Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.943,70
    -7,80 (-0,07%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.894,02
    -8,58 (-0,18%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0716
    +0,0007 (+0,06%)
     
  • Petróleo Brent

    86,48
    +0,09 (+0,10%)
     
  • Oro

    2.336,90
    +0,30 (+0,01%)
     
  • Bitcoin EUR

    56.615,49
    -768,43 (-1,34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.264,06
    -19,77 (-1,54%)
     
  • DAX

    18.235,45
    +24,90 (+0,14%)
     
  • FTSE 100

    8.164,12
    -15,56 (-0,19%)
     
  • S&P 500

    5.460,48
    -22,39 (-0,41%)
     
  • Dow Jones

    39.118,86
    -45,20 (-0,12%)
     
  • Nasdaq

    17.732,60
    -126,08 (-0,71%)
     
  • Petróleo WTI

    81,46
    -0,28 (-0,34%)
     
  • EUR/GBP

    0,8474
    +0,0006 (+0,07%)
     
  • Plata

    29,43
    +0,18 (+0,61%)
     
  • NIKKEI 225

    39.583,08
    +241,54 (+0,61%)
     

Brasil adoptará objetivo de inflación continuo del 3%, dice Lula

Imagen de archivo del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una comparecencia en Brasilia, Brasil.

SAO PAULO, Brasil, 26 jun (Reuters) -El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el miércoles que su Gobierno ha decidido adoptar una meta continua para la inflación.

"Mantuvimos la meta existente", dijo al medio de noticias UOL en una entrevista. "La novedad fue establecer la meta continua".

El cambio en el plazo para evaluar el cumplimiento de la meta de inflación fue anunciado hace un año, pero dependía de un decreto presidencial que aún no fue firmado por Lula.

Actualmente, el Consejo Monetario Nacional (CMN) de Brasil, el principal organismo de política económica del país, establece objetivos de inflación anuales que deben cumplirse cada año calendario.

ANUNCIO

La meta de inflación de Brasil está fijada en el 3% para los años 2024 a 2026, más o menos 1,5 puntos porcentuales. El CMN se reúne el miércoles y, según la legislación actual, debe votar el objetivo para 2027.

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, que forma parte del CMN junto con el ministro de Planificación y el presidente del Banco Central, aboga por alcanzar objetivos de inflación dentro de un marco temporal "continuo", argumentando que un enfoque a más largo plazo ofrece más espacio para adaptarse a los shocks de precios sin requerir endurecimiento monetario.

Lula dijo que el director de política monetaria del Banco Central, Gabriel Galipolo, se reunió con él el martes para discutir la meta de inflación.

Cuando se le preguntó si Galipolo sería elegido para encabezar el Banco Central una vez que termine el mandato de Roberto Campos Neto en diciembre, dijo que aún no se está centrando en el asunto.

"Galipolo es un tipo muy preparado que sabe mucho sobre el sistema financiero. Pero todavía no estoy pensando en el tema del Banco Central. Llegará el momento en que lo consideraré y designaré un nombre", dijo.

Ahora en su tercer mandato no consecutivo, Lula dijo que la autonomía del Banco Central siempre ha sido respetada en sus administraciones anteriores, pero reiteró las críticas a la actual tasa de interés de referencia del 10,5% dada la tasa de inflación anual del 4%.

El real brasileño extendió su caída frente al dólar al 1% tras los comentarios de Lula, debilitándose más allá de 5,50 por dólar en las operaciones al contado.

(Reporte de Peter Frontini; edición en español de Javier López de Lérida y Manuel Farías)