Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.943,70
    -7,80 (-0,07%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.894,02
    -8,58 (-0,18%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0716
    +0,0007 (+0,06%)
     
  • Petróleo Brent

    86,48
    +0,09 (+0,10%)
     
  • Oro

    2.336,90
    +0,30 (+0,01%)
     
  • Bitcoin EUR

    56.736,39
    +119,82 (+0,21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.262,65
    -21,18 (-1,65%)
     
  • DAX

    18.235,45
    +24,90 (+0,14%)
     
  • FTSE 100

    8.164,12
    -15,56 (-0,19%)
     
  • S&P 500

    5.460,48
    -22,39 (-0,41%)
     
  • Dow Jones

    39.118,86
    -45,20 (-0,12%)
     
  • Nasdaq

    17.732,60
    -126,08 (-0,71%)
     
  • Petróleo WTI

    81,46
    -0,28 (-0,34%)
     
  • EUR/GBP

    0,8474
    +0,0006 (+0,07%)
     
  • Plata

    29,08
    +0,16 (+0,54%)
     
  • NIKKEI 225

    39.583,08
    +241,54 (+0,61%)
     

Los bancos de EEUU aprueban los test de estrés: La filial del Santander saca buena nota

Los bancos de EEUU aprueban los test de estrés: La filial del Santander saca buena nota
Los bancos de EEUU aprueban los test de estrés: La filial del Santander saca buena nota

Los test de estrés a los que la Reserva Federal ha sometido a las 31 principales entidades financieras de EEUU (frente a las 23 en 2023) confirman que el sector financiero tiene una gran capacidad para absorber pérdidas en un escenario adverso. En conjunto, la ratio de capital CET1 bajaría hasta 9,9% (vs 12,7% en 4T 2023 vs 4,5% exigido).

Las entidades con mejores ratios de capital en el escenario más adverso son Charles Schwab (25,2%), TD Group (14,8%), Deutsche Bank USA (14,5%), JPMorgan Chase (12,5%) y BNY Mellon (12,2%). La filial de Banco Santander en EEUU obtiene una ratio cómoda del 10,1%.

Los bancos de EEUU aprueban los test de estrés: La filial del Santander saca buena nota
Los bancos de EEUU aprueban los test de estrés: La filial del Santander saca buena nota

Ninguna entidad suspende el examen, pero 10 entidades – principalmente bancos regionales con mayor exposición al sector inmobiliario terciario/comercial y/o crédito al consumo - tendrían una ratio inferior al 8,0% (vs 5 entidades en 2023): BMO (5,0%), Citizens (6,5%), HSBC (6,7%), Ally (7,0%), Key Corp (7,4%), US Bancorp (7,5%), Capital One (7,6%), Fifth Third (7,7%), M&T (7,7%) y Truits (7,9%).

ANUNCIO

Rafael Alonso, analista de Bankinter, destaca en una nota que se trata de una “buena noticia, pero de alcance limitado”. “Lo más importante es que las principales entidades, pueden mantener sin cambios la política de remuneración a los accionistas (dividendos y recompras de acciones) con estos resultados en los test de estrés”.

“Las pruebas de resistencia reflejan la solidez del sector en términos de solvencia/capital en un escenario complejo”, recuerda Alonso, que destaca que el peor escenario refleja pérdidas por hasta el 40,0% en el sector inmobiliario terciario (oficinas, comercial…) y -36,0% en el precio de la vivienda (similar al ejercicio de 2023) con una tasa de paro del 10,0% (vs 4,0% actual).

En este escenario hipotético, las pérdidas del sector alcanzarían 685.000 millones de dólares (vs 541.000 millones en el ejercicio 2023 vs 612.000 millones en 2022) con un impacto negativo en capital de -2,8 p.p hasta 9,9% (vs -2,5p.p. hasta 10,0% en 2022).