Anuncio
Mercados españoles cerrados en 6 hrs 2 min
  • IBEX 35

    11.221,50
    -175,70 (-1,54%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.950,85
    -52,69 (-1,05%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0879
    -0,0027 (-0,25%)
     
  • Petróleo Brent

    76,93
    -1,43 (-1,82%)
     
  • Oro

    2.350,90
    -18,40 (-0,78%)
     
  • Bitcoin EUR

    63.122,70
    -239,01 (-0,38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.440,96
    -6,19 (-0,43%)
     
  • DAX

    18.407,84
    -200,32 (-1,08%)
     
  • FTSE 100

    8.205,14
    -57,61 (-0,70%)
     
  • S&P 500

    5.283,40
    +5,89 (+0,11%)
     
  • Dow Jones

    38.571,03
    -115,27 (-0,30%)
     
  • Nasdaq

    16.828,67
    +93,67 (+0,56%)
     
  • Petróleo WTI

    72,67
    -1,55 (-2,09%)
     
  • EUR/GBP

    0,8521
    +0,0008 (+0,09%)
     
  • Plata

    29,85
    -0,93 (-3,03%)
     
  • NIKKEI 225

    38.837,46
    -85,54 (-0,22%)
     

Nuevas formas de enseñar, nuevas formas de aprender

Comienza el día y ellos se concentran con música. Los profesores les adelantan los contenidos y las actividades. Todos juntos arrancan esta nueva aventura educativa. En aulas más amplias, disfrutan a lo grande. Son para 60 alumnos y tres tutores. No hay horarios, casi no hay deberes y la clave todo el mundo la conoce: se trabaja en grupo y con proyectos. Ellos han creado este juego. El alumno descubre trabajo cooperativo, investiga, reflexiona y el profesor acompaña. Y así han aprendido inglés, geografía y manualidades. Son alumnos de quinto de primaria y primero de ESO. En seis centros de los jesuitas en Cataluña se está apostando por este cambio de modelo educativo. Había desmotivación, los profesores lo ven en las aulas y lo replanteamos. La experiencia de momento está siendo todo un éxito. -Redacción-