Los profesionales con más papeletas para ser sustituidos por máquinas

Los riesgos laborales de estos profesionales son elevados, un factor que se reduciría al máximo si máquinas llevasen a cabo esos trabajos. Aunque algunos de los procesos que elaboran ya los realizan con maquinaria, cada vez más avanzada, está por ver hasta dónde puede llegar la intromisión en el trabajo de las personas. (Foto: Getty)

Algunas de las tareas que desempeña un editor, sobre todo en el periodismo online, ya son sustituidas por máquinas, como los robots automáticos que generan y organizan informaciones en páginas web, aunque hay otras tareas que aún hacen difícil esa sustitución del hombre por la máquina. (Foto: Getty)

Las tecnologías cada vez más avanzadas en rescate de personas, extinción de incendios y otras tareas cotidianas de estos profesionales los harán cada vez menos necesarios, según el estudio. Además, un robot que pudiera acceder a lugares muy difíciles o a ponerse en peligro sin que una vida humana corra riesgo alguno son otras de las 'ventajas' de usar máquinas en lugar de personas. (Foto: Getty)

No es ningún secreto que en las películas que se filman en la actualidad muchas veces los actores son recreados por ordenador o por animaciones 3D en escenas imposibles de crear o en momentos de acción demasiado peligrosos como para que los rodase un doble. Los actores son cotidianamente sustuidos por 'avatares' en momentos concretos, pero... ¿y si se rodaran películas enteras sin ellos? (Foto: Getty)

Ayudan a los profesionales médicos a operar o manejar la maquinaria que facilita su labor diagnóstica o terapéutica. Pero la mayor formación de los doctores y el hecho de que estén cada vez más familiarizados con las tecnologías propias de su trabajo hace que estos puestos también estén en entredicho. (Foto: Getty)

Estudian los procesos económicos, elaboran estudios prospectivos de los mercados y las coyunturas financieras globales, entre otras tareas, de las que ya se encargan también máquinas, por lo que parece que su futuro está también comprometido. En la imagen, un profesor imparte economía en la Universidad de Praga. (Foto: Getty)

Se supone que un avión puede volar solo en modo piloto automático, aunque hay ciertas maniobras críticas y situaciones de peligro en las que la mano de un hombre a los mandos aún sigue siendo necesaria. Pero, según este estudio, puede que no por mucho tiempo... (Foto: Getty)

Las cadenas de montaje, cada vez más sofisticadas, han ido poco a poco comiéndole el terreno a los trabajadores. Y con las mejoras en las mecanizaciones de procesos esas tareas en las que las máquinas sustituyen a personas serán cada vez más acusadas. (Foto: Getty)

Se encargar de pasar a papel lo que otros dicen. Pero cada vez hay más programas informáticos que simplemente escriben lo que otro está diciendo, de forma mucho más rápida que la más veloz mano humana, lo que está haciendo que esta profesión caiga en desgracia. (Foto: Getty)

Se encargan de enseñar y vender casas, locales y otros inmuebles, pero la proliferación de webs que ofrecen la posibilidad de ver las viviendas en fotos y ponen directamente al propietario o arrendador en contacto con el comprador o inquilino hacen que su papel cada vez sea menos necesario. De paso, las inmobiliarias se ahorran las comisiones y los salarios que cobran. (Foto: Getty)

Un escritor técnico elabora documentación por escrito para explicar y resolver problemas de forma que personas sin conocimientos técnicos lo puedan entender. Por ejemplo, el responsable de escribir el manual práctico para una aplicación de software. Sus funciones podrían ser sustituidas por máquinas. (Foto: Getty)

En muchas tiendas, especialmente las pequeñas, está desapareciendo la figura de la persona que se acerca a preguntarle al cliente lo que necesita. En el caso de grandes superficies, los vendedores están siendo sustituidos por lectores de códigos de barras que ofrecen información sobre las propiedades y precios de los productos. (Foto: Getty)

Estos profesionales podrían tener los días contados por culpa del software informático, cada vez más potente y más preciso, que permite cruzar datos o elaborar contabilidades complejas de forma rápida y eficaz. (Foto: Getty)

Los 'call centers', esos lugares llenos de personas que atienden al cliente o que llaman a potenciales compradores para ofrecerles productos o servicios estarían en vías de extinción, según este estudio. De hecho, multitud de servicios de atención al cliente son actualmente atendidos por robots, como los de operadores telefónicos, compañías de seguros, etc. (Foto: Getty)
No es ningún secreto ni ninguna novedad que en los últimos 50 años los ordenadores han pasado de ser un lujo, una rareza o una excentricidad a hacerse tan comunes, que en muchos casos han sustituido a las personas al realizar sus trabajos. Una tendencia que sigue en aumento. Según el estudio 'El futuro del empleo: ¿cuánto son susceptibles de automatización los trabajos?' de Carl Benedikt Frey y Michael A. Osborne, el 47 % de los empleos desaparecerán de aquí a 20 años y sus funciones pasarán a desempeñarse por máquinas. En este estudio, los autores analizan más de 702 profesiones distintas y su relación con la tecnología para establecer las probabilidades que tienen de desaparecer. La lista recoge el porcentaje de posibilidades de que eso ocurra según la profesión que se desempeña.
Relacionado: Diez industrias condenadas a desaparecer / Los trabajos con más estrés en banca y finanzas