Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.943,70
    -7,80 (-0,07%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.894,02
    -8,58 (-0,18%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0745
    +0,0036 (+0,33%)
     
  • Petróleo Brent

    86,48
    +0,07 (+0,08%)
     
  • Oro

    2.336,90
    -2,70 (-0,12%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.777,13
    +1.077,47 (+1,90%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.290,13
    +6,30 (+0,49%)
     
  • DAX

    18.235,45
    +24,85 (+0,14%)
     
  • FTSE 100

    8.164,12
    -15,56 (-0,19%)
     
  • S&P 500

    5.460,48
    -22,39 (-0,41%)
     
  • Dow Jones

    39.118,86
    -45,24 (-0,12%)
     
  • Nasdaq

    17.732,60
    -126,10 (-0,71%)
     
  • Petróleo WTI

    81,46
    -0,08 (-0,10%)
     
  • EUR/GBP

    0,8487
    +0,0020 (+0,24%)
     
  • Plata

    29,43
    -0,12 (-0,42%)
     
  • NIKKEI 225

    39.583,08
    +241,58 (+0,61%)
     

Oro se encamina a alza trimestral por esperanza de rebaja de tasas en EEUU

Producción en la planta de metales preciosos de Krastsvetmet, en Krasnoyarsk

Por Rahul Paswan y Theodora Arvanitidou

28 jun (Reuters) - Los precios del oro se estabilizaban el viernes y se encaminaban a un tercer alza trimestral consecutivo, tras un informe clave sobre inflación en Estados Unidos que coincidió en líneas generales con las expectativas, impulsando las esperanzas de que la Reserva Federal rebaje las tasas de interés en septiembre.

* A las 1335 GMT, el oro al contado cotizaba estable a 2.328,85 dólares por onza, con un avance acumulado superior al 4% en el trimestre. Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,1%, a 2.339,60 dólares.

* "Seguimos la tendencia de un lento retroceso de la inflación. Como resultado, hemos visto que los rendimientos siguen bajando y los bonos subiendo, lo que en cierto modo favorece al mercado del oro", dijo David Meger, de High Ridge Futures.

ANUNCIO

* El oro también se veía favorecido por el descenso del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, lo que hace que el lingote, que no devenga intereses, resulte más atractivo para los inversores.

* Las apuestas del mercado a que la Fed recortará las tasas en septiembre y volverá a hacerlo en diciembre subían, después de que un informe gubernamental mostró que la inflación según el índice de gastos de consumo personal (PCE) no aumentó de abril a mayo.

* Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran actualmente en un 68% la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre, frente al 64% anterior a la publicación de los datos de inflación.

* La presidenta de la Fed en San Francisco, Mary Daly, dijo que los últimos datos de la inflación son "buenas noticias de que la política está funcionando".

* En otros metales básicos, la plata al contado subía un 1,1%, a 29,38 dólares; el platino ganaba un 2,5%, a 1.012,03 dólares; y el paladio trepaba un 4,5%, a 970,88 dólares. Los dos primeros se encaminaban a cerrar el trimestre al alza, mientras que el último se dirigía hacia su tercera caída trimestral consecutiva.

(Editado en español por Carlos Serrano)