Esto es lo que cuesta pagar los principales servicios de streaming en México —Netflix es el más caro
Business Insider México · Unsplash

En este artículo:

México ya cuenta con diversos servicios de streaming que podemos disfrutar en una variedad de planes, y si bien parecen contar con precios accesibles, siguen representando un gasto relevante.

A su vez, el incremento de precios suele ser una práctica común para los servicios de streaming, por lo que aunque pagues cierta cantidad un año, puede que al siguiente cambie lo suficiente para que le duela a tu cartera.

Estos son los precios para algunos de los principales servicios de streaming en México, actualizados a junio de 2024.

Netflix

Netflix es conocido por incrementar sus precios regularmente. De hecho, el último aumento en el precio de sus planes en México sucedió en noviembre de 2021 —este fue el segundo aumento en poco más de un año, desde el incremento derivado del impuesto digital en mayo de 2020.

Sin embargo, en octubre de 2022 Netflix anunció oficialmente el precio y fecha de lanzamiento de un nuevo plan de suscripción más barato con anuncios.

Actualmente, los nuevos precios del rey de los servicios de streaming en México son los siguientes:

  • Básico con anuncios: 99 pesos

  • Básico: 139 pesos

  • Estándar: 219 pesos

  • Premium: 299 pesos

Anualmente, esto se traduce a un gasto de 1,188, 1,668, 2,628 y 3,588 pesos, respectivamente.

Además del contenido original, Netflix también ya cuenta con Netflix Juegos, un servicio de videojuegos móviles que se incluye con cualquiera de los planes de suscripción.

Max

La plataforma que llegó a México y América Latina en junio de 2021 como HBO Max ahora es solo Max, pero agrega un catálogo con más de 37,000 horas de contenido (más del doble de la que se encontraba en HBO Max).

En México, Max ofrece tres planes de suscripción distintos: Básico con anuncios (149 pesos mensuales o un plan anual de 1,179 pesos), Estándar (199 pesos mensuales o un plan anual de 1,779 pesos) y Platino (249 pesos mensuales o un plan anual de 2,397 pesos).

Max cuenta con todas las producciones originales de HBO (como The Sopranos, The Wire, True DetectiveGame of Thrones y The Last of Us), así como producciones de Warner Bros., el universo DC, Discovery, Discovery Home & Health, ID, Cartoon Network, Discovery Kids, y Adult Swim.

Max también ofrece en México partidos en vivo de la Liga de Campeones de la UEFA y luchas de la triple AAA.

Disney Plus

Disney Plus llegó a finales de 2020 a México y Latinoamérica, y aunada a la plataforma estaba Star Plus, que posee un catálogo de contenido destinado para un público más adulto; sin embargo, a partir del 26 de junio de 2024, Star Plus dejará de estar disponible en la región y el contenido de ambas plataformas se fusionará.