Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.943,70
    -7,80 (-0,07%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.894,02
    -8,58 (-0,18%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0716
    +0,0007 (+0,06%)
     
  • Petróleo Brent

    86,48
    +0,09 (+0,10%)
     
  • Oro

    2.336,90
    +0,30 (+0,01%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.358,15
    +594,89 (+1,05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.275,75
    -8,08 (-0,63%)
     
  • DAX

    18.235,45
    +24,90 (+0,14%)
     
  • FTSE 100

    8.164,12
    -15,56 (-0,19%)
     
  • S&P 500

    5.460,48
    -22,39 (-0,41%)
     
  • Dow Jones

    39.118,86
    -45,20 (-0,12%)
     
  • Nasdaq

    17.732,60
    -126,08 (-0,71%)
     
  • Petróleo WTI

    81,46
    -0,28 (-0,34%)
     
  • EUR/GBP

    0,8474
    +0,0006 (+0,07%)
     
  • Plata

    29,43
    +0,18 (+0,61%)
     
  • NIKKEI 225

    39.583,08
    +241,54 (+0,61%)
     

Apple está equivocado: un SmartWatch tiene que ser redondo

Galaxy Watch 6 de Samsung. Foto: Samsung.
Galaxy Watch 6 de Samsung. Foto: Samsung.

Fue un flechazo y algo no calculado. En un reciente viaje a Madrid, salí de una reunión muy cercana a un centro comercial y como me sobraba tiempo dije el peligroso “voy a entrar a echar un ojo”. Por descontado, mis piernas me llevaron directo a la zona de tecnología y dentro de esta, a los móviles y wearables. Hacía tiempo ya que me había deshecho de mi Apple Watch y renunciado a los relojes inteligentes, así que, a priori, no había peligro. Pero de pronto me detuve en seco: me quedé fascinado con la belleza y diseño fino de un Galaxy Watch 6 de Samsung. Empecé a ver las especificaciones y aquello podría ir de maravilla como acompañante de mi Z Fold 5.

Estaba en mis pensamientos cuando se acercó un empleado de la tienda y me dijo: “Es el único ejemplar y está rebajadísimo”. Era cierto, el precio parecía irresistible y así lo confirmé tras una búsqueda rápida en Google. El empleado me propuso probármelo y, amigo, qué cosa tan bonita. No lo dudé y salí como un niño con zapatos nuevos con el reloj en la mochila. Quería paladearme con los placeres de abrir la caja con calma en el hotel y ponerlo a cargar. Esa misma tarde ya lo lucía en la muñeca y al regresar a casa, mi mujer (hasta ahora, totalmente reacia a los relojes inteligentes) me dice: “Este es precioso”.

Galaxy Watch 6 de Samsung. Foto: Samsung.
Galaxy Watch 6 de Samsung. Foto: Samsung.

Han sido ríos de tinta los que han corrido en torno a este debate: ¿por qué es el Apple Watch cuadrado? Y pongo en el centro del debate a este dispositivo porque es el smartwatch de referencia en el mercado. Pero… ¿por qué los relojes han sido históricamente redondos? Hay una explicación sencilla: en sus inicios, siendo analógicos, la hora se indicaba de forma circular y el movimiento de las agujas era, lógicamente, circular. Apple, siempre ‘rebelde’ en materia de diseño dijo que aquello no tenía por qué ser así y el Apple Watch fue, es y posiblemente será, cuadrado.

ANUNCIO

La percepción del diseño no es una cuestión de nostalgia o tradición únicamente: la forma redonda de un reloj responde a una funcionalidad y estética que nuestros cerebros interpretan como más naturales y armoniosas. Al observar un reloj redondo, los ojos se deslizan con facilidad por la esfera, siguiendo el movimiento circular de las agujas o, en el caso de los smartwatches, el recorrido de las animaciones. Esta ergonomía visual se traduce en una experiencia de usuario más fluida y agradable, y esto lo he comprobado a fuerza de los hechos.

An Apple Store employee shows the new Series 5 Apple Watch during the preview of the redesigned and reimagined Apple Fifth Avenue store in New York, U.S., September 19, 2019. REUTERS/Brendan McDermid
Una mujer maneja su Apple Watch - REUTERS/Brendan McDermid (REUTERS / Reuters)

Hasta la fecha no había valorado el diseño de un reloj inteligente como un valor a tener en cuenta, pero con la incorporación del fino y discreto Galaxy Watch 6, mi percepción ha cambiado por completo. Es cierto que este dispositivo falla en algún aspecto que Apple borda, como es el caso del pago sin contacto (tengo la sensación de que el NFC no es lo suficientemente potente en algunos lectores), pero la experiencia de uso y que la forma del reloj se adapta mejor a la muñeca, hacen que uno se olvide de este inconveniente.

De hecho, ahora veo los Apple Watch como algo más tosco, aunque cualquiera critica a los californianos, que tienen maestría más que demostrada en marcar tendencias. La insistencia de Apple en el diseño cuadrado puede estar justificada desde un punto de vista de diferenciación de marca: los de la manzana no quieren que se les confunda con ningún otro fabricante. Pero hay otra explicación de peso: una pantalla cuadrada ofrece más información que una redonda y aquí se abre otro debate: ¿compensa la pérdida de estética y comodidad por ofrecer un punto más de datos? Te respondo yo como usuario y por mi experiencia: no. No hay nada que no hiciera en el Apple Watch que no lo haga en el Galaxy Watch, y dado que no voy a ver películas en el reloj, no he echado de menos ni un minuto ese extra de pantalla. Así las cosas, la elección del chasis redondo tiene todo el sentido.

Una empleada habla por teléfono frente a un anuncio del Samsung Galaxy Watch6 en una tienda de Samsung Electronics en Seúl el 31 de octubre de 2023. (Foto de JUNG YEON-JE/AFP vía Getty Images)
Una empleada habla por teléfono frente a un anuncio del Samsung Galaxy Watch6 en una tienda de Samsung Electronics en Seúl el 31 de octubre de 2023. (Foto de JUNG YEON-JE/AFP vía Getty Images) (JUNG YEON-JE via Getty Images)

Vamos a especular en algo muy improbable: ¿Y si Apple lanzara un Watch redondo? ¿Y si Samsung se aventurara con uno con esfera cuadrada? Si tuviera que apostar, pondría más dinero en la primera posibilidad: imagina un Apple Watch ‘lite’ orientado a un segmento más fashion de la población, o directamente al público femenino, con un chasis mucho más fino, la consecuente esfera redonda y un precio más asequible. Un diseño redondo podría mejorar la ergonomía y la experiencia de uso, y abrir nuevas posibilidades de diseño y funcionalidad que complementen mejor la vida diaria de los usuarios.

Te cuadra, ¿verdad?

Y ahora vamos a especular con la cuadratura del círculo de Samsung: pPresentarán los coreanos un diseño cuadrado para futuras iteraciones de su reloj? La respuesta más rápida y evidente es no ¿Por qué motivo? Fundamentalmente, porque WearOS, la plataforma que mueve los relojes inteligentes de la firma (y muchos otros fabricantes), está configurada para esferas redondas.

En definitiva, la esfera en un smartwatch no es simplemente una cuestión de tradición o estética, sino que incide directamente en la experiencia de uso. La redonda gana en materia estética por varios cuerpos (aunque cada uno tenga su opinión en este campo), mientras que la cuadrada ofrece más espacio de pantalla.

¿Con cuál te quedas?

También te puede interesar | EN VIDEO: La UE podría imponer a Apple una enorme multa. ¿Por qué?