Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.943,70
    -7,80 (-0,07%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.894,02
    -8,58 (-0,18%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0716
    +0,0007 (+0,06%)
     
  • Petróleo Brent

    86,48
    +0,09 (+0,10%)
     
  • Oro

    2.336,90
    +0,30 (+0,01%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.540,77
    +697,57 (+1,23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.279,97
    -3,86 (-0,30%)
     
  • DAX

    18.235,45
    +24,85 (+0,14%)
     
  • FTSE 100

    8.164,12
    -15,56 (-0,19%)
     
  • S&P 500

    5.460,48
    -22,39 (-0,41%)
     
  • Dow Jones

    39.118,86
    -45,24 (-0,12%)
     
  • Nasdaq

    17.732,60
    -126,10 (-0,71%)
     
  • Petróleo WTI

    81,46
    -0,28 (-0,34%)
     
  • EUR/GBP

    0,8474
    +0,0006 (+0,07%)
     
  • Plata

    29,08
    +0,16 (+0,54%)
     
  • NIKKEI 225

    39.583,08
    +241,58 (+0,61%)
     

La inflación interanual de España cae al 3,5% en junio

FOTO DE ARCHIVO. Una mujer empuja un carrito junto a un supermercado Caprabo en Barcelona, Cataluña, España

28 jun (Reuters) - La tasa de inflación armonizada con la Unión Europea de España cayó hasta el 3,5% en los 12 meses hasta junio, desde el 3,8% en el periodo hasta mayo, mostraron el viernes los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso de la inflación se debe principalmente a la disminución de los precios de los carburantes, frente al aumento registrado en el mismo periodo del año anterior, y a un menor incremento de los precios de los alimentos, según el INE.

La tasa de inflación armonizada a 12 meses fue ligeramente superior a la previsión media del 3,4% de los analistas encuestados por Reuters.

La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos frescos y la energía, se situó en el 3,0% en los 12 meses transcurridos hasta mayo, al mismo ritmo que el mes anterior, según el INE.

ANUNCIO

El Gobierno español aprobó el martes un paquete de medidas de alivio de la inflación por valor de casi 3.000 millones de euros (3.210 millones de dólares), que incluye medidas como una rebaja del impuesto sobre la renta para los trabajadores con salario mínimo y una prórroga del impuesto sobre el valor añadido cero para los alimentos básicos.

El índice nacional de precios al consumo de España subió un 3,4% en mayo, frente al 3,6% de abril.

(Reporte de João Manuel Maurício en Gdansk; edición de Inti Landauro y Sharon Singleton; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)