Cierre anterior | 4.257,61 |
Abrir | 4.259,64 |
Volumen |
Rango diario | 4.259,64 - 4.327,57 |
Intervalo de 52 semanas | 3.249,57 - 4.412,88 |
Media Volumen | 35.366.966 |
El DAX abre con alzas del 0,73% en los 15.970, el Ibex 35 suma un 0,53% hasta los 9.215, 80 puntos, el FTSE 100 avanza un 0,50% en los 7.527, el CAC 40 repunta un 0,71% en los 7.188 y el Euro Stoxx 50 sube un 0,57% hasta los 4.281,75 puntos.
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,27% en los 9.209,00 puntos, los del DAX se anotan un 0,53%, los del CAC 40 un 0,51% y los del Euro Stoxx 50 un 0,52% en los 4.286,00 puntos.
El IBEX 35 español despierta con subidas del 0,97% hasta los 9.138, el DAX alemán repunta un 0,42%, el FTSE 100 suma un 0,24%, el CAC 40 sube un 0,51%, el FTSE MIB avanza un 0,86% y el Euro Stoxx 50 sube un 0,52% hasta los 4.240,15 puntos. Todo ello tras aprobarse de madrugada en EEUU la ley que promulga el incremento del límite de la deuda y conocerse que el índice PMI manufacturero de mayo de China ha vuelto a indicar expansión mensual de la actividad.
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,10% hasta los 9.110 puntos. Los del DAX alemán crecen un 0,68% en los 15.770 puntos. Los futuros del CAC 40 francés suben un 0,67%, en los 7,143 puntos y los del Eurostoxx, suben un 0,78%, colocándose en los 4.250 puntos.
El Ibex 35 cierra la sesión de este miércoles con una caída del 1,28% hasta los 9.050,20 puntos en una sesión en la que ha pesado el deterioro económico de China y el nerviosismo por la votación del techo de deuda en EEUU. El selectivo español cae un 2,06% en mayo y pierde los 9.100 puntos.
Con los inversores muy pendientes de las noticias que lleguen desde EEUU sobre las fechas en las que está previsto que se vote en ambas cámaras del Congreso el texto para la aprobación del nuevo límite del techo de la deuda, el DAX abre con subidas del 0,14% hasta los 15.975,35 puntos. Caídas en el resto de índices: del 0,26% para el FTSE 100 hasta los 7.607, del 0,54% para el CAC 40 en los 7.264, del 0,39% para el FTSE MIB hasta los 26.529 y para el Euro Stoxx 50 del 0,31% en los 4.306,55 punto
Los futuros del Ibex 35 ceden un 0,03% en los 9.202,50 puntos, los del DAX se dejan un 0,11%, los del CAC 40 pierden un 0,25% y los del Euro Stoxx 50 pierden un 0,35% en los 4.326,00 puntos.
El presente ejercicio en el indicador selectivo de los grandes valores europeos está resultando, como en el resto del mercado, ciertamente convulso. El efecto inflación y las turbulencias bancarias, han cambiado por completo el panorama sobre los valores que mejor lo están haciendo en el Viejo Continente. Estas son las nuevas recomendaciones sobre ellos.
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,24% en los 9.238,50 puntos, los del DAX se anotan un 0,21%, los del CAC 40 suman un 0,12% y los del Euro Stoxx 50 repuntan un 0,23% en los 4.350,00 puntos.
En una jornada con muchos vaivenes, el Ibex 35 finalmente ha logrado cerrar al alza este viernes. Los inversores recuperan sensaciones ante la esperanza de que el acuerdo en EEUU para el techo de deuda sea cuestión de tiempo, pero el rebote de hoy es insuficiente para que el selectivo evite una semana con saldo negativo.
El Ibex 35, que abría la sesión de este viernes al alza, regresa al rojo a media sesión. Las noticias que apuntan a que está próximo un acuerdo sobre el techo de deuda en EE.UU. no es suficiente para animar a los inversores, que vuelven a castigar especialmente al sector bancario.
Los futuros del Ibex 35 ceden un 0,05% en los 9.127,50 puntos, los del DAX se anotan un 0,01%, los del CAC 40 suman un 0,22% y los del Euro Stoxx 50 suman un 0,07% en las 4.278,00 unidades.
