Mercados españoles cerrados en 4 hrs 38 min
  • IBEX 35

    8.958,30
    -51,00 (-0,57%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.180,58
    -15,12 (-0,36%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0875
    +0,0011 (+0,10%)
     
  • Petróleo Brent

    76,23
    -0,46 (-0,60%)
     
  • Oro

    1.979,90
    +30,30 (+1,55%)
     
  • Bitcoin EUR

    25.367,36
    -571,39 (-2,20%)
     
  • CMC Crypto 200

    602,24
    -13,70 (-2,22%)
     
  • DAX

    15.131,77
    -84,42 (-0,55%)
     
  • FTSE 100

    7.499,63
    -67,21 (-0,89%)
     
  • S&P 500

    3.936,97
    -65,90 (-1,65%)
     
  • Dow Jones

    32.030,11
    -530,49 (-1,63%)
     
  • Nasdaq

    11.669,96
    -190,15 (-1,60%)
     
  • Petróleo WTI

    70,35
    -0,55 (-0,78%)
     
  • EUR/GBP

    0,8845
    -0,0005 (-0,06%)
     
  • Plata

    23,03
    +0,25 (+1,09%)
     
  • NIKKEI 225

    27.419,61
    -47,00 (-0,17%)
     

Ucrania amenaza con boicotear los JJ. OO. de París si participan atletas rusos

El Comité Olímpico Ucraniano sigue planteándose boicotear los Juegos Olímpicos de París del año que viene si el comité internacional acepta a los atletas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral.

Ahora otros países como Estonia, Letonia, Lituania y Polonia podrían sumarse al boicot.

"No tenemos ningún compromiso en esta situación, cuando nuestros ucranianos mueren, cuando nuestras mujeres, niños mueren, cuando nuestras ciudades son bombardeadas. 344 instalaciones deportivas ya han sido destruidas, 220 de nuestros atletas ya han muerto. En este momento, no podemos comprometer la admisión de atletas rusos y bielorrusos", declaró Vadim Gutzeit, presidente de la Federación Nacional de Esgrima de Ucrania.

La polémica ha ensombrecido el anuncio de que la llama olímpica iniciará su recorrido en la ciudad francesa de Marsella en abril.

Los Juegos de verano se celebrarán a partir del año que viene y los Paralímpicos a partir de agosto.

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció recientemente que los deportistas rusos y bielorrusos podrían participar en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 siempre que lo hicieran bajo una bandera neutral.