Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.992,30
    -73,80 (-0,67%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.839,14
    -96,36 (-1,95%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0709
    -0,0033 (-0,31%)
     
  • Petróleo Brent

    82,60
    -0,15 (-0,18%)
     
  • Oro

    2.348,40
    +30,40 (+1,31%)
     
  • Bitcoin EUR

    61.747,70
    -136,04 (-0,22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.372,98
    -44,90 (-3,17%)
     
  • DAX

    18.002,02
    -263,66 (-1,44%)
     
  • FTSE 100

    8.146,86
    -16,81 (-0,21%)
     
  • S&P 500

    5.431,60
    -2,14 (-0,04%)
     
  • Dow Jones

    38.589,16
    -57,94 (-0,15%)
     
  • Nasdaq

    17.688,88
    +21,32 (+0,12%)
     
  • Petróleo WTI

    78,49
    -0,13 (-0,17%)
     
  • EUR/GBP

    0,8438
    +0,0026 (+0,31%)
     
  • Plata

    29,62
    +0,55 (+1,91%)
     
  • NIKKEI 225

    38.814,56
    +94,09 (+0,24%)
     

SQM registra pérdidas en primer trimestre por ajuste contable y caída en precios

FOTO DE ARCHIVO. Un camión carga salmuera concentrada en la mina de litio SQM en el salar de Atacama, en la región de Antofagasta, Chile

Por Sarah Morland

(Reuters) -La chilena SQM, segunda mayor productora mundial de litio, registró el jueves pérdidas por 870 millones de dólares en el primer trimestre, impactada por un efecto contable y en medio de un menor precio del metal para baterías de autos eléctricos debido al exceso de oferta.

Esto supuso una pérdida de 3,04 dólares por acción, muy por debajo del beneficio de 0,74 dólares esperado por los analistas encuestados por LSEG, mientras que los ingresos se redujeron a más de la mitad, hasta 1.090 millones de dólares, entre enero y marzo, por debajo de la previsión de 1.130 millones de dólares de los analistas.

Un año antes, la empresa había registrado un beneficio cercano a los 750 millones de dólares.

ANUNCIO

En abril, la firma había dicho que registraría un impacto contable en torno a 1.100 millones de dólares debido a una antigua disputa sobre cálculo de impuestos, pero que no afectaría su flujo de caja.

"SQM reconoció un ajuste por gasto tributario por 1.097,6 millones de dólares, que corresponde al impacto que la interpretación del fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago podría tener sobre los Reclamaciones", detalló en su informe de resultados.

Las acciones de la minera llegaron a subir casi un 4% en la Bolsa de Santiago tras el informe de resultados trimestrales.

Por su parte, el gerente general de SQM, Ricardo Ramos, dijo que, a pesar del crecimiento de los volúmenes de ventas, el trimestre se había visto afectado por los precios medios de venta del litio, que cayeron más de un 75%, hasta 12.600 dólares por tonelada.

Los datos de Benchmark Mineral Intelligence sugieren que los precios mundiales han caído más de un 80%, arrastrados por la menor demanda de vehículos eléctricos, un mercado clave para los productores del metal blanco, utilizado para alimentar baterías recargables.

"Dado que nuestros contratos de venta están vinculados a índices de precios de mercado, nuestros precios de venta realizados reflejan las tendencias de los precios de mercado", dijo la empresa en un comunicado, señalando que China sigue siendo el principal mercado, que concentra más del 75% de la demanda de litio.

Albemarle, el mayor productor mundial de litio, también vio cómo los precios reducían a la mitad sus ingresos y sus beneficio se situaban por debajo de las estimaciones, aunque éstos se mantuvieron en terreno positivo. La empresa advirtió a principios de mes que podría recortar gastos si los precios se mantienen bajos.

SQM, sin embargo, se mostró optimista respecto a la demanda.

AUMENTO DE LAS PREVISIONES

"Creemos que el fuerte crecimiento de la demanda en el mercado de litio observado desde principios del año podría continuar durante el año con una demanda total de litio superando los 1,1 millones de toneladas métricas durante 2024", dijo Ramos.

Si bien los ingresos trimestrales por litio de SQM cayeron 67% respecto del año anterior, sus volúmenes de venta de litio crecieron 34%.

La compañía pronosticó que los volúmenes podrían aumentar alrededor de un 18% para alcanzar las 200.000 toneladas métricas este año, frente a las 170.000 toneladas en 2023. Esta cifra es superior al aumento de entre el 5% y el 10% que había previsto anteriormente, cuando advirtió de un exceso de oferta.

La empresa planea continuar con sus planes de crecimiento en Chile y en el extranjero, dijo Ramos.

SQM ha estado ampliando su capacidad de carbonato de litio en Chile. Espera producir 210.000 toneladas este año y aumentar esta cifra a 240.000 toneladas en 2025, fecha en la que debería alcanzar un total de 305.000 toneladas de carbonato de litio equivalente.

Esto incluye la producción de una planta en China que convertirá el sulfato de litio del Salar de Atacama en hidróxido de litio para baterías y la adquisición de una empresa conjunta al 50% con Hancock Prospecting en Australia.

SQM añadió que está ultimando los detalles de un acuerdo con la minera de cobre Codelco, que se espera otorgue a la empresa estatal una participación mayoritaria en una nueva sociedad, al tiempo que amplía el contrato de arrendamiento de SQM en el salar de Atacama hasta 2060.

Se espera que ambas empresas anuncien el acuerdo definitivo el 31 de mayo.

(Reporte de Sarah Morland y Daina Beth Solomon; edición de David Goodman y Michael Perry; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)