Anuncio
Mercados españoles abiertos en 43 mins
  • S&P 500

    5.447,87
    -16,75 (-0,31%)
     
  • Nasdaq

    17.496,82
    -192,54 (-1,09%)
     
  • NIKKEI 225

    39.206,07
    +401,42 (+1,03%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0740
    +0,0003 (+0,03%)
     
  • Petróleo Brent

    86,04
    +0,03 (+0,03%)
     
  • Bitcoin EUR

    56.805,16
    -1.221,62 (-2,11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.267,50
    +18,38 (+1,47%)
     
  • Oro

    2.335,80
    -8,60 (-0,37%)
     
  • HANG SENG

    18.103,80
    +76,09 (+0,42%)
     
  • Petróleo WTI

    81,66
    +0,03 (+0,04%)
     
  • EUR/GBP

    0,8460
    +0,0000 (+0,00%)
     
  • Plata

    29,50
    -0,03 (-0,10%)
     
  • IBEX 35

    11.172,10
    +139,80 (+1,27%)
     
  • FTSE 100

    8.281,55
    +43,83 (+0,53%)
     

Copilot o cómo utilizar la IA para que el asesor financiero recomiende el mejor activo a cada cliente


La IA ha llegado al mundo del asesoramiento financiero. Inversis lanza Copilot para personalizarlo (el asesoramiento)¿ en qué consiste? 

Copilot IA es una solución que hemos lanzado desde Openfinance. Openfinance es 100% Inversis y es una solución para el asociamiento personalizado basada en inteligencia artificial. Openfinance es una compañía 100% inversis, y una parte del desarrollo de esta aplicación lo hemos hecho ahí, la otra parte con un partner, que es muy importante hoy en día trabajar con los mejores partners en cada solución que hacemos. Este partner es Node IA, y es una compañía experta en todo lo que es el uso de la inteligencia artificial, pero aplicada al sector financiero.

¿Cómo toma las distintas decisiones de inversión? 

Esta solución lo que hace es utilizar distintas técnicas de inteligencia artificial, algoritmos que se combinan para poder dar una recomendación óptima del mejor activo financiero para cada cliente. Es decir, permite hacer una recomendación personalizada a cada cliente. Y esto es importante porque el asesor financiero hoy tiene muchos retos, además de la rentabilidad y el riesgo desde que entro la normativa MiFID II tiene que tener en cuenta aspectos como el buen gobierno, el tema del medio ambiente. Y esto complica esa selección de producto. Esta solución lo que permite es facilitar esa selección de producto obviamente dentro del universo de productos de cada entidad y de la estrategia de esa entidad.

ANUNCIO

¿ A qué tipo de inversores va dirigido? 

Es una solución de apoyo al asesor financiero. No es una solución para funcionar de una manera desatendida. De hecho, esto es muy importante. Es una solución que cumple con toda la normativa que es mucha, ya lo sabes, que tenemos en estos momentos. Por una parte, la normativa en el asesoramiento financiero, MiFID II, porque ahí es importante cumplir con toda esa trazabilidad en las propuestas, pero también con la nueva normativa europea de inteligencia artificial. No puede ser una solución que sea una caja negra, que no se pueda trazar. En esta solución en concreto se prepara una recomendación que luego revisa nuestro asesor. Y se puede utilizar para cualquier tipo de cliente, de un tamaño muy grande o de un tamaño muy pequeño, porque lo que hace es adaptar la recomendación a ese cliente.

Esta herramienta está desarrollada por Openfinance, filial de Inversis, y por Node.ai, compañía especializada en aplicar IA en el sector financiero para cumplir con los requisitos regulatorios. ¿hacia dónde cree que va el sector del asesoramiento? 

Yo creo que el asesoramiento no para de crecer y además estamos viendo ya con el RISC que vendrá en el año 26 cada vez más control y regulación de cómo es la relación con los clientes finales. Si esos clientes eligen ellos mismos los productos o si son asesorados y en este sentido creemos que las entidades cada vez más se van a mover a un modelo asesorado. Yo creo que además los clientes cada vez son más expertos, intentan enterarse y buscan también un asesoramiento de mayor calidad. Y un poco como decía, yo creo que hacia donde vamos es a un asesor cada vez más ocupado y por lo tanto es muy importante que ese asesor tenga tiempo para estar con el cliente. Que tenga esta solución que le da una especie de primera recomendación sobre el producto que debe recomendar para luego poder dedicar un tiempo a ver esa recomendación, ver si tiene que hacer alguna modificación y poder dedicar tiempo a su cliente. También para ser más proactivo, porque cuando tenías que hacerlo tú todo solo, a veces invertías más tiempo en la selección que estar con el cliente. Con esta solución puede estar más tiempo en la relación con el cliente de asesoramiento y menos tiempo en la selección.

¿Cómo se mantiene el control de esta solución extremo a extremo?

Es muy importante que esta solución no sea una solución ajena al resto del proceso que tiene ese cliente en su asesoramiento integral. Por eso el trabajo que ha hecho Node AI y Openfinance es integrar esta solución dentro de todo el flujo de propuestas al cliente. De manera que vamos teniendo trazabilidad de todas estas propuestas que se van haciendo al cliente, de los posibles cambios que se han hecho en esa recomendación inicial que hacía la solución y por tanto de la idoneidad, de que es una propuesta óptima, y de la estabilidad de esas propuestas que se van haciendo. De esta manera garantizamos ese cumplimiento de la normativa en asesoramiento. Y fíjate, que es muy importante que la herramienta incluso le da al asesor algunos argumentos de por qué ha hecho esa selección de producto. Por qué ha elegido esos productos concretos para ese cliente concreto. Y esos argumentos, el asesor los puede incorporar a su propio argumento, para explicarle al cliente los motivos de esa recomendación que le está haciendo. Yo creo que esto es super potente, cómo utilizar la inteligencia artificial como un apoyo al asesor en su argumentación al cliente final.