Anuncio
Mercados españoles abiertos en 8 hrs 37 min
  • S&P 500

    5.460,48
    -22,39 (-0,41%)
     
  • Nasdaq

    17.732,60
    -126,10 (-0,71%)
     
  • NIKKEI 225

    39.583,08
    +241,58 (+0,61%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0739
    +0,0030 (+0,28%)
     
  • Petróleo Brent

    86,48
    +0,07 (+0,08%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.878,11
    +1.183,85 (+2,09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.285,73
    +1,90 (+0,15%)
     
  • Oro

    2.334,70
    -4,90 (-0,21%)
     
  • HANG SENG

    17.718,61
    +2,11 (+0,01%)
     
  • Petróleo WTI

    81,64
    +0,10 (+0,12%)
     
  • EUR/GBP

    0,8487
    +0,0020 (+0,24%)
     
  • Plata

    29,44
    -0,12 (-0,41%)
     
  • IBEX 35

    10.943,70
    -7,80 (-0,07%)
     
  • FTSE 100

    8.164,12
    -15,56 (-0,19%)
     

Redeia emite bonos verdes por 500 millones de euros en el euromercado

Redeia emite bonos verdes por 500 millones de euros en el euromercado

Redeia emite bonos verdes por 500 millones de euros en el euromercado

Redeia (REE), a través de Redeia Corporación, ha llevado a cabo una emisión de bonos verdes en el euromercado por un valor de 500 millones de euros. Esta emisión, que tiene un vencimiento a ocho años y está programada para desembolsarse el 9 de julio, presenta un cupón anual del 3,375% y un precio de emisión del 99,428%, lo que equivale a una rentabilidad del 3,458%.

Los fondos obtenidos a través de esta emisión se destinarán a financiar y/o refinanciar proyectos elegibles dentro del Marco Verde de Financiación de Red Eléctrica de España. Esta acción permitirá a Redeia Corporación fortalecer los fondos propios de Red Eléctrica de España, lo que le otorgará una mayor solidez financiera para afrontar los desafíos derivados