Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    5.466,72
    -2,58 (-0,05%)
     
  • Nasdaq

    17.751,52
    +33,87 (+0,19%)
     
  • NIKKEI 225

    39.667,07
    +493,92 (+1,26%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0687
    -0,0029 (-0,27%)
     
  • Petróleo Brent

    85,27
    +0,26 (+0,31%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.147,88
    -382,43 (-0,66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.272,32
    -11,46 (-0,89%)
     
  • Oro

    2.311,50
    -19,30 (-0,83%)
     
  • HANG SENG

    18.089,93
    +17,03 (+0,09%)
     
  • Petróleo WTI

    80,96
    +0,13 (+0,16%)
     
  • EUR/GBP

    0,8460
    +0,0017 (+0,20%)
     
  • Plata

    28,92
    +0,06 (+0,20%)
     
  • IBEX 35

    11.030,50
    -88,40 (-0,80%)
     
  • FTSE 100

    8.225,33
    -22,46 (-0,27%)
     

Grandes tecnológicas quieren energía nuclear, pero no invertir en ella

(Bloomberg) -- Grandes empresas tecnológicas, entre ellas Microsoft Corp. y Google, están ansiosas por ver más energía nuclear alimentando sus centros de datos ávidos de energía, pero están mucho menos dispuestas a proporcionar el capital necesario para pagar un creciente interés en los reactores.

Lo más leído de Bloomberg

Si bien se prevé que la inteligencia artificial y los centros de datos aumenten el consumo de energía en EE.UU. por primera vez en una generación, las empresas que necesitan la energía dijeron a los asistentes a la conferencia anual de la Sociedad Nuclear Estadounidense que están mal posicionadas para ayudar a desarrollar nuevos reactores.

ANUNCIO

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

La construcción de reactores, especialmente plantas que utilizan nuevas tecnologías, conlleva altos costos y riesgos, dijo Briana Kobor, responsable de innovación del mercado energético de Google de Alphabet Inc. Las grandes empresas tecnológicas pueden estar dispuestas a pagar una prima razonable por una energía limpia disponible las 24 horas del día, pero no están dispuestas a invertir en las empresas que construyen esas centrales.

“Somos defensores de la energía nuclear”, afirmó Kobor durante una mesa redonda celebrada el lunes en la conferencia de Las Vegas. “Las entidades más adecuadas para asumir el riesgo de plazos y de construcción no son los offtakers”.

El debate llega un día después de que el multimillonario Bill Gates dijera que está dispuesto a invertir miles de millones en una central nuclear de nueva generación en Wyoming. TerraPower LLC, respaldada por el cofundador de Microsoft, puso la primera piedra de la instalación la semana pasada.

El apoyo de Gates será clave, aunque el proyecto subraya el riesgo que conlleva la energía nuclear. TerraPower prevé completar el reactor en 2030, con dos años de retraso con respecto al cronograma que la compañía estableció cuando anunció sus planes en 2021. Mientras tanto, en Georgia, Southern Co. finalizó en abril los primeros nuevos proyectos de energía nuclear estadounidenses en décadas, con siete años de retraso y aproximadamente un 150% por encima del presupuesto inicial.

Las empresas de tecnología deberían centrarse en su fortaleza, la construcción de centros de datos y confiar en las empresas de servicios públicos para suministrar energía, dijo Adrian Anderson, director general de energía y sostenibilidad de Microsoft.

Si un centro de datos necesita energía eólica limpia, el operador debe dirigirse a una empresa de servicios públicos, no a un proveedor de aerogeneradores. “La idea de que los compradores individuales deberían evaluar el riesgo de la tecnología nuclear es un concepto ridículo”, afirmó Anderson durante la mesa redonda.

Hay docenas de empresas que están desarrollando nuevos diseños de reactores, pero van a necesitar un importante apoyo financiero para que sus tecnologías pasen de la fase de investigación a una central comercial. A pesar de su objetivo común de ver más reactores en servicio, no es probable que las grandes empresas tecnológicas sean grandes patrocinadores financieros, dijo Peter Freed, que dimitió en junio de su cargo de director de estrategia energética de Meta Platforms Inc, matriz de Facebook.

“La idea de que las empresas tecnológicas van a venir a firmar un cheque y salvar el día es errónea”, dijo Freed.

Nota Original: Big Tech Wants Nuclear Power But Doesn’t See Role as Investor

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

©2024 Bloomberg L.P.