Anuncio
Mercados españoles cerrados en 6 hrs 51 min
  • IBEX 35

    10.974,50
    -56,00 (-0,51%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.919,35
    +3,41 (+0,07%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0687
    +0,0003 (+0,03%)
     
  • Petróleo Brent

    85,64
    +0,39 (+0,46%)
     
  • Oro

    2.314,10
    +0,90 (+0,04%)
     
  • Bitcoin EUR

    56.815,80
    -682,64 (-1,19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.263,49
    -2,65 (-0,21%)
     
  • DAX

    18.175,96
    +20,72 (+0,11%)
     
  • FTSE 100

    8.221,50
    -3,83 (-0,05%)
     
  • S&P 500

    5.477,90
    +8,60 (+0,16%)
     
  • Dow Jones

    39.127,80
    +15,64 (+0,04%)
     
  • Nasdaq

    17.805,16
    +87,50 (+0,49%)
     
  • Petróleo WTI

    81,24
    +0,34 (+0,42%)
     
  • EUR/GBP

    0,8460
    +0,0001 (+0,01%)
     
  • Plata

    29,07
    -0,19 (-0,64%)
     
  • NIKKEI 225

    39.341,54
    -325,53 (-0,82%)
     

Serbia dará luz verde para que Rio Tinto explote la mayor mina de litio en Europa

Serbia dará luz verde para que Rio Tinto explote la mayor mina de litio en Europa     
Serbia dará luz verde para que Rio Tinto explote la mayor mina de litio en Europa

Vucic declaró al periódico que las "nuevas garantías" del gigante minero mundial y de la Unión Europea parecían responder a las preocupaciones de Serbia sobre el cumplimiento de las normas medioambientales en el emplazamiento de Jadar, al oeste del país. Rio Tinto  declaró en un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters:"Creemos que el proyecto de Jadar tiene potencial para convertirse en un activo de categoría mundial que podría actuar como catalizador para el desarrollo de una cadena de valor de vehículos eléctricos en Serbia".Considerado un material crítico por la UE y Estados Unidos, el litio se utiliza en baterías para vehículos eléctricos y dispositivos móviles.

"Si cumplimos con todo, (la mina) podría estar abierta en 2028", declaró Vucic al FT, añadiendo que se preveía que la mina produjera 58.000 toneladas de litio al año, lo que sería "suficiente para el 17% de la producción de VE en Europa, aproximadamente 1,1 millones de coches".En 2022, Belgrado revocó las licencias para el proyecto Jadar de Río, de 2.400 millones de dólares, tras masivas protestas medioambientales. De completarse, el proyecto podría abastecer el 90% de las necesidades actuales de litio de Europa y ayudar a convertir a la empresa en un productor líder de litio.

En 2021 y 2022, los ecologistas serbios recogieron 30.000 firmas en una petición en la que exigían que el Parlamento promulgara legislación para detener la exploración de litio en el país.