    17.732,60
    -126,10 (-0,71%)
     
  • Petróleo WTI

    81,46
    -0,28 (-0,34%)
     
  • EUR/GBP

    0,8474
    +0,0006 (+0,07%)
     
  • Plata

    29,43
    +0,18 (+0,61%)
     
  • NIKKEI 225

    39.583,08
    +241,58 (+0,61%)
     

Los valores energéticos impulsan las bolsas europeas en la apertura

German share price index DAX graph is pictured at the stock exchange in Frankfurt

28 jun (Reuters) - Las bolsas europeas abrían al alza el viernes tras la subida de los precios del crudo, que impulsaba a los valores energéticos, aunque la atención también se centraba en los datos de inflación de Estados Unidos, que podrían ser clave para calibrar la senda de la política monetaria mundial.

El índice paneuropeo STOXX 600 ganaba un 0,4% a las 0710 GMT, tras cerrar a la baja en las tres últimas sesiones.

El sector energético avanzaba un 1%, siguiendo la subida de los precios del crudo, mientras que los bancos sumaban un 0,8% al inicio de la sesión. [O/R]

A las 1230 GMT se publicarán los datos del gasto en consumo personal (PCE) de Estados Unidos, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, que podrían ser clave para calibrar las perspectivas de tipos de interés del banco central.

ANUNCIO

En el continente, los precios al consumo franceses subieron un 2,5% interanual en junio, en línea con las expectativas, según datos preliminares.

Entre los valores individuales, Nokia sumaba un 3,5% después de que la firma finlandesa acordara la compra de Infinera Corp en una operación con un valor empresarial de 2.300 millones de dólares.

El mayor minorista británico de ropa deportiva, JD Sports , descendía más de un 5% después de que la estadounidense Nike pronosticara una caída sorpresa de sus ingresos en 2025.

(Reporte de Shashwat Chauhan en Bengaluru y Jesús Calero en Gdansk; edición de Eileen Soreng; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)