Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    5.481,75
    +50,15 (+0,92%)
     
  • Nasdaq

    17.904,76
    +215,88 (+1,22%)
     
  • NIKKEI 225

    38.102,44
    -712,12 (-1,83%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0737
    +0,0028 (+0,26%)
     
  • Petróleo Brent

    84,36
    +1,74 (+2,11%)
     
  • Bitcoin EUR

    62.224,94
    +193,34 (+0,31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.397,60
    +9,44 (+0,68%)
     
  • Oro

    2.332,70
    -16,40 (-0,70%)
     
  • HANG SENG

    17.936,12
    -5,66 (-0,03%)
     
  • Petróleo WTI

    80,41
    +1,96 (+2,50%)
     
  • EUR/GBP

    0,8449
    +0,0010 (+0,12%)
     
  • Plata

    29,50
    +0,02 (+0,08%)
     
  • IBEX 35

    10.959,50
    -32,80 (-0,30%)
     
  • FTSE 100

    8.142,15
    -4,71 (-0,06%)
     

Los tres mejores valores de Wall Street dentro de los '7 magníficos' en este momento

Los tres mejores valores de Wall Street dentro de los '7 magníficos' en este momento
Los tres mejores valores de Wall Street dentro de los '7 magníficos' en este momento

NVIDIA

Es el rey de reyes...y parece que lo va a seguir siendo en el mercado tras publicar la semana pasada sus cuentas, con más ventas, más ingresos, más beneficio por acción a lo que suma además más dividendo para sus accionistas y split de 10 a 1 para sus acciones que será efectivo el 10 de junio. Todo esto y más en la edad de oro de la IA generativa, para la empresa que mejor está sabiendo aprovechar mejor sus posibilidades en este inicio de proceso. Y su revalorización en el último trimestre alcanza el 32%  mientras que el anual supera el 109,6%.

Todo ello una vez que, tras presentar resultados, subió un 9% por encima de los 1.000 dólares por acción su precio en el mercado. Sus números no tienen ahora mismo parangón en su progresión con ganancias por acción de 6,12 dólares frente a los 5,59 previstos y con ingresos de 26.040 millones frente a los 24.650 que esperaba el mercado. Y sus guías lo dicen todo: para el trimestre actual esperan ventas de 28.000 millones de dólares. 

ANUNCIO

En cuanto al dividendo, pagará 10 centavos trimestral por acción desde los 4 precedentes para antes del split. Después repartirá un centavo por acción. En el último trimestre la recompra de acciones alcanzó los 7.400 millones de dólares y pagó 98 millones en dividendos.

Y es que las previsiones arrasan en su negocio más importante, la venta de centros de datos que incluyen semiconductores de IA, así como varios componentes adicionales que son necesarios para ejecutar en grandes servidores de la Inteligencia Artificial. Sólo en este campo, el de los centros de datos su aumento trimestral alcanza el 427% frente a igual periodo del ejercicio precedente, con 22.600 millones de ingresos. Es decir, casi el 87% de su negocio se concentra en este área dentro de Nvidia. 

Y esta es su mayor progresión: su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado, porque antes de que los centros de datos primaran su negocio su principal área de ingresos era el hardware para los juegos en 3D.

Los tres mejores valores de Wall Street dentro de los '7 magníficos' en este momento
Los tres mejores valores de Wall Street dentro de los '7 magníficos' en este momento

Una de las grandes preguntas de futuro para Nvidia es si será capaz de mantener la progresión de mejora a triple dígito en sus números y cómo consolidará en los próximos trimestres estos avances.

Alphabet-A

El segundo de los '7 magníficos' en revalorizarse más en los últimos tres meses es Google, denominada Alphabet en cotización en el mercado, tras unos resultados presentados en abril que le sirvieron como baluarte para revalorizarse hasta un 14% en un solo día. Un valor en que, ahora mismo, buena parte de sus guías futuras se basan en el desarrollo de la IA en la compañía. En los últimos tres meses avanza un 20,45% y un 24,24% en lo que llevamos de año. 

En el primer trimestre del año, sus ganancias por acción superaron expectativas, hasta los 1,89 dólares por acción de beneficio frente a los 1,51 esperados. También sus ingresos que superaron los 80.540 frente a los esperados 78.540. Pero no solo eso, uno de sus siempre grandes problemas eran, hasta ahora, los ingresos publicitarios por YouTube que se elevaron a los 8.090 millones hasta marzo frente a los 7.720 estimados por el mercado.

Todo ello avalado por un dividendo en efectivo que se pagará el 17 de junio de 20 centavos por acción, con la intención además de seguir remunerando en el futuro al accionista. A esto se une un nuevo 'pago' a los inversores, más habitual en las Big Tech. Hablamos de la recompra de acciones, que, en el caso de Google, alcanzó los 70.000 millones de dólares.

De momento su efectivo es más que poderoso, aunque inferior al del trimestre anterior. se trata de 108.000 millones de dólares.

Además dos presentaciones han gustado y mucho a los analistas en los últimos meses. La primera Google I/O 2024, con la idea de relanzar Gemini y ponerse al día, ya que, hasta la fecha, estaba claramente perdiendo el tren de la primacía en IA. Las implementaciones en el buscador para monetizar el 80% a cuenta de la IA generativa ya está en marcha en las búsquedas.

La segunda se acaba de producir su Google Marketing Live 2024 en el que profundiza en este campo, y como indican desde UBS, en una de las últimas recomendaciones para el valor, la calificación se queda en neutral con precio objetivo de 173 dólares por acción, que, tras su Google Marketing Live 2024, que destaca que trata de personalizar la presentación publicitaria en el contexto de búsqueda de inteligencia artificial.

A todo esto sumar su posible asociación con Apple que se sigue negociando a cuentagotas, pero con la idea de que se implemente Gemini en su próximo modelo de iPhone, lo que, de materializarse ampliaría, según The New York Times, una de las asociaciones tecnológicas más antiguas, desde que Apple presentara el iPhone en 2007 en la que Google ha estado presente. En este acuerdo de 18.000 millones que Google paga religiosamente cada año a Apple. 

Los tres mejores valores de Wall Street dentro de los '7 magníficos' en este momento
Los tres mejores valores de Wall Street dentro de los '7 magníficos' en este momento

Microsoft

La primera empresa que ha rentabilizado, más allá de las cifras exponenciales de NVIDIA, la IA, es la tercera que mejor desempeño tiene en los últimos tres meses en Wall Street. Pero hasta ahí lo bueno, porque sus avances, por la mínima, superan a los de Amazon y apenas alcanza una mejora trimestral del 3,73% que se convierte en un 2024 con subidas del 13,55%.

Un impulso que viene de la mano de sus últimas cifras trimestrales, que pasan por ganancias por acción de 2,94 dólares e ingresos de 61.860 millones de dólares, por encima de lo que esperaba el mercado, con crecimiento interanual del 17%. 

Con respecto a las previsiones, visualizan 64.000 millones de dólares en ingresos para el siguiente trimestre, cifras que se colocan por debajo de lo que espera el mercado, aunque el porcentaje de mejora, implica un margen operativo del 42,3%, por encima del consenso en Wall Street.

Y es que la compañía señala que la demanda de IA a corto plazo es mayor que a la que pueden hacer frente con su actual capacidad disponible.

De momento, en la conferencia de desarrolladores Built celebrada hace unos días, Microsoft ha puesto sobre la mesa ese paso más allá en su particular 'guerra' de la IA con Google.  en concreto ha presentado nuevos ordenadores con chips avanzados para ejecutar funciones de inteligencia artificial en Windows, con un aporte fundamental: que en el empeño no se agote rápidamente la batería.

Y lo ha hecho de la mano de Qualcomm incluso para ejecutar algunas tarreas de IA sin conexión a Internet. Una nueva batalla a la que enfrentarse a otra de las grandes, Apple en su lucha por acercar a los consumidores, particulares y corporativos más posibilidades con capacidades similares a ChatGPT.

Los tres mejores valores de Wall Street dentro de los '7 magníficos' en este momento
Los tres mejores valores de Wall Street dentro de los '7 magníficos' en este momento