Cierre anterior | 22,60 |
Abrir | 22,47 |
Oferta | 23,14 x 250000 |
Precio de compra | 23,15 x 250000 |
Rango diario | 22,47 - 23,12 |
Intervalo de 52 semanas | 19,16 - 28,51 |
Volumen | |
Media Volumen | 1.730 |
Capitalización de mercado | 18,538B |
Beta (5 años al mes) | 1,62 |
Ratio precio/beneficio (TMTM) | 13,76 |
BPA (TTM): | 1,68 |
Fecha de beneficios | N/A |
Previsión de rentabilidad y dividendo | 1,70 (7,57%) |
Fecha de exdividendo | 30 may 2023 |
Objetivo est 1a | N/A |
Los precios del petróleo suben marginalmente desde el lunes, sin el impacto vertical deseado por Arabia Saudí y el resto de países de la OPEP. Y es que el mercado está más preocupado por las perspectivas económicas, y el resto de la alianza no parece interesada en tomar más medidas en previsión de lo que pueda venir.
Las acciones de la compañía renovable tratan de resurgir desde los mínimos del ejercicio que le han colocado a la cola del selectivo español, con recortes en el saldo del mes de mayo y sin buenas perspectivas técnicas. A pesar de ello, la semana se marca en positivo para el valor.
Los analistas revisan sus consejos sobre algunos de los valores más significativos del selectivo español ante la nueva coyuntura surgida a cuenta del techo de deuda en Estados Unidos y por su propios fundamentales. Estas son algunas de las nuevas recomendaciones de los expertos.
La compañía de plataformas fotovoltaicas se coloca en lo más bajo del Ibex, aunque recupera desde los mínimos del año registrados hace algo más de una semana. Un rebote que, sin embargo, lleva a algunos analistas a rebajar sus expectativas sobre el valor mientras los bajistas elevan sus posiciones.
La moneda única europea progresa adecuadamente en un movimiento que muchos analistas esperan que se consolide en el tiempo, ante la situación que vive el billete verde americano, y la que está por llegar. Y tras recortar ligeramente desde los mejores niveles del año, la gran pregunta es si el récord marcado en 2023 se superará.
Los futuros del Ibex 35 ceden un 0,14% en los 9.422,50 puntos, los del DAX suman un 0,03%, los del CAC 40 un 0,06% y los del Euro Stoxx 50 recortan un 0,05% en los 4.332,00 puntos.
Los títulos de la compañía energética vuelven tímidamente sobre los 14 euros por acción, con el empuje del precio del crudo en el último mes mientras anticipa datos sobre su producción en el primer trimestre del año y agiliza la recompra de acciones en el mercado en abril.
(Bloomberg) -- La economía de China creció durante el primer trimestre al ritmo más rápido en un año, lo que pone a Pekín en camino a cumplir su objetivo de crecimiento para el año sin agregar un estímulo importante, al mismo tiempo que ayuda a proteger a la economía global frente a una recesión.El producto interno bruto se expandió un 4,5% el último trimestre en términos interanuales, según mostraron datos oficiales el martes, superando las expectativas de los economistas. En marzo, las ventas
Silicon Valley Bank se hundió hace justo un mes. El pasado 10 de marzo, el banco estadounidense se desplomó un 60% en bolsa tras anunciar una ampliación de capital de 2.250 millones de dólares y pérdidas de 2.800 millones tras malvender parte de su cartera de bonos antes de vencimiento.
Acaba de celebrar su Junta de Accionistas que ha dado su visto bueno al dividendo que pagará la entidad a cuenta del beneficio del pasado ejercicio. Un paso más, para un valor que ya recupera posiciones, pero que se encuentra todavía en medio de la incertidumbre desatada a cuenta de la tormenta financiera.
Tras el anuncio de hace un par de viernes sobre la situación de SVB, la banca en general, comenzó a mostrar un severo castigo, a lo que se sumaron otros bancos regionales norteamericanos así como la compra de Credit Suisse por parte de UBS, penalizando a los tenedores de CoCos, pero también tuvo impacto en el mercado. Entre los bancos españoles más penalizados destacan aquellos que habían mostrado un mejor desempeño en el año. ¿Qué fondos tienen la mayor exposición al sector bancario español?