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,09% en los 9.171,50 puntos, los del DAX se anotan un 0,18%, los del CAC 40 un 0,11% y los del Euro Stoxx 50 repuntan un 0,23% en las 4.276,00 puntos.
Apertura a la baja de la Bolsa española, en un entorno en el que sigue predominando la cautela ante las incertidumbres que generan las conversaciones sobre el techo de deuda. El Ibex 35 se encamina a su segunda sesión en negativo y vuelve al entorno de los 9.200 puntos.
El IBEX 35 baja un 0,97%, el FTSE 100 de Londres resta un 0,94%, el CAC 40 cae un 0,97% y el DAX alemán recorta un 0,86%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 se deja un 0,98% en los 4.299,75 puntos. En el mercado del crudo, el petróleo repunta más de un 1,1%.
Los futuros del Ibex 35 ceden un 0,44% en los 9.210,50 puntos, los del DAX ceden un 0,80%, los del CAC 40 un 0,75% y los del Euro Stoxx 50 un 0,83% en los 4.312,00 puntos.
El DAX pierde un 0,17% en los 16.196, el IBEX 35 baja un 0,25% hasta los 9.280, el FTSE 100 resta un 0,32% hasta los 7.746,40 puntos, el CAC 40 recorta un 0,35% hasta los 7.452 y el FTSE MIB se deja un 0,26% hasta los 27.241. Por su parte, el EURO STOXX 50 desciende un 0,25% hasta los 4.374,75 puntos.
Los futuros del Ibex 35 ceden un 0,09% en los 9.302,00 puntos, los del DAX se dejan un 0,15%, los del CAC 40 pierden un 0,17% y los del Euro Stoxx 50 caen un 0,09% hasta las 4.386,00 unidades.
El ‘sell in may’ se deja notar en las bolsas europeas. Desde que empezó el mes, en el que tradicionalmente los inversores venden para tomar beneficios, el Euro Stoxx 50 apenas se revaloriza un 0,11%. El Ibex 35 cede un 2,5%, el FTSE 100 británico un 1,61%, el FTSE Mib italiano un 1,33% y el Cac 40 francés un 0,7%. La excepción es el Dax alemán que se revaloriza un 2,29%.
Los futuros del Ibex 35 ceden un 0,21% en los 9.159,50 puntos, los del DAX se dejan un 0,09%, los del CAC 40 un 0,07%, los del FTSE 100 un 0,06% y los del Euro Stoxx 50 cotizan planos en los 4.300,00 puntos.
Los futuros del Ibex 35 caen un 0,23% en los 9.181,50 puntos, los del DAX se dejan un 0,10%, los del CAC 40 un 0,39% y los del Euro Stoxx 50 pierden un 0,12% en los 4.304,00 puntos.
Las marcas premium se vieron enormemente afectadas por la pandemia, llevando a los ingresos del mercado de bienes de lujo a niveles del 2015. La apertura de las economías asiáticas y esa enorme tasa de ahorro con que cuentan muchos de los consumidores de estos países, hace que siga siendo una megatendencia de inversión, y que mejor que hacerlo de forma diversificada.
El DAX sube un 0,35%, el IBEX 35 escala un 0,46%, el FTSE 100 se alza un 0,25%, el CAC 40 avanza un 0,66% y el FTSE MIB repunta un 0,64%. Por su parte, la media europea, el EURO STOXX 50, suma un 0,45% hasta cotizar en los 4.328,95 puntos. Dentro de este indice, los valores que más suben son los ligados al lujo francés Kering (+1,91%) y Hermes (+1,67%), seguido de BNP Paribas (+1,43%). En el lado contrario, los valores que más caen son tres alemanes: BMW (-7,70%), Allianz (-1,12%) y SAP (-0,63%)
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,40% en los 9.182,50 puntos, los del DAX se anotan un 0,17% y los del CAC 40 suman un 0,15%. Por su parte, los futuros del Euro Stoxx 50 rebotan un 0,19% en las 4.300,00 unidades.
Analizamos los mercados con el analista Roberto Moro, cuando el foco de los inversores está en el IPC y unos datos en las bolsas europeas sin demasiado grandes movimientos, pero más al alza que los americanos. Dentro del Ibex 35, nos fijamos en la banca y en los tres principales valores del sector turístico.