Vivienda en México no escapará de la inflación: ¿buen momento para comprar?

En este artículo:

Todo indica que los precios de las viviendas en México seguirán subiendo en 2023. Foto: REUTERS/Luis Cortes
Todo indica que los precios de las viviendas en México seguirán subiendo en 2023. Foto: REUTERS/Luis Cortes · Luis Cortes / reuters

Este 2023, México está empezando con una tasa de interés de referencia de 10.50% anual, un nivel histórico para el país, además cerramos el 2022 con una inflación de 7.82% anual. Ambas son dos condiciones muy adversas para el trabajador promedio, pero, aun así, siempre es un buen momento para comprar vivienda.

La inflación parece imparable, y el impacto al poder adquisitivo de las personas es demasiado, pero lo cierto es que no vamos a ver que los precios de los productos disminuyan, ni en la canasta básica ni en bienes de lujo. Lo mismo ocurre con los inmuebles, algunos le llaman plusvalía, un término que se usa para referiste a que un activo aumenta su valor por condiciones favorables.

Y no es mentira. Las viviendas aumentan de precio por mejores condiciones de servicios públicos, acceso vial, drenaje, popularidad de la colonia y seguridad, pero también tiene el efecto secundario de la inflación, ya que el incremento de los costos productivos por materias primas, así como la oferta y demanda del sector, impulsan a los constructores a aumentar el precio de los inmuebles.

Lo anterior viene del lado de la construcción, pero también se agrega el costo financiero para adquirir el inmueble, ya que son los bancos los que permiten acceder a créditos hipotecarios, ellos cobran intereses por cada crédito generado, una tasa porcentual que va referenciada a la tasa de interés que el Banco de México determina, y que actualmente es de 10.5%. Además, se agregan gastos de valuación del inmueble, gastos notariales, reparaciones, y cualquier comisión adicional por agencia inmobiliaria.

Una situación un tanto desalentadora

El panorama es algo pesimista para quienes queremos adquirir una casa, pero Fernando Orozco, director de Desarrollo Nuevos Negocios en Rio Capital, una consultora inmobiliaria, considera que siempre es buen momento para comprar un inmueble, desde la necesitad hasta una compra de oportunidad.

“Lo cierto es que los mexicanos, cada vez que tenemos un evento de vida, buscamos adquirir una vivienda, ya sea por independización, vivir en pareja, casarnos, tener hijos, vivir con amigos, divorcios o más, intentamos obtener una mejor vivienda. Además, de que somos un país con un gran crecimiento poblacional”, comentó en entrevista.

Lo anterior como una situación de alta demanda en México, sin embargo, explicó que “lo cierto es que los desarrolladores de vivienda no tienen la oportunidad de subir los precios de manera tan rápida como suben los precios de las materias primas que se utilizan para la construcción, como la varilla, arena, cemento, entre otros, sin embargo, el consumidor final sí se verá afectado por el incremento de los precios”.