(Bloomberg) -- Los operadores ahora descuentan más recortes a las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en 2023, a pesar de que el banco central elevó su tasa de referencia en un cuarto de punto y señaló que espera más ajustes después de eso.El mercado de swaps muestra una probabilidad de un poco más de una entre dos de que los funcionarios agreguen en mayo otros 25 puntos básicos a su tasa de referencia.La comunicado fue “un poco más hawkish de lo que había anticipado”, dijo Subadra
(Bloomberg) -- Durante la última semana en que Credit Suisse Group AG existió como entidad independiente, su presidente y director ejecutivo se tomaron un tiempo para escribir comentarios para el informe de sostenibilidad del banco.Axel Lehmann y Ulrich Körner expresaron sus expectativas sobre cómo sería Credit Suisse en 2050. En sus palabras, sería un banco más limpio, más verde y más sostenible después de haber atravesado la agitación de la transición energética y eliminado emisiones de carbon
El desplome de un 24,24% de las acciones de Credit Suisse en bolsa arrastra a todo el sector bancario este miércoles. La cotización del banco suizo como la de los italianos Monte dei Paschi y UniCredit han sido suspendidas durante parte de la sesión de este miércoles, ya que las órdenes de compra y venta no han casado por la avalancha de papel vendedor.
Tras la jornada de rebote de ayer, los bancos españoles vuelven a teñirse hoy de rojo, con valores como Banco Santander registrando caídas de un 7%, ante el pánico desatado por la delicada situación de Credit Suisse.
Nueva ronda de recomendaciones en bolsa con la vista puesta en las perspectivas de algunas compañías tras el buen rally que ha presentado el Ibex en lo que va de año. Es el momento de conocer si, algunos de los valores que han ganado buenas posiciones en 2023, tienen recorrido alcista todavía en la bolsa.
Santiago Fernández Valbuena es Licenciado en Económicas por la Universidad Complutense, dos veces doctor en Economía (Complutense y Northeastern de Boston) inició su carrera como profesor universitario en 1983 y nunca ha dejado de serlo, dentro y fuera de España. Fue director de análisis y bolsa de Beta Capital, Consejero delegado en Fonditel, director de finanzas y consejero en el grupo Telefónica y actualmente es Vicepresidente y accionista de referencia en EBN Banco, Investech y presidente de
Las bolsas europeas abren con subidas este miércoles tras las ganancias registradas ayer en Wall Street después de las palabras de Powell. El DAX sube un 0,7%, hasta los 15.435,85 puntos, el FTSE -100 sube un 0,6%, sobre los 7.913,61 puntos, el CAC-40 avanza un 0,7%, hasta los 7.183,71 puntos, el Eurostoxx 50 abre en los 4.240,25 puntos mientras el FTSE MIB sube un 0,7%, sobre los 27.313 enteros. Por su parte, el Ibex 35 sube un 0,73% hasta los 9.239,50 puntos en la apertura
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,69% en los 9.214,00 puntos, los del DAX se anotan un 0,70% y los del FTSE 100 suman un 0,55%, mientras que los del CAC 40 se dejan un 0,06%. Los del Euro Stoxx 50 suben un 0,81% en los 4.244,00 puntos.
(Bloomberg) -- Los optimistas de los bonos europeos están mirando más allá de una avalancha de emisiones de deuda y dicen que los inversionistas tienen suficiente efectivo para mantener el repunte.Los bonos de la región están brindando los mejores retornos de la historia para el comienzo de un año, a medida que los inversionistas ponen dinero a trabajar con las expectativas de que el Banco Central Europeo dejará de subir las tasas pronto. Ni siquiera una avalancha de nuevos bonos o la salida del
Los clientes de IG tendrán acceso a estos instrumentos en el sistema de negociación del mercado de Spectrum.
Iniciativa Venus es el último intento para utilizar representaciones digitales del dinero para liquidaciones del mercado financiero.
Merlin Properties suscribe un préstamo sindicado a cinco años por un importe de 600 millones de euros.
La compañía internacional de hoteles presenta buenas cifras al cierre de su último trimestre, confirmando además sus guías para el presente ejercicio a pesar de que los analistas destacan que vienen tiempos difíciles con la espera caída del consumo. A pesar de ello, el valor recupera a doble dígito en el último mes.
La entidad financiera que preside Josep Oliú da un nuevo empujón bursátil hasta desbancar a CaixaBank y colocarse al frente del selectivo español. El valor presenta la segunda mejor evolución entre los bancos del último mes y a la espera de remunerar al accionista antes de fin de año.