Anuncio
Mercados españoles cerrados en 3 hrs 5 min
  • IBEX 35

    11.035,50
    -83,40 (-0,75%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.907,52
    -28,45 (-0,58%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0691
    -0,0025 (-0,24%)
     
  • Petróleo Brent

    85,42
    +0,41 (+0,48%)
     
  • Oro

    2.327,70
    -3,10 (-0,13%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.493,48
    +264,95 (+0,46%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.275,34
    -8,45 (-0,66%)
     
  • DAX

    18.119,37
    -58,25 (-0,32%)
     
  • FTSE 100

    8.225,69
    -22,10 (-0,27%)
     
  • S&P 500

    5.469,30
    +21,43 (+0,39%)
     
  • Dow Jones

    39.112,16
    -299,05 (-0,76%)
     
  • Nasdaq

    17.717,65
    +220,84 (+1,26%)
     
  • Petróleo WTI

    81,34
    +0,51 (+0,63%)
     
  • EUR/GBP

    0,8443
    -0,0001 (-0,02%)
     
  • Plata

    29,02
    +0,16 (+0,54%)
     
  • NIKKEI 225

    39.667,07
    +493,92 (+1,26%)
     

Uso de tecnología de nube en comercio de divisas crecerá hacia 2025: sondeo

Imagen de archivo de reales brasileños y dólares estadounidenses en la oficina de una casa de cambio en Río de Janeiro

LONDRES, 1 mar (Reuters) - La mayor parte del comercio en los mercados de divisas, que mueven 6.600 millones de dólares al día, se realizaría a través de tecnología de nube durante los próximos cinco años, según una encuesta de la firma de servicios financieros Integral.

Dos tercios de los 94 directores y gerentes senior en comercio de divisas en bancos e instituciones compradoras, que fueron encuestados entre septiembre de 2020 y enero de 2021, esperan adoptar soluciones seguras y rentables basadas en la nube en "un grado significativo" desde solo el 26% actual.

La tecnología en la nube, a diferencia de la tecnología local ampliamente utilizada en el comercio de divisas, no es un concepto nuevo, ya que las empresas la emplean cada vez más para hacer que la gestión de datos sea más rentable, centralizada y eficiente.

El COVID-19, en parte, ha acelerado esta tendencia.

ANUNCIO

"A medida que la pandemia de COVID-19 se afianzaba en 2020, los operadores del mercado se dieron cuenta de que un entorno de trabajo remoto no es solo una realidad, sino que no desaparecerá en el corto plazo", dijo Integral en un comunicado.

Hacer que el comercio remoto sea seguro y eficiente se considera el mayor desafío del flujo de trabajo en la actualidad, dijo, un hallazgo que ha sido repetido en otras encuestas por operadores del mercado en las últimas semanas.

(Por Thyagaraju Adinarayan. Editado en español por Juana Casas)