Anuncio
Mercados españoles cerrados en 2 hrs 53 min
  • IBEX 35

    11.040,90
    -78,00 (-0,70%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.909,99
    -25,98 (-0,53%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0687
    -0,0029 (-0,27%)
     
  • Petróleo Brent

    85,46
    +0,45 (+0,53%)
     
  • Oro

    2.328,70
    -2,10 (-0,09%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.474,98
    +247,67 (+0,43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.274,72
    -9,06 (-0,71%)
     
  • DAX

    18.112,79
    -64,83 (-0,36%)
     
  • FTSE 100

    8.222,05
    -25,74 (-0,31%)
     
  • S&P 500

    5.469,30
    +21,43 (+0,39%)
     
  • Dow Jones

    39.112,16
    -299,05 (-0,76%)
     
  • Nasdaq

    17.717,65
    +220,84 (+1,26%)
     
  • Petróleo WTI

    81,39
    +0,56 (+0,69%)
     
  • EUR/GBP

    0,8442
    -0,0002 (-0,02%)
     
  • Plata

    29,05
    +0,18 (+0,61%)
     
  • NIKKEI 225

    39.667,07
    +493,92 (+1,26%)
     

Economistas brasileños no prevén más recortes de tasas este año por expectativas de mayor inflación

FOTO DE ARCHIVO: Personas caminan frente al edificio de la sede del Banco Central en Brasilia

SAO PAULO/BRASILIA, 17 jun (Reuters) - Los economistas del sector privado de Brasil esperan que el Banco Central del país mantenga las tasas de interés en el 10,50% al menos hasta finales de este año, mostró el lunes una encuesta semanal del banco, antes de la próxima reunión de política monetaria.

Los economistas también elevaron sus expectativas de inflación en la mayor economía de América Latina para este año y el próximo, al tiempo que redujeron ligeramente su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024.

El comité de fijación de tasas del Banco Central de Brasil se reunirá los días 18 y 19 de junio y el mercado espera ampliamente que haga una pausa en su ciclo de relajación monetaria en medio de una mayor volatilidad en los mercados financieros nacionales y unas expectativas de inflación sin anclar.

La correduría Commcor dijo en una nota a sus clientes que, dada la situación actual, la sorpresa sería que la tasa referencial Selic no se mantuviera en su nivel actual, y que los inversores seguirían de cerca el comunicado del Banco Central para ajustar sus posiciones.

ANUNCIO

Tras una ruidosa decisión dividida en mayo, cuando las autoridades redujeron las tasas en 25 puntos básicos después de seis recortes del doble de esa cifra, los analistas han subrayado una preocupación unánime por el alejamiento de las expectativas de inflación del objetivo oficial del 3%.

También han resaltado la necesidad de una política monetaria más contractiva y cautelosa, desechando la orientación a futuro en medio de un escenario mundial más incierto marcado por unas tasas altas durante más tiempo en Estados Unidos.

Desde entonces, algunos economistas han pronosticado que el ciclo de recorte de tasas iniciado el pasado agosto se interrumpiría este mes.

Esta opinión ha cobrado fuerza con un mayor deterioro de las expectativas de inflación y un debilitamiento del real brasileño, en medio de una mayor incertidumbre sobre el compromiso del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva de equilibrar las cuentas públicas.

(Reporte de Camila Moreira y Marcela Ayres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)