Anuncio
Mercados españoles cerrados en 1 hr 45 mins
  • IBEX 35

    11.047,30
    +87,80 (+0,80%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.904,20
    +23,78 (+0,49%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0742
    +0,0007 (+0,06%)
     
  • Petróleo Brent

    84,46
    +0,21 (+0,25%)
     
  • Oro

    2.330,90
    +1,90 (+0,08%)
     
  • Bitcoin EUR

    60.208,84
    -683,37 (-1,12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.347,70
    -41,70 (-3,00%)
     
  • DAX

    18.108,18
    +39,97 (+0,22%)
     
  • FTSE 100

    8.188,09
    +45,94 (+0,56%)
     
  • S&P 500

    5.482,71
    +9,48 (+0,17%)
     
  • Dow Jones

    38.879,24
    +101,14 (+0,26%)
     
  • Nasdaq

    17.859,70
    +2,65 (+0,01%)
     
  • Petróleo WTI

    80,54
    +0,21 (+0,26%)
     
  • EUR/GBP

    0,8453
    +0,0007 (+0,08%)
     
  • Plata

    29,31
    -0,08 (-0,28%)
     
  • NIKKEI 225

    38.482,11
    +379,67 (+1,00%)
     

Repsol lo tiene crudo con el petróleo y el mercado lo sabe

Repsol lo tiene crudo con el petróleo y el mercado lo sabe
Repsol lo tiene crudo con el petróleo y el mercado lo sabe

La AIE, acaba de publicar un informe en el que hable de un gran excedente de petróleo que viene al mercado, multitud de países están encontrando petróleo y sobre todo están siendo capaces de extraerlo con rentabilidad, lo que va a suponer más de 8 millones de barriles diarios adicionales en el mercado, lo que hará que caiga el precio del mismo, perjudicando así mismo a las petroleras mundiales, entre ellas a Repsol.

No es de extrañar, que el cartel de la OPEP + quieran limitar la producción actual, para evitar una mayor caída del petróleo, que está cercana a los 82 dólares el barril, pero que, si no fuese por las tensiones que se han provocado en Oriente Medio, estaría por debajo de ese precio, según el consenso de analistas.

Si en el pasado ha sido el Fracking de EEUU el que permitió que el país fuera el primer exportador de petróleo y abastecerse por si mismo, ahora son los nuevos yacimientos de países tan dispares como Guayana, Liberia, Brasil, Surinam o Zimbabue los que van a permitir inundar de petróleo los mercados , justo cuando más se está haciendo por la transición energética hacía energías más limpias y renovables.

ANUNCIO

Si nos fijamos en el gráfico de Repsol en lo que va de año, podemos ver que subió cuando aumentaron los conflictos en Oriente Medio y según ha ido pasando ese “miedo del mercado”, el valor ha ido perdiendo gas en bolsa.

Repsol lo tiene crudo con el petróleo y el mercado lo sabe
Repsol lo tiene crudo con el petróleo y el mercado lo sabe

La compañía tiene unos fundamentales muy buenos, un PER por debajo de 5 y un dividendo del 6%, y un precio valor contable de 0.6 entonces ¿ Por qué cae Repsol en bolsa y tiene malas perspectivas?

Pensemos que cuando algo está tan barato, es que no es tan bueno, los inversores saben por un lado que la compañía depende demasiado en su cuenta de resultados del precio del petróleo, y las perspectivas no son buenas para el largo plazo, aunque pueda tener repuntes puntuales en verano, tal y cómo indica Goldman Sachs, que espera un “ultimo baile del petróleo en el mercado”, pero a largo plazo el petróleo caerá y el mercado ya descuenta este escenario.

Lo segundo es que la transición que está haciendo la compañía va a necesitar muchos miles de millones para lograr ser una compañía “verde” Además de que está enfrentada por el impuesto a las energéticas del gobierno.

El tercero motivo es que los grandes fondos de inversión, saben que cada vez van a invertir menos en energéticas o en empresas que no tengan muy claro cómo ayudan al planeta, y claro las petroleras serán las primeras empresas en las que dejarán de invertir.

Vean por ejemplo el gráfico comparativo entre Repsol e Iberdrola en los últimos 5 años.

Repsol lo tiene crudo con el petróleo y el mercado lo sabe
Repsol lo tiene crudo con el petróleo y el mercado lo sabe

Iberdrola ha ganado un 34% en bolsa en los últimos 5 años, pero, sobre todo, apenas ha estado en negativo la inversión de sus accionista, mientras que la rentabilidad de los accionistas de Repsol ha estado más veces por debajo que por encima.

Una compañía tiene el favor de los inversores institucionales, la otra no.

Podemos ver cómo en el corto plazo, Repsol tampoco tiene un buen momento en bolsa, ya que la mayoría de indicadores y osciladores de tendencias se muestran bajistas o neutros.  Cómo puede ver en la zona premium de Estrategias de Inversión

Repsol lo tiene crudo con el petróleo y el mercado lo sabe
Repsol lo tiene crudo con el petróleo y el mercado lo sabe