Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.943,70
    -7,80 (-0,07%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.894,02
    -8,58 (-0,18%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0716
    +0,0007 (+0,06%)
     
  • Petróleo Brent

    86,48
    +0,09 (+0,10%)
     
  • Oro

    2.336,90
    +0,30 (+0,01%)
     
  • Bitcoin EUR

    56.558,26
    -806,62 (-1,41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.264,88
    -18,95 (-1,48%)
     
  • DAX

    18.235,45
    +24,90 (+0,14%)
     
  • FTSE 100

    8.164,12
    -15,56 (-0,19%)
     
  • S&P 500

    5.460,48
    -22,39 (-0,41%)
     
  • Dow Jones

    39.118,86
    -45,20 (-0,12%)
     
  • Nasdaq

    17.732,60
    -126,08 (-0,71%)
     
  • Petróleo WTI

    81,46
    -0,28 (-0,34%)
     
  • EUR/GBP

    0,8474
    +0,0006 (+0,07%)
     
  • Plata

    29,08
    +0,16 (+0,54%)
     
  • NIKKEI 225

    39.583,08
    +241,54 (+0,61%)
     

"Los bancos van a mejorar las expectativas con menos recortes del BCE"

Para Manuel Pinto, analista de XTB, lo más importante del BCE en la jornada de hoy, tras telegrafiar la bajada de tipos son las proyecciones que presenten. Tanto de tipos, como  de empleo como de crecimiento, y estas últimas, considera que son las más importantes y las que, a la postre, van a marcar las futuras (o no) bajadas de tipos en la eurozona, frente a lo que se indicaban hace tres meses.

Serán al alza por lo que habrá menos probabilidades de recorte de tipos que a principios de año, de 5 o 6, desde XTB esperan dos recortes más, pero en el segundo, solo esperan un 30% de posibilidades de que se produzcan. Seguirá siendo dependiente de los datos a partir de ahora para ver qué ocurre.

Respecto a los sectores que lo pueden hacer a partir de ahora, se fija en los bancos, a pesar de que, sobre el papel pueden verse perjudicados por los recortes. Pero si, como manejaban a principios de año más bajadas y las han incluido en sus guías y previsiones de resultados y ahora son menores, se podrían ver beneficiados con 1 o 2 recortes.  Y creemos, que tras ser el mejor sector de 2022 a 2024, podrían seguir siendo los más favorecidos a pesar del recorte. 

Respecto de los ETFs, considera que la réplica del S&P 500, con sus más que buenas cifras y las 25 veces que ha superado máximos históricos en lo que va de año, pueden ser catalizadores al igual que la Inteligencia Artificial, uno de los grandes artífices de esas buenas cifras.

También los semiconductores, por lo que no es casualidad que ayer mismo NVIDIA superara a Apple en capitalización y que ASML hiciera lo mismo con respecto a la francesa de lujo LVMH.