Anuncio
Mercados españoles abiertos en 16 mins
  • S&P 500

    5.266,95
    -39,09 (-0,74%)
     
  • Nasdaq

    16.920,58
    -99,30 (-0,58%)
     
  • NIKKEI 225

    38.054,13
    -502,74 (-1,30%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0797
    -0,0011 (-0,10%)
     
  • Petróleo Brent

    83,39
    -0,21 (-0,25%)
     
  • Bitcoin EUR

    62.840,87
    -611,76 (-0,96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.456,38
    +0,51 (+0,03%)
     
  • Oro

    2.328,60
    -12,60 (-0,54%)
     
  • HANG SENG

    18.198,85
    -278,16 (-1,51%)
     
  • Petróleo WTI

    79,01
    -0,22 (-0,28%)
     
  • EUR/GBP

    0,8508
    +0,0005 (+0,06%)
     
  • Plata

    31,58
    -0,79 (-2,43%)
     
  • IBEX 35

    11.145,10
    -130,90 (-1,16%)
     
  • FTSE 100

    8.183,07
    -71,11 (-0,86%)
     

EEUU y Canadá obligan a revisar más de 35 millones de vehículos por el airbag defectuoso

Un total de 34 millones de vehículos han sido llamados a revisar en Estados Unidos a causa de los airbags defectuosos fabricados por el japonés Takata. Las marcas más afectadas son Fiat Chrysler, con casi cinco millones de unidades, Ford, con un millón y medio, y Honda, con 350.000. Además, en Canadá el ministerio de Transportes ha obligado a hacer lo mismo a otro millón y medio de vehículos de ocho constructores diferentes. Entre ellos, Honda, Chrysler, Toyota y Nissan. Ambos países, junto a México, son los que cuentan con un mayor número de estos airbags defectuosos, que con la humedad y el calor se pueden disparar y herir a los ocupantes. Se calcula que el problema ha causado más de cien muertes en todo el mundo.