Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.992,30
    -73,80 (-0,67%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.839,14
    -96,36 (-1,95%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0709
    -0,0033 (-0,31%)
     
  • Petróleo Brent

    82,60
    -0,15 (-0,18%)
     
  • Oro

    2.348,40
    +30,40 (+1,31%)
     
  • Bitcoin EUR

    61.692,18
    +143,46 (+0,23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.402,91
    -14,97 (-1,06%)
     
  • DAX

    18.002,02
    -263,66 (-1,44%)
     
  • FTSE 100

    8.146,86
    -16,81 (-0,21%)
     
  • S&P 500

    5.431,60
    -2,14 (-0,04%)
     
  • Dow Jones

    38.589,16
    -57,94 (-0,15%)
     
  • Nasdaq

    17.688,88
    +21,32 (+0,12%)
     
  • Petróleo WTI

    78,49
    -0,13 (-0,17%)
     
  • EUR/GBP

    0,8438
    +0,0026 (+0,31%)
     
  • Plata

    29,62
    +0,55 (+1,91%)
     
  • NIKKEI 225

    38.814,56
    +94,09 (+0,24%)
     

Stellar Blade: el papel de la IA en el doblaje latino, los desafíos de dar voz a Adam y el trabajo en videojuegos – Entrevista con Matías Carossia

Stellar Blade: el papel de la IA en el doblaje latino, los desafíos de dar voz a Adam y el trabajo en videojuegos – Entrevista con Matías Carossia
Stellar Blade: el papel de la IA en el doblaje latino, los desafíos de dar voz a Adam y el trabajo en videojuegos – Entrevista con Matías Carossia

Sin duda, Stellar Blade, el primer gran videojuego de SHIFT UP, dio mucho de qué hablar por su exclusividad con PlayStation 5 y, sobre todo, por el diseño de EVE, su protagonista; sin embargo, al final se sobrepuso a todas las polémicas gracias a su excelente sistema de combate y su contexto narrativo con mucho potencial.

Los fanáticos de México y Latinoamérica tuvieron la oportunidad de conocer esta historia de ciencia ficción totalmente traducida a nuestro idioma gracias a un excelente doblaje latino hecho en Argentina por grandes profesionales de la voz. Gracias a una invitación de PlayStation, tuvimos la oportunidad invaluable de charlar con miembros del elenco.

El prestigioso actor y locutor Matías Carossia, quien interpretó a Adam, nos platicó largo y tendido sobre su experiencia en el doblaje de Stellar Blade. En esta charla, abordamos múltiples temas: desde el auge de la inteligencia artificial hasta el proceso que tuvo que atravesar para construir este personaje tan importante para la trama.

ANUNCIO

Queremos agradecer a Matías Carossia por tomarse el tiempo de platicar con nosotros y compartir su enriquecedora experiencia en este proyecto de talla internacional. ¡Y muchas felicidades por el gran trabajo! También tuvimos la grata oportunidad de charlar con Giselle Halberthal, actriz y locutora que prestó su voz a EVE.

Video relacionado: infravalorados de 2024 que vuelan debajo de radar

[dailymotion title="INFRAVALORADOS DE 2024 que vuelan debajo de radar" image="https://s1.dmcdn.net/v/VdD9j1bik8cTuCSjt/x120" duration="117"]x8rrp0t[/dailymotion]

LEVEL UP: Stellar Blade es fácilmente uno de los juegos más importantes de 2024 y posiblemente de los últimos años, especialmente para la familia PlayStation. Cuando hiciste el casting y te quedaste con el papel, ¿te imaginabas el alcance que tendría el juego en cuestión mediática y de redes sociales?

Matías: Efectivamente, es una buena pregunta como para, más o menos, entender la situación que vivimos con él después de este juego. Y no, la verdad es que no. Muy contento, pero también al mismo tiempo descubriendo lo que es esta tremenda realidad del juego

LEVEL UP: ¿Y cómo llegó este proyecto a tus manos? ¿Escuchaste de él e hiciste un casting, o los directores y encargados del doblaje se acercaron a ti y te lo propusieron?

