Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    11.032,30
    -128,20 (-1,15%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.907,30
    -40,43 (-0,82%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0697
    -0,0009 (-0,09%)
     
  • Petróleo Brent

    85,07
    -0,64 (-0,75%)
     
  • Oro

    2.334,70
    -34,30 (-1,45%)
     
  • Bitcoin EUR

    59.911,53
    -206,83 (-0,34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.321,21
    -39,12 (-2,88%)
     
  • DAX

    18.163,52
    -90,68 (-0,50%)
     
  • FTSE 100

    8.237,72
    -34,74 (-0,42%)
     
  • S&P 500

    5.464,62
    -8,55 (-0,16%)
     
  • Dow Jones

    39.150,33
    +15,53 (+0,04%)
     
  • Nasdaq

    17.689,36
    -32,24 (-0,18%)
     
  • Petróleo WTI

    80,59
    -0,70 (-0,86%)
     
  • EUR/GBP

    0,8455
    +0,0001 (+0,01%)
     
  • Plata

    29,58
    -1,24 (-4,03%)
     
  • NIKKEI 225

    38.596,47
    -36,53 (-0,09%)
     

Telefónica: Los analistas aplauden los planes para redoblar el pulso con Slim en Brasil

Telefónica: Los analistas aplauden los planes para redoblar el pulso con Slim en Brasil
Telefónica: Los analistas aplauden los planes para redoblar el pulso con Slim en Brasil

Telefónica ha remitido un comunicado al regulador del mercado brasileño admitiendo que mantiene conversaciones en relación a una potencial operación con la operadora Desktop.

Desktop es una compañía brasileña especializada en servicios de banda ancha que opera fundamentalmente en el estado de Sao Paulo, el más importante, poblado y rico de Brasil Tiene una red que da cobertura alrededor de 4,2 millones de hogares con fibra óptica y dispone de una base de clientes de cerca de un millón de usuarios.

Aunque ambas compañías han reconocido los contactos oficialmente ante el regulador bursátil, la operación no está ultimada y aún podría frustrarse.

ANUNCIO

Hace más de un año, el banco BTG Pactual, el mayor de negocios de Brasil, cifró el valor de la infraestructura de Desktop en unos 445 millones de euros y el Valor Empresa de Desktop en unos 1.500 millones. “Esta valoración implicaría pagar unos 1.500 euros por cliente de banda ancha, cifra que nos parece elevada aunque asumible teniendo en cuenta la importancia estratégica de banda ancha en uno de sus principales países y la posibilidad de extraer sinergias”, señala Iván San Félix Carbajo, analista de Renta 4.

El experto valora “favorablemente que Telefónica se interese por un operador destacado de Brasil, segundo país que más aporta al grupo, por detrás de España, y en donde Telefónica es líder de Telefonía móvil”. “Esta operación le serviría para ganar tamaño en banda ancha, un segmento de negocio clave”.

“Si la operación se llegase a materializar finalmente, serían buenas noticias para el grupo”, abunda Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter, que recuerda también que Brasil es el segundo mercado más importante para Telefónica, sólo por detrás de España. En el primer trimestre de 2024, supuso el 25% de los ingresos y el 32% del EBITDA, y ya es más rentable que la filial española (31% de las ventas y 35% del EBITDA).

“De salir adelante, Telefónica se reforzaría en el principal mercado brasileño y sería una oportunidad para acercarse al líder de la banda ancha fija en Brasil, América Móvil, del magnate mexicano Slim”, apunta la experta de Bankinter. “América Móvil tiene en Brasil 10 millones de clientes de banda ancha fija por los casi 7 millones de Telefónica, que usa la marca Vivo. Desktop aportaría otro millón adicional a Telefónica. Por otro lado, Telefónica ya es, con bastante diferencia, el líder en el mercado del móvil donde está a punto de pasar de los 100 millones de clientes frente a los 88 millones de Slim”, añade Fernández-Trapiella.

Por otro lado, San Félix Carbajo destaca que “en caso de que Telefónica logre culminar la operación, la directiva podría monetizar la red de infraestructura adquirida, tal y como ya hizo con la suya propia en Brasil y en muchos otros países”.

Telefónica: Los analistas aplauden los planes para redoblar el pulso con Slim en Brasil
Telefónica: Los analistas aplauden los planes para redoblar el pulso con Slim en Brasil

Renta 4 da una recomendación de ‘mantener’ a Telefónica, con un precio objetivo de 4,6 euros que supone un potencial alcista del 9% respecto a los niveles actuales. Por su parte, Bankinter da un consejo de ‘comprar’, pero el precio objetivo, de 4,20 euros, está en línea con la cotizción actual.

Hoy las acciones de Telefónica suben un 0,96% a media mañana hasta marcar 4,22 euros en el IBEX 35. El valor acumula una subida del 19,3% en lo que va de año que ha elevado su valor de mercado por encima de los 23.900 millones.