Anuncio
Mercados españoles cerrados en 3 hrs 47 min
  • IBEX 35

    11.057,60
    -61,30 (-0,55%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.917,45
    -18,52 (-0,38%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0686
    -0,0030 (-0,28%)
     
  • Petróleo Brent

    85,48
    +0,47 (+0,55%)
     
  • Oro

    2.316,30
    -14,50 (-0,62%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.420,88
    +169,07 (+0,30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.273,99
    -9,79 (-0,76%)
     
  • DAX

    18.167,40
    -10,22 (-0,06%)
     
  • FTSE 100

    8.237,79
    -10,00 (-0,12%)
     
  • S&P 500

    5.469,30
    +21,43 (+0,39%)
     
  • Dow Jones

    39.112,16
    -299,05 (-0,76%)
     
  • Nasdaq

    17.717,65
    +220,84 (+1,26%)
     
  • Petróleo WTI

    81,36
    +0,53 (+0,66%)
     
  • EUR/GBP

    0,8447
    +0,0003 (+0,04%)
     
  • Plata

    28,86
    -0,00 (-0,01%)
     
  • NIKKEI 225

    39.667,07
    +493,92 (+1,26%)
     

"Tecnología, valores financieros y cíclicos pesados, con metales, minas y petróleo, los sectores a seguir"

Pablo García, director general de Divacons Alphavalue destaca que no se está produciendo el periodo tranquilo bursátil que se esperaba en este comienzo de junio. considera que el golpe a la confianza de los mercados tras las elecciones europeas no estaba previsto.

En especial por la subida en votos de las opciones más extremas, en especial en Francia con la victoria de Le Pen, que ha obligado a la convocatoria de legislativas internas. Esto ha afectado a los bonos, con subida de rentabilidades en el caso galo, las caídas fuertes del crudo y la depreciación del euro. 

Ahora, a mirar a EEUU, con una inflación el miércoles antes del final de la reunión de la Fed y su dot plot, para saber si, finalmente, habrá recortes de tipos en septiembre, octubre o noviembre. 

A su juicio, en EEUU, la Fed va a ser más prudente que el BCE, que ha recortado tipos porque ya lo había anunciado, y hará un 'wait and see' con triple inflación, de servicios, de salarios y de las commodities. Con un proceso de desinflación que se ha tomado un respiro y eso preocupa a la Reserva Federal, y con un mercado laboral que sigue fuerte, hace que Jerome Powell, al frente de la institución se lo piense antes de hacer una política monetaria menos restrictiva.

ANUNCIO

Destaca que, su previsión es de casi dos recortes, de 38 puntos básicos. Previsión de un recorte, para ver si la inflación mejora después del verano de tal manera que la Fed, en diciembre, vuelva a bajar los tipos.

Respecto de sectores en los que invertir, sigue apostando por la tecnología con tres valores clave como Alphabet-A, Microsoft y Amazon, los valores financieros, que pueden ganar tendencia si los recortes de tipos van a ser nimios o no se producen pueden beneficiarse y los cíclicos pesados, con Shell y metales y minas con Glencore, AngloAmerican, Rio tinto y Antofagasta.