Anuncio
Mercados españoles cerrados en 34 mins
  • IBEX 35

    10.951,30
    -0,20 (-0,00%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.904,88
    +2,28 (+0,05%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0717
    +0,0008 (+0,08%)
     
  • Petróleo Brent

    86,40
    +0,01 (+0,01%)
     
  • Oro

    2.336,40
    -0,20 (-0,01%)
     
  • Bitcoin EUR

    56.684,95
    -927,86 (-1,61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.270,79
    -13,04 (-1,01%)
     
  • DAX

    18.281,41
    +70,86 (+0,39%)
     
  • FTSE 100

    8.192,93
    +13,25 (+0,16%)
     
  • S&P 500

    5.510,40
    +27,53 (+0,50%)
     
  • Dow Jones

    39.400,27
    +236,21 (+0,60%)
     
  • Nasdaq

    17.942,51
    +83,83 (+0,47%)
     
  • Petróleo WTI

    81,24
    -0,50 (-0,61%)
     
  • EUR/GBP

    0,8480
    +0,0012 (+0,15%)
     
  • Plata

    29,52
    +0,27 (+0,92%)
     
  • NIKKEI 225

    39.583,08
    +241,54 (+0,61%)
     

5 acciones de biotecnología con catalizadores clave esta semana

5 acciones de biotecnología con catalizadores clave esta semana
5 acciones de biotecnología con catalizadores clave esta semana


Las acciones de biotecnología son oportunidades de alto riesgo y alto rendimiento, que se encuentran bajo la influencia de varios catalizadores determinantes, la mayoría de los cuales son eventos binarios. Compensa estar al tanto del calendario de estos catalizadores y de la manera en que probablemente se desarrollarán.

1. Arrowhead Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ:ARWR)

  • Fecha: Martes, 25 de junio

  • Catalizador: Discusión del estudio PALISADE de Fase 3 de plozasiran en pacientes con síndrome de quilomicronemia familiar confirmado genéticamente o diagnosticado clínicamente.

El 3 de junio, la compañía presentó los resultados de la Fase 3 de su estudio, que mostraron que el estudio cumplió con el punto final primario y los puntos finales secundarios clave, y demostraron la significación estadística en comparación con el placebo. Las acciones de Arrowhead Pharmaceuticals subieron más de un 7% en el día. La compañía tiene previsto discutir los datos en su evento Cardiometabólico el martes como parte de su serie de seminarios web de I+D para el verano de 2024.

ANUNCIO

La compañía planea presentar una solicitud de nuevo fármaco ante la FDA para plozasiran en el tratamiento del síndrome de quilomicronemia familiar en torno a fin de año, con un posible lanzamiento al mercado en 2025.

Arrowhead cerró la sesión del viernes con un aumento del 7,19% hasta alcanzar los 25,50 dólares, según los datos de Benzinga Pro. Chardan otorga a Arrowhead una calificación de Buy y un precio objetivo de 60 dólares: "Esperamos que el 2024 sea un año con una gran cantidad de datos para Arrowhead", comentó el analista de Chardan, Keay Nakae en una nota del 3 de junio.

"Creemos que al precio actual, el equilibrio entre el riesgo y la recompensa es muy favorable para las acciones a futuro", añadió.

2. Intellia Therapeutics, Inc. (NASDAQ:NTLA)

  • Fecha: Martes, 25 de junio

  • Catalizador: Datos de redosificación del estudio de Fase 1 de NTLA-2001, que se basa en la tecnología de edición genética CRISPR/Cas9.

Los datos, que se presentarán en la Reunión Anual de la Sociedad de Nervios Periféricos que se celebrará en Montreal, Canadá, ofrecerán información sobre la seguridad y la farmacodinámica en la redosificación de pacientes. Se está evaluando NTLA-2001 para la amiloidosis por transtiretina, o amiloidosis ATTR, una enfermedad rara, progresiva y mortal. Los datos clínicos provisionales de la Fase 1 mostraron que la administración de NTLA-2001 condujo a una reducción constante, profunda y duradera de la TTR. El candidato a la edición genética se está desarrollando conjuntamente con Regeneron Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ:REGN).

Las acciones de Intellia Therapeutics subieron un 0,74% el viernes antes de cerrar en 24,22 dólares.


También puedes leer: 3 acciones financieras que podrían colapsar este mes


3. Merck & Co., Inc. (NYSE:MRK)

  • Fecha: Miércoles, 26 de junio

  • Catalizador: Fecha del PDUFA para patritumab deruxtecan, un conjugado de fármaco y anticuerpo como opción de tratamiento para un cierto tipo de cáncer de pulmón no microcítico.

El candidato ADC se está probando en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) con mutaciones EGFR localmente avanzadas o metastásicas, que previamente habían sido tratados con dos o más tratamientos sistémicos.

El cáncer de pulmón es el segundo cáncer más común y la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo, con los cánceres de pulmón no microcítico que representan aproximadamente el 85% de todos los casos de cáncer de pulmón. Las mutaciones del EGFR ocurren en el 14% al 38% de todos los tumores de NSCLC en todo el mundo.

Patritumab deruxtecan es uno de los tres medicamentos que Merck adquirió a Daiichi Sankyo Company, Limited (OTC:DSKYF) el año pasado.

El viernes, las acciones de Merck subieron un 0,81% para asentarse en los 130,72 dólares.

4. Verona Pharma plc (NASDAQ:VRNA)

  • Fecha: Miércoles, 26 de junio

  • Catalizador: Fecha del PDUFA para ensifentrina que se está evaluando como tratamiento de mantenimiento para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Verona Pharma, con sede en Raleigh, Carolina del Norte, es una empresa biofarmacéutica en fase clínica que trabaja en terapias para enfermedades respiratorias. Si ensifentrina recibe la aprobación, tiene el potencial de convertirse en el primer tratamiento inhalado no esteroideo para enfermedades respiratorias que combine las actividades broncodilatadoras y antiinflamatorias en una sola molécula, dijo la compañía. La empresa se está preparando para el lanzamiento comercial de ensifentrina en el tercer trimestre.

El viernes, Verona Pharma subió un 2,11% y cerró en 15 dólares.

5. X4 Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ:XFOR)

  • Fecha: Jueves, 27 de junio (8 a.m. EDT)

  • Catalizador: Nuevos datos provisionales de la Fase 2 para mavorixafor en la neutropenia congénita severa, que resulta de niveles muy bajos de neutrófilos: un tipo de glóbulos blancos que se utilizan para tratar varias infecciones, especialmente bacterianas.

Los datos se presentarán en un evento virtual para inversores organizado por la empresa. Las acciones de X4 Pharmaceuticals subieron más de un 5% hasta alcanzar el dólar y un centavo.

El SPDR Biotech ETF (NYSE:XBI), un fondo cotizado que rastrea el índice S&P Biotechnology Select Industry, terminó este viernes en los 92,38 dólares, lo que supone un aumento del 2,77%. En lo que va de año, el EFF ha ganado un 3,46%, lo que representa un bajo rendimiento en comparación con el índice más amplio del S&P 500.

El índice Biotech de S&P 500 (NASDAQ:IBB) terminó el viernes con un aumento del 2,77% para situarse en los 92,38 dólares. Para el año, el ETF ha ganado un 3,46%, lo que representa un bajo rendimiento en comparación con el índice más amplio del S&P 500 (INDEXSP:INX).

Imagen a través de Shutterstock


También puedes leer: 5 acciones en el foco este lunes: EPAC, OMIC, XAIR, ITI y STOK


Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

Lee más en Benzinga España