Anuncio
Mercados españoles cerrados en 1 hr 48 mins
  • IBEX 35

    11.043,90
    +84,40 (+0,77%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.903,40
    +22,98 (+0,47%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0738
    +0,0002 (+0,02%)
     
  • Petróleo Brent

    84,47
    +0,22 (+0,26%)
     
  • Oro

    2.335,40
    +6,40 (+0,27%)
     
  • Bitcoin EUR

    60.329,39
    -540,54 (-0,89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.348,26
    -41,14 (-2,96%)
     
  • DAX

    18.101,64
    +33,43 (+0,19%)
     
  • FTSE 100

    8.186,28
    +44,13 (+0,54%)
     
  • S&P 500

    5.485,13
    +11,90 (+0,22%)
     
  • Dow Jones

    38.922,90
    +144,80 (+0,37%)
     
  • Nasdaq

    17.849,68
    -7,34 (-0,04%)
     
  • Petróleo WTI

    80,53
    +0,20 (+0,25%)
     
  • EUR/GBP

    0,8451
    +0,0005 (+0,06%)
     
  • Plata

    29,39
    -0,00 (-0,00%)
     
  • NIKKEI 225

    38.482,11
    +379,67 (+1,00%)
     

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día

(Bloomberg) -- Las acciones de Estados Unidos siguen bajo presión por la disminución de las apuestas sobre recortes de tasas de interés, mientras que Salesforce se desploma tras un pronóstico de ventas tibio. En América Latina, la ley bases de Milei supera su primer obstáculo en el Senado.

Lo más leído de Bloomberg

Suscríbase aquí para recibir este boletín Cinco cosas en su correo electrónico.

ANUNCIO

Acciones caen

Los rendimientos de los bonos del Tesoro se han mantenido cerca de los niveles más altos del año, avivando más preocupaciones sobre una política monetaria restrictiva. Eso hizo que las acciones en EE.UU. cayeran ayer y los futuros apuntan a nuevas bajas. En general, la renta variable mundial corre el riesgo de sufrir su peor semana desde mediados de abril, debido a la creciente percepción de que es improbable que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en el corto plazo.

Inflación persistente

Raphael Bostic de la Reserva Federal insistió en la persistencia de la inflación al afirmar que “aún nos queda camino por recorrer” para frenar el crecimiento de los precios registrado en los últimos años. Le gustaría ver una reducción de la amplitud de las presiones inflacionistas, que siguen siendo bastante elevadas, antes de confiar más en un recorte de tasas. John Williams y Lorie Logan continuarán hoy con las intervenciones de oradores de la Fed.

Software y PC

Las acciones de Salesforce se desplomaron después de que el gigante del software pronosticara la tasa de crecimiento trimestral más baja de su historia, aumentando la preocupación sobre su capacidad para seguir siendo relevante en medio del cambio más amplio de la industria hacia los productos de IA. Esta noticia también ha afectado a las acciones de las empresas de software europeas. HP, por su parte, obtuvo unos ingresos trimestrales por encima de las expectativas y registró el primer aumento de las ventas de ordenadores personales en dos años, es decir, desde el auge provocado por los cierres por pandemia.

Recuperación de las OPI

Barclays ve indicios de que la debilidad del mercado de OPI está empezando a cambiar lentamente. Aunque los operadores prevén tasas de interés más altas a largo plazo, la mayor claridad que esto está proporcionando puede ayudar a los directivos de las empresas y a los inversionistas a seguir adelante con sus planes de cotización en bolsa. El banco está más convencido de que se producirá una recuperación en EE.UU. y Europa, aunque reconoce que partirá de una base baja. Y una fracción cada vez mayor de las grandes salidas a bolsa en EE.UU. procede de empresas extranjeras.

Avanza ley bases de Milei

El principal proyecto legislativo de Javier Milei para desregular la economía argentina está un paso más cerca de una votación decisiva tras semanas de estancamiento. Los miembros de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales aprobaron enviar la llamada ley bases a votación en el pleno del Senado. Milei tuvo que negociar con legisladores centristas para conseguir su aprobación, lo que subraya un pragmatismo largamente buscado por los inversionistas extranjeros. Los legisladores negociaron cambios en las secciones del proyecto relativas al impuesto sobre la renta, la amnistía fiscal y las medidas de desregulación.

Lo que estamos leyendo

  • Radar Fed: Lo que hace la Reserva Federal y dicen sus miembros

  • FBI desmantela red global de bots infectados con malware

  • Meta elimina campañas de desinformación generadas por IA

  • Libro Beige de la Fed apunta a crecimiento modesto de economía

  • Fed de Cleveland nombra presidenta a ex-Goldman Beth Hammack

  • Una cárnica paraguaya preocupa a inversores en mercado de bonos

  • Israel estima que no logrará vencer a Hamás antes de fin de año

  • BCE multará por primera vez a bancos por faltas climáticas

  • Sony negocia acuerdo de US$1.000M para comprar catálogo de Queen

  • Traders en alerta ante montaña de deuda de petroleras estatales

  • BHP abandona su oferta de US$49.000 millones por Anglo American

  • Goldman reúne US$21.000M para su mayor fondo de crédito privado

  • Jamie Dimon de JPMorgan advierte de riesgos en créditos privados

  • Milei promueve Argentina en Silicon Valley tras reveses en casa

  • Oposición venezolana critica prohibición de observadores de UE

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg Daybreak y el pódcast

  • First Word Renta Fija

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

Nota Original: Five Things You Need to Know to Start Your Day: Americas

©2024 Bloomberg L.P.