Cierre anterior | 45,26 |
Abrir | 45,41 |
Oferta | 45,65 x 900 |
Precio de compra | 45,94 x 900 |
Rango diario | 44,80 - 46,04 |
Intervalo de 52 semanas | 41,16 - 79,28 |
Volumen | |
Media Volumen | 4.346.919 |
Capitalización de mercado | 15,621B |
Beta (5 años al mes) | 1,56 |
Ratio precio/beneficio (TMTM) | 17,05 |
BPA (TTM): | 2,69 |
Fecha de beneficios | 01 may 2023 - 05 may 2023 |
Previsión de rentabilidad y dividendo | 0,80 (1,60%) |
Fecha de exdividendo | 01 mar 2023 |
Objetivo est 1a | 57,33 |
Entre daños de infraestructura que podrían ser irreparables, cortes masivos de electricidad, interrupciones en el suministro de gasolina y riesgo de derrames químicos, el huracán Ian amenaza con dejar fuertes estragos en la economía de los Estados Unidos.
El panorama de cara a final de año se vislumbra convulso: la inflación sigue elevada, los bancos centrales empiezan a apretar y la crisis energética azota a Europa y promete recrudecerse en el invierno. En este entorno repasamos qué sectores y valores pueden hacerlo mejor.
(Bloomberg) -- Uno de los agricultores más grandes de Brasil planea reducir el uso de fertilizantes en una cuarta parte la próxima temporada, confiando en aplicaciones más precisas y pruebas de suelo para mantener el rendimiento de los cultivos. SLC Agricola SA, que cultiva un área más grande que Delaware con soja, maíz y algodón, probablemente usará entre un 20% y un 25% menos de fertilizantes en 2022 y 2023 sin poner en peligro los rendimientos, dijo el director ejecutivo Aurelio Pavinato. La