Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    5.487,45
    +55,85 (+1,03%)
     
  • Nasdaq

    17.926,73
    +237,85 (+1,34%)
     
  • NIKKEI 225

    38.102,44
    -712,12 (-1,83%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0735
    +0,0026 (+0,25%)
     
  • Petróleo Brent

    84,40
    +1,78 (+2,15%)
     
  • Bitcoin EUR

    62.203,00
    +158,91 (+0,26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.396,88
    +8,72 (+0,63%)
     
  • Oro

    2.333,40
    -15,70 (-0,67%)
     
  • HANG SENG

    17.936,12
    -5,66 (-0,03%)
     
  • Petróleo WTI

    80,46
    +2,01 (+2,56%)
     
  • EUR/GBP

    0,8448
    +0,0010 (+0,12%)
     
  • Plata

    29,49
    +0,01 (+0,04%)
     
  • IBEX 35

    10.959,50
    -32,80 (-0,30%)
     
  • FTSE 100

    8.142,15
    -4,71 (-0,06%)
     

Sabadell rechazó la oferta de BBVA por el impacto en el capital, según su CEO

FOTO DE ARCHIVO: Una mujer pasa por delante de una sucursal del banco español Sabadell, en Bilbao

MADRID, 16 may (Reuters) -El consejo de administración del banco español Sabadell rechazó la propuesta de adquisición de BBVA, porque este había subestimado su efecto negativo sobre las reservas de capital y sobrestimado el ahorro de costes que supondría una operación, dijo el consejero delegado de Sabadell en sus primeros comentarios públicos sobre la adquisición.

El impacto en el ratio de capital sería significativamente superior a los 30 puntos básicos previstos por el BBVA, argumentó González-Bueno en sus primeras declaraciones públicas desde que el BBVA presentara la semana pasada una opa hostil por valor de 12.230 millones de euros (13.100 millones de dólares).

La operación sorpresa provocó la oposición inmediata del Gobierno de España.

El consejo de administración del Sabadell había rechazado una propuesta de fusión anterior del BBVA antes de que esta la llevara directamente a los accionistas de su competidora más pequeña.

ANUNCIO

En su propuesta, BBVA estimaba el ahorro anual de costes en unos 850 millones de euros (923,27 millones de dólares) antes de impuestos, repartidos en tres años.

Sin embargo, González-Bueno dijo que la junta no tuvo en cuenta los posibles efectos comerciales negativos del posible acuerdo, sin dar más detalles.

Las acciones de BBVA han caído un 8% desde el 29 de abril, un día antes de que se conociera la noticia de que BBVA estaba explorando negociaciones con Sabadell, mientras que las acciones de Sabadell han subido alrededor de un 8%.

A las 1515 GMT, las acciones de Sabadell bajaban un 1,44% y las de BBVA un 2,2%.

González-Bueno no quiso hacer comentarios sobre otras medidas que podría tomar su banco para defenderse de la oferta del BBVA, argumentando que la ley española de opas limita lo que el banco puede hacer.

La legislación española obliga a los órganos de gobierno de la empresa objetivo a permanecer pasivos y a solicitar la aprobación previa de los accionistas antes de realizar cualquier acto que pueda impedir el éxito de una opa.

"(La legislación española) reduce la probabilidad para ellos en la contraoferta por otro banco. No es una probabilidad cero, pero sí un escenario menos probable", dijo Antonio Reale, codirector de bancos europeos de Bank of America.

Añadió que era "poco probable" que Sabadell llegara a un acuerdo alternativo con Santander o Caixabank .

Al ser preguntado si todavía hay margen para que el Sabadell llegue potencialmente a un acuerdo con el BBVA si mejora su oferta, González-Bueno dijo que corresponderá al consejo del BBVA decidir si quiere hacerlo.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, y la directora financiera, Luisa Gómez Bravo, que inicialmente se esperaba que participaran, se habían retirado del evento bancario.

El consejo del Sabadell también consideró el posible impacto de una fusión en su plantilla, dijo González-Bueno, añadiendo que la noticia de la opa generó inquietud entre los empleados del Sabadell.

(1 dólar = 0,9206 euros)

(Información de Jesús Aguado; información adicional de Emma Pinedo y Inti Landauro; editado por Tomasz Janowski y Mark Potter; editado en español por Javi West Larrañaga)