Matías: Sí, fue un casting en el que me llamaron. Normalmente, uno no sabe en su cotidianidad de que se va a tratar ni el personaje ni el juego, y hasta inclusive no sabemos tampoco el nombre del juego. Esto fue aproximadamente, creo, a fines de agosto del año pasado que uno recibe la citación para coordinar agenda, para ver en qué espacio uno puede ir al estudio y el calendario. Efectivamente, se hizo un casting y, después de unas semanas, se terminó por decidir que Matías haga al queridísimo Adam.

Matías Carossia tuvo la gran responsabilidad de interpretar a Adam
Matías Carossia tuvo la gran responsabilidad de interpretar a Adam

LEVEL UP: Tienes un currículum impresionante, y has participado en decenas de películas, series, animes, caricaturas. Pero imaginamos que siempre se siente lindo y especial cuando tiene la oportunidad de trabajar en proyectos de talla internacional. ¿Cómo te preparas mentalmente para abordar un trabajo de este calibre?

Matías: Bueno, gracias por lo de currículum. En lo personal, sinceramente, soy un apasionado de mi trabajo y siempre, sea lo que sea que me toque hacer, realmente intento ponerme la camiseta y dar lo mejor de mí. Y esto es al ser un trabajo también en grupo (...) Puntualmente, los que estamos ahí trabajando en ese momento somos cuatro: el director, el operador, el traductor y el actor.

Realmente sí, al saber de qué más o menos se va tratando y al ver la importancia que tal vez en este caso para esta historia y para este juego Adam representa y el calibre de su protagonismo, uno de forma instintiva, casi automática, se mete en ese mundo. (…) Realmente lo de Adam es espectacular y [estoy] súpercontento de haber formado parte de esto.

LEVEL UP: Hablando de Adam, ¿cuál fue tu primera reacción cuando te enseñaron el personaje y te dijeron: “Ok, él será quien interpretarás”?

Matías: Bueno, la reacción fue entusiasmo y de querer salir y subirme a la nave al instante; querer salir, defender a EVE y matar criaturas juntos. Pero como te decía antes, a veces a uno le toca hacer en un programa de decoración de tortas al mozo #1 o en un programa de carreras le toca hacer el mecánico #5. En este caso, uno tiene la fortuna de ser EVE. Así que, para todos los personajes, uno se compone y se mete en ese personaje. Lo de Adam fue más o menos saber de qué trata su historia y el protagonismo que tiene. Y sí, uno naturalmente se mete ahí en esa camiseta.

Matías Carossia estaba totalmente comprometido con el papel para entregar un buen resultado
Matías Carossia estaba totalmente comprometido con el papel para entregar un buen resultado

LEVEL UP: A partir de ahí, ¿cómo fue el proceso de construcción de personaje para definir el tono, el acento, el ritmo con el que habla y todos esos detalles que hacen que Adam sea Adam?

Matías: Es justamente escuchar al personaje. Tuvimos muy poca referencia visual. Con Adam, tuvimos en algún que otro momento la oportunidad de grabar con la metodología de lip sync, pero siempre teniendo la referencia de la voz del personaje. En este caso, el actor de doblaje de habla inglesa fue nuestra referencia número 1 en lo que es el personaje [para ver] qué intencionalidad tiene y qué semblante tiene. La voz es una identidad… uno es de acuerdo a su voz.

En este caso, Adam siempre toma participación tras participación, se lo notaba como un tipo determinado y siempre tranquilo. Las veces que había que gritar, meterse en peleas o en algún acting de estar agitado obviamente que había que hacerlo porque lo ameritaba la situación, pero era un tipo muy tranquilo siempre, muy determinado.

