Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    4.217,39
    -71,00 (-1,66%)
     
  • Nasdaq

    13.027,79
    -279,99 (-2,10%)
     
  • NIKKEI 225

    31.237,94
    -521,94 (-1,64%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0464
    -0,0018 (-0,17%)
     
  • Petróleo Brent

    91,00
    +0,29 (+0,32%)
     
  • Bitcoin EUR

    26.194,63
    -667,07 (-2,48%)
     
  • CMC Crypto 200

    585,80
    -4,17 (-0,71%)
     
  • Oro

    1.839,20
    -8,00 (-0,43%)
     
  • HANG SENG

    17.331,22
    -478,44 (-2,69%)
     
  • Petróleo WTI

    89,28
    +0,46 (+0,52%)
     
  • EUR/GBP

    0,8666
    +0,0000 (+0,00%)
     
  • Plata

    21,35
    -0,07 (-0,31%)
     
  • IBEX 35

    9.165,50
    -153,50 (-1,65%)
     
  • FTSE 100

    7.470,16
    -40,56 (-0,54%)
     

AMLO va de nuevo: decreta obras clave como seguridad nacional

(Bloomberg) -- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto el jueves en el que designa algunas de sus obras públicas emblemáticas como de seguridad nacional e interés público, escalando un conflicto con la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Lo más leído de Bloomberg

AMLO, como se conoce al presidente, dijo en el decreto que la construcción, mantenimiento y operación de ciertos proyectos —el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y los aeropuertos de Chiapas y Quintana Roo— son asuntos de seguridad nacional e interés público. El decreto representa un acto de rebeldía contra un fallo del máximo tribunal emitido horas antes, que declaró inconstitucional un intento anterior del Gobierno de otorgar a las obras públicas este estatus clave.

La decisión del jueves fue respaldada por ocho de los once jueces. En una explicación de su voto en contra de dar a los proyectos del Gobierno la designación, el ministro de la Suprema Corte Juan Luis González Alcántara dijo que dar tal estatus a estas obras podría ser utilizado como una excusa para ocultar información sobre los proyectos, afectando el acceso a la información pública, informó El Financiero.

AMLO ha tenido varios desacuerdos públicos con la Corte, que el 8 de mayo anuló su intento de reformar parte del proceso electoral con el argumento de que los legisladores no habían seguido los pasos legislativos adecuados. Esa decisión molestó al presidente, que la calificó de “acto de prepotencia y autoritarismo” por parte del tribunal.

Nota Original:Mexico’s AMLO Defies Top Court With Decree on His Flagship Works

©2023 Bloomberg L.P.