Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.943,70
    -7,80 (-0,07%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.894,02
    -8,58 (-0,18%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0716
    +0,0007 (+0,06%)
     
  • Petróleo Brent

    86,41
    +0,02 (+0,02%)
     
  • Oro

    2.336,90
    +0,30 (+0,01%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.484,30
    +626,07 (+1,10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.281,23
    -2,60 (-0,20%)
     
  • DAX

    18.235,45
    +24,85 (+0,14%)
     
  • FTSE 100

    8.164,12
    -15,56 (-0,19%)
     
  • S&P 500

    5.460,48
    -22,39 (-0,41%)
     
  • Dow Jones

    39.118,86
    -45,24 (-0,12%)
     
  • Nasdaq

    17.732,60
    -126,10 (-0,71%)
     
  • Petróleo WTI

    81,46
    -0,28 (-0,34%)
     
  • EUR/GBP

    0,8474
    +0,0006 (+0,07%)
     
  • Plata

    29,08
    +0,16 (+0,54%)
     
  • NIKKEI 225

    39.583,08
    +241,58 (+0,61%)
     

Airbus es hoy el farolillo rojo de Europa ¿A qué se deben sus caídas?

Airbus es hoy el farolillo rojo de Europa ¿A qué se deben sus caídas?
Airbus es hoy el farolillo rojo de Europa ¿A qué se deben sus caídas?

Airbus Br presenta hoy las mayores caídas que se reflejan en las bolsas europeas, con recortes de cuantía, que incluso han superado a primera hora el doble dígito tanto en el Mercado Continuo español como en la bolsa de París.

Y es que el gigante aeronáutico ha implementado lo que se conoce como una advertencia sobre beneficios o 'profit warning' ante los pedidos y suministros para el presente ejercicio que han sembrado de ventas y de rebaja de expectativas la cotización del valor.

El fabricante aeronáutico europeo ofreció una actualización del mercado para informar sobre los nuevos desarrollos relacionados con sus actividades espaciales y su negocio de aviones comerciales, cuyo impacto está llevando a la compañía a actualizar sus previsiones para 2024.

ANUNCIO

Airbus, que enfrenta problemas en sus cadenas de suministro, ha reducido su objetivo total de entregas de aviones en 2024 a alrededor de 770 desde alrededor de 800 anteriormente, y lo pospuso un año hasta 2027, su previsión de producción de 75 aviones de pasillo único. aviones por mes.

El fabricante de aviones también anunció la contabilización en el primer semestre de un cargo de 900 millones de euros que atribuye a determinados programas de telecomunicaciones, navegación y observación espacial.

"Estamos acelerando, pero más lentamente de lo esperado", dijo a los periodistas el presidente ejecutivo de Airbus, Guillaume Faury.

“En el sector de los aviones comerciales, Airbus se enfrenta a persistentes problemas específicos en la cadena de suministro, principalmente en motores, aeroestructuras y equipamiento de cabina. La compañía ahora tiene la intención de entregar alrededor de 770 aviones comerciales en 2024 y continúa aumentando hacia una tasa de 75 aviones de la Familia A320 por mes, que ahora se espera para 2027. En consecuencia, Airbus está actualizando sus previsiones para 2024”, señala el fabricante.

En la primera mitad de 2024, el equipo de gestión de Space Systems llevó a cabo una extensa revisión técnica de todos los programas, identificando otros desafíos comerciales y técnicos. Sobre esta base, la empresa ha decidido registrar cargos de alrededor de 900 millones de euros en las cuentas del primer semestre de 2024. Estos están relacionados principalmente con supuestos actualizados sobre cronogramas, carga de trabajo, abastecimiento, riesgos y costes durante la vida útil de ciertos programas de telecomunicaciones, navegación y observación.

Como base para su guía actualizada para 2024, la compañía asume que no habrá interrupciones adicionales en la economía mundial, el tráfico aéreo, la cadena de suministro, las operaciones internas de la compañía y su capacidad para entregar productos y servicios.

Además, ante esta tesitura, Deutsche Bank ha rebajado sus expectativas sobre el valor, que había recuperado un 2% en la última semana y un 7% anual. De hecho la firma alemana recorta desde comprar a mantener su recomendación con precio objetivo que reduce hasta los 155 euros por acción esde los 186 precedentes.