LEVEL UP: sin entrar en terreno de spoilers, Adam es un personaje que pasa por diferentes etapas a lo largo del juego, aunque principalmente funge como guía y compañero de EVE. ¿Qué fue lo que más te gustó de interpretarlo y cuáles fueron las facetas del personaje que, como actor, quisiste resaltar?

Matías: Justamente eso, es lo que vos decís. A lo largo de los días de grabación y de las horas, Adam iba teniendo distintos tipos de actitudes. A veces decía una o 2 palabras, pero a veces también decía cosas un poquito más largas. Y como te decía antes, teniendo siempre la referencia de lo que es la situación que se estaba viviendo en ese momento.

Matías Carossia se adaptó a todas las etapas de Adam
Matías Carossia se adaptó a todas las etapas de Adam

LEVEL UP: Supongo que en gran parte del trabajo se basaron en un guion y en la referencia auditiva, pero ¿tuviste la oportunidad de, una vez que estabas en la cabina de grabación, improvisar algunas líneas, proponer algunas ideas al director o al equipo? ¿Tuviste la oportunidad de hacer ese tipo de aportaciones?

Matías: Improvisaciones no, porque siempre hay que respetar el guion original. Entiendo yo que el cliente como lo manda hay que decirlo. Pero bueno, siempre uno intenta a veces tener ahí la intención de “podemos tal vez ir por este camino” o “¿qué te parece si…?” Obviamente, siempre colaborando y aportando un granito de arena. Pero bueno, con el tremendo director que hemos tenido, quien curiosamente también es uno de los grandes personajes del juego, ya uno sabe que tiene un capitán que tiene un camino de vasto conocimiento, entonces ahí uno se siente completamente tranquilo.

LEVEL UP: Stellar Blade es un juego muy largo que puede durar 25 o 50 horas, y es muy grato descubrir que constantemente hay diálogo. Obviamente en la historia principal, pero también en las misiones secundarias más chiquitas. Imagino que todo ese trabajo se tradujo en muchas horas en la cabina de grabación. En tu caso participar, ¿cuántos días trabajaste aproximadamente en el doblaje?

Matías: Si mal no recuerdo, fueron 3 días de unas 9/10 horas cada día. En el medio había un descansito para salir. Gracias a Dios, tuvimos días de sol, si no mal recuerdo, así que pude salir un poquito a caminar y a encontrarme con la naturaleza. Así que sí, fueron 3 días de 9 arduas horas hermosas, obviamente. Pero… Adam requiere de una atención y una dedicación completamente, para un humano corriente, agotadora. Pero bueno, supercontento de haber tenido esta gran oportunidad.

Junto a EVE, Adam es uno de los personaje con más diálogos en Stellar Blade
Junto a EVE, Adam es uno de los personaje con más diálogos en Stellar Blade

LEVEL UP: Stellar Blade es un juego muy único y a veces utiliza conceptos raros y poco comunes, como Naytiba, Eidos 7, Xion y Madre Esfera. ¿Fue difícil acostumbrarse a esas palabras y hacerlas parte de tu vocabulario? ¿Hubo algún concepto en particular que se complicó constantemente, que tuviste que trabajar y poner especial énfasis?

Matías: Puntualmente no recuerdo palabras en inglés, pero los nombres propios, que son normalmente característicos en los videojuegos, son puntos a donde uno tiene que hacer foco constantemente. Por ejemplo, decir de la nada únicamente “Eidos 7”, “Naytibas”, “Xion” o hablar de “Escuadrón Aéreo”, está todo ok. Ahora, si tengo que, por ejemplo, decir: “EVE, presta atención al campo de seguridad electromagnético. Tenemos que subir a Eidos 7…” Entonces, a veces eso es lo rico del detrás de escena de nuestro trabajo. Uno como gamer lo ve todo acomodadito y todo perfecto, pero a veces estás 5, 6 o 7 tomas para decirla.

Y a veces a mi me pasa que soy una persona autocritica y prolija, entonces quiero que siempre salga bien. Yo puedo dar una frase y decir: “Ok, está bien” o “no, dame una [toma] más”. Pero ahí está el problema cuando se juntan estos nombres propios con la acción o son frases largas.

LEVEL UP: ¿Recuerdas alguna anécdota divertida que haya vivido mientras trabajabas en el doblaje o algún momento divertido que se haya quedado grabado a fuego en la mente por alguna u otra razón?

Matías: Creo que puede ser eso, cuando uno se relaja y logra no enojarse cuando no le sale una frase. Y cuando comete furcios, que quiere decir que uno tiene que decir una palabra y termina diciendo otra. Sinceramente, no recuerdo ningún momento en particular que haya resaltado. Pero como te digo, cuando se cruzaban los nombres propios con la acción había veces que había que cortar un poco, e inclusive tomar agua. Adam por algunos momentos grita, corre y está agitado. A veces, ese cambio de chip requiere un momentito de, tal vez, silencio y de aclarar la garganta.

Interpretar a Adam fue una gran desafío que requirió muchas horas de trabajo arduo
Interpretar a Adam fue una gran desafío que requirió muchas horas de trabajo arduo

LEVEL UP: En pocos años, la inteligencia artificial ha evolucionado muchísimo y se está convirtiendo en un tema de constante interés y preocupación. ¿Te preocupa el avance que ha experimentado la IA? ¿Crees que esta tecnología puede representar algún tipo de peligro para los actores de doblaje y los artistas en general?

Matías: La comunidad mundial de actores de habla hispana, empezando desde México hasta el cono sur, hemos estado poniéndole lupa a esa situación. Porque sí, claramente es muy importante tener en cuenta qué tipo de libertad se le va a dar a las cosas tan importantes que tienen que ver, en este caso, con la inteligencia artificial. No solo me preocupa a nivel profesional o laboral, sino que también no me deja para nada tranquilo cuando me pongo a pensarlo desde el lado personal.

El concepto de lo que es la IA es algo que no es fácil de comprender. Personalmente creo que hay que estar muy atentos a lo que es darle vía libre no solo en trabajo, sino en nuestra calidad de ser humanos y como personas (…) Para algunas cosas me parece bien, pero otras me dan un poco de temor.

LEVEL UP: Obviamente, hay muchas preguntas sin respuesta y apenas está comenzando este tema de la inteligencia artificial. Pero, ¿crees que la inteligencia artificial podría coexistir con el doblaje tradicional? ¿Crees que incluso se podría utilizar como una herramienta pensando en el futuro?

Matías: Como herramienta, creo que sería interesante, por ejemplo, con los guiones. Me parece interesantísimo que haya un trabajo muy preciso por decirlo así en lo que son los guiones. que después son lo que se convierten en el diálogo y el audio que uno escucha, no solo en un videojuego sino también en una película o una serie. Pero realmente no le daría lugar porque esta industria tiene desde los actores, los directores, los técnicos hasta las personas que trabajan en postproducción. En lo personal, yo no le daría lugar a la inteligencia artificial porque, bueno, no creo que sea necesario.

Matías Carossia no ve lugar para la inteligencia artificial en el doblaje
Matías Carossia no ve lugar para la inteligencia artificial en el doblaje

LEVEL UP: Pasando a un tema más ligero, me preguntaba si eres gamer. Me comentaste que tuviste la oportunidad de ver el juego, pero me preguntaba si ya pudiste jugarlo o de experimentarlo por tu cuenta.

Matías: Me falta la consola, el PlayStation 5 no lo tengo. Ya soy un gamer obsoleto (…) Y he llegado hasta el PlayStation 3. Por algún amigo que estaba un poquito más sumergido en el mundo gamer he podido llegar a jugar con el PS4, pero hoy en día no soy gamer. Pero, ¿por qué no? Sería interesantísimo.

LEVEL UP: A lo largo de tu carrera, has trabajado en diferentes videojuegos. Uno de los más llamativos es Ghost of Tsushima, donde interpretas a Ryuzo. ¿Te gustaría participar en más videojuegos en el futuro?

Matías: Muchísimo. Sí, es una de las cosas más desafiantes en el trabajo de un actor de doblaje y, además de todo, es muy grato trabajarlo, interpretarlo y estar ahí metiéndonos en el lodo para después lograr semejantes resultados, como por ejemplo en Ghost of Tsushima con el querido Ryuzo y en este caso con Adam de Stellar Blade. 2 juegazos. Los vi, no los jugué, pero son 2 juegazos que han dado mucho de qué hablar en cuanto a gráfica, calidad de juego y la música.

Matías Carossia también interpretó a Ryuzo en el aclamado Ghost of Tsushima
Matías Carossia también interpretó a Ryuzo en el aclamado Ghost of Tsushima

LEVEL UP: Tengo entendido que el doblaje de videojuegos es un poco diferente al de cine, series y animes. ¿Qué es lo que más te gusta del doblaje de videojuegos en particular?

Matías: Como bien dijiste, es muy distinto grabar ficción tanto de una película para cine o de una serie comparándolo con el videojuego. Lo que tiene el videojuego es que es súperpreciso. Ya de por sí la óptica, por decirlo así, parte de una base completamente distinta. Nunca tenemos, o en la mayor parte, no hay una persona o, en este caso, una boca a la cual mirar [y no podemos saber cuándo] cuando abre y cuando cierra, sino que es una onda. Entonces, uno está constantemente mirando a ese objetivo y por eso es lo que yo decía antes con respecto a la precisión.

Creo yo que lo que tiene el doblaje de videojuegos es eso lo que a uno le atrapa. En las series y, naturalmente, las películas, la actuación, interpretación e intención del actor que te esté tocando en ese momento interpretar cuenta. Pero en este caso hay una referencia, y es como un ciego que no ve, pero escucha mejor que una persona que sí ve y escucha. Entonces, al no tener ese amparo, que sería una cara o una boca, tenemos una voz y un registro visual. Entonces, eso es lo que tiene de desafiante y también muy rico el interpretar en los videojuegos.

LEVEL UP: Argentina es fácilmente una de las potencias en el doblaje latinoamericano, y creo que en años recientes ha ganado muchísima fuerza. En tu experiencia, ¿cómo ves el estado del doblaje argentino en general y hablando específicamente también en el mundo de los videojuegos?

Matías: Para mí, Argentina está dotada de grandes personalidades del doblaje y que ya desde hace un tiempo existen, y hay algunas personas que inclusive desde esos primeros pasitos hoy en día siguen estando. Yo cariñosamente les digo los viejos, porque en definitiva son los viejos… nuestros padres son nuestros viejos. Y ellos fueron los primeros cuando no eran viejos y hoy en día lo son. Y además de todo eso, creo que hay una gran cantidad de buenos actores y actrices aquí en Argentina.

Yo creo que en América hay 2 que son los mejores, y justamente son México y Argentina a gusto personal. Obviamente, eso tiene que ver pura y exclusivamente con la opinión de cada uno.

Matías Carossia se lució como Adam y se ganó los corazones de muchos fanáticos
Matías Carossia se lució como Adam y se ganó los corazones de muchos fanáticos

Una vez más, queremos externar nuestra más sincera gratitud a Matías Carossia por aceptar la entrevista y tomarse el tiempo de charlar con nosotros sobre su participación en Stellar Blade.

Pero cuéntanos, ¿cuál es tu parte favorita del doblaje latino de Stellar Blade? Déjanos leerte en la sección de comentarios.

Stellar Blade está disponible en exclusiva para PlayStation 5. Da clic en este enlace para leer más noticias relacionadas con él.

Video relacionado: Stellar Blade - Impresiones en PS5

[dailymotion title="Stellar Blade: fanservice y melodrama al máximo" image="https://s1.dmcdn.net/v/W1yGe1c1Qc72Y8Qz0/x240" duration="477"]x8vxwyw[/dailymotion]

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News / MSN / Whatsapp