Cierre anterior | 474,35 |
Abrir | 479,15 |
Oferta | 479,05 x 0 |
Precio de compra | 479,15 x 0 |
Rango diario | 477,75 - 481,75 |
Intervalo de 52 semanas | 359,20 - 570,57 |
Volumen | |
Media Volumen | 55.465.756 |
Capitalización de mercado | 83,998B |
Beta (5 años al mes) | 0,59 |
Ratio precio/beneficio (TMTM) | 4,39 |
BPA (TTM): | 1,09 |
Fecha de beneficios | 01 ago 2023 |
Previsión de rentabilidad y dividendo | 0,21 (4,42%) |
Fecha de exdividendo | 11 may 2023 |
Objetivo est 1a | 6,14 |
Los cada vez mayores estragos causados por el cambio climático, unidos a los efectos en el mercado de la energía por la invasión rusa de Ucrania, han hecho patentes la necesidad de acelerar la transición hacia las energías limpias. Y más allá del papel de los Gobiernos en este proceso, gran parte de los esfuerzos recaerá sobre el sector privado. Analizamos dos empresas españolas que están destacando en esta labor: Repsol y Acciona.
Hay pruebas de que las subastas que Venezuela utiliza para vender su petróleo habían sido sistemáticamente arregladas durante una década o más.
BP plc (NYSE:BP) ha comenzado la producción de petróleo en su plataforma marina Argos en el Golfo de México. Argos tiene una capacidad de producción bruta de hasta 140.000 barriles de petróleo por día. Es la quinta plataforma de BP en el Golfo de México y la primera nueva instalación de producción operada por la empresa en la región desde 2008. Se espera que Argos aumente la capacidad de producción operativa bruta de BP en el Golfo de México en un 20%. “Argos es un logro fantástico que ayuda a i
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,20% en los 9.170,50 puntos, los del DAX se anotan un 0,02%, los del CAC 40 ceden un 0,05% y los del FTSE 100 pierden un 0,04%. Con todo, los del Euro Stoxx 50 cotizan planos en los 4.232,00 puntos.
Los parques eólicos marinos de Iberdrola en Alemania (Baltic Eagle y Windanker) proporcionarán a Amazon 1,1 TWh de energía limpia al año, lo que equivale a las necesidades anuales de electricidad de más de 314.000 hogares europeos.
Las firmas revisan sus estimaciones estos días de algunos sectores determinados conforme van cambiando las circunstancias de un mercado cada vez más complicado a cuenta de los bancos a uno y otro lado del Atlántico. Aquí van algunas de las recomendaciones, en determinados sectores, que acaban de actualizar las casas de valores
Tras la subida, mayor de la esperada, de la inflación en la zona euro, los inversores extreman la cautela, a la espera de nuevos mensajes por parte de los bancos centrales.
Alianza estratégica de Iberdrola con BP para el despliegue de una red de puntos de recarga rápida de vehículos eléctricos en España y Portugal.
Uber introducirá en India vehículos eléctricos para contribuir con el gobierno hindú por un transporte público eléctrico.
Las seis grandes petroleras del mundo han logrado casi 200.000 millones de euros de beneficios conjuntos. En total, 194.850 millones entre Exxon Mobil, Chevron, Shell, BP, TotalEnergies y Equinor, que también han querido compartir con sus accionistas en forma de suculentos dividendos. ¿La más generosa?
Las bolsas europeas abren a la baja tras el negativo comportamiento de Wall Street, que ha tenido su prolongación esta madrugada en Asia, donde los principales índices también han cedido posiciones.
Los futuros del Ibex 35 caen un 0,44% en los 9.295,50 puntos, los del DAX ceden un 0,65%, los del CAC 40 un 0,41% y los del FTSE MIB un 0,28%. Los del Euro Stoxx 50 caen un 0,77% en los 4.274,00 puntos.
Las acciones estadounidenses cotizaron a la baja, con el Dow Jones cayendo más de 250 puntos el jueves. Aquí hay algunas acciones importantes que registraron ganancias en la sesión de hoy. TravelCenters of America Inc. (NASDAQ:TA) subió un 70,5% a 84,32 dólares después de que BP anunciara que adquirirá la empresa por 86 dólares la acción en efectivo. Community Health Systems, Inc. (NYSE:CYH) avanzó un 34,5% hasta los 6,83 dólares después de que la empresa reportara ganancias del cuarto trimestre
Las acciones de la compañía energética han ido perdiendo fuelle desde que el pasado 23 de enero tocaran sus máximos anuales, una resistencia no que solo, no han podido batir, sino que, cada vez, les queda más lejos. Fundamentales serán sus resultados, aunque habrá que esperar algo más de una semana para contabilizarlos en el mercado.
BP plc (NYSE:BP) reportó ganancias récord en 2022, en medio de las crecientes peticiones para que el gobierno del Reino Unido suba los impuestos a las empresas que se benefician del alto precio de la gasolina y el gas natural desde que Rusia invadiera Ucrania. La BBC publica que BP ha registrado su mayor cifra de ganancias en sus 114 años de historia. Las ganancias del coste de reemplazo subyacente de la compañía, que excluye artículos únicos y fluctuaciones en el valor de los inventarios, aumen
BP ha anunciado este martes un beneficio récord de 25.800 millones de euros (23.000 millones de libras) en 2022, impulsado por la subida de los precios de la energía desde la invasión rusa de Ucrania. La empresa también aumentó su dividendo en un 10%. en señal de confianza en la fortaleza continuada del mercado.
Por un lado, el valor se ve impulsado hoy por las buenas cifras de su competidora BP pero, por otro, ha recibido un golpe judicial en Singapur, donde los tribunales han dado la razón a la china Sinopec, que reclama 5.000 millones de dólares a la española.
Mobeen Tahir, director de análisis en WisdomTree, hace un análisis sobre los combustibles renovables como componente clave de la economía circular y la lucha contra el cambio climático
Los futuros del Ibex 35 ceden un 0,45% en los 9.032,50 puntos, los del DAX se dejan un 0,39%, los del CAC 40 pierden un 0,48% y los del FTSE 100 un 0,51%. También en rojo los futuros del Euro Stoxx 50, con una resta del 0,45% en los 4.162,00 puntos.
El Ibex 35 cierra la sesión de este viernes con una subida del 0,27% hasta los 9.060,20 puntos. El selectivo español hace pleno en lo que va de año y suma su cuarta semana consecutiva al alza. Acumula un alza anual del 10% y del 1,59% en las últimas cinco jornadas.
El Ibex 35 sigue hoy consolidando los 9.000 puntos que por fin logró conquistar ayer liderado por el sector bancario. No obstante, la última palabra del rumbo hoy de los mercados la tendrá probablemente el dato del deflactor de consumo privado de EEUU, que cobra especial importancia por ser la última gran referencia antes de la reunión la próxima semana de la Reserva Federal.
Esta operación se enmarca en lo anunciado por la compañía de su Plan Estratégico 2022-2030 de contribuir a reforzar la seguridad de suministro y a la descarbonización en Europa.
El 2022 no ha sido un año fácil para las bolsas occidentales, y la española no ha sido una excepción. Sin embargo, en este páramo destacan valores que han acumulado ganancias más que abultadas. Y los expertos creen que todavía no han tocado techo.
Repsol, Cepsa, Shell o Galp mantendrán las rebajas de los carburantes, al menos, durante un invierno como una estrategia publicitaria.
Por trabas judiciales, Equinor cancela el arribo de un buque sísmico contratado para la exploración offshore en el Mar Argentino