Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.943,70
    -7,80 (-0,07%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.894,02
    -8,58 (-0,18%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0716
    +0,0007 (+0,06%)
     
  • Petróleo Brent

    86,48
    +0,09 (+0,10%)
     
  • Oro

    2.336,90
    +0,30 (+0,01%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.520,38
    +672,38 (+1,18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.279,94
    -3,89 (-0,30%)
     
  • DAX

    18.235,45
    +24,85 (+0,14%)
     
  • FTSE 100

    8.164,12
    -15,56 (-0,19%)
     
  • S&P 500

    5.460,48
    -22,39 (-0,41%)
     
  • Dow Jones

    39.118,86
    -45,24 (-0,12%)
     
  • Nasdaq

    17.732,60
    -126,10 (-0,71%)
     
  • Petróleo WTI

    81,46
    -0,28 (-0,34%)
     
  • EUR/GBP

    0,8474
    +0,0006 (+0,07%)
     
  • Plata

    29,08
    +0,16 (+0,54%)
     
  • NIKKEI 225

    39.583,08
    +241,58 (+0,61%)
     

La inflación preliminar de Francia en junio se sitúa en el 2,5%, en línea con lo previsto

FOTO DE ARCHIVO. Un comprador paga con un billete de veinte euros en un mercado local de Nantes, Francia

28 jun (Reuters) - Los precios al consumo franceses subieron un 2,5% interanual en junio, en línea con las expectativas, mostraron el viernes los datos preliminares de la agencia estadística INSEE.

Economistas consultados por Reuters habían pronosticado de media una tasa de inflación armonizada en la UE del 2,5% en junio.

Los precios al consumo se ralentizaron ligeramente en el mes, frente a la lectura de mayo del 2,6%, según los datos preliminares.

Esta desaceleración se explica por la bajada de los precios de los alimentos y la energía, según el INSEE. Añadió que se esperaba que los precios de los servicios, los productos manufacturados y el tabaco aumentaran durante el año al mismo ritmo que el mes anterior.

ANUNCIO

Por otra parte, el INSEE dijo que el gasto de los consumidores franceses repuntó en mayo y aumentó un 1,5%, tras una caída revisada del 0,9% en abril.

La recuperación se debió al elevado crecimiento del consumo de alimentos y energía.

(Reporte de Michal Aleksandrowicz, Dimitri Rhodes y Augustin Turpin en Gdansk; edición de Milla Nissi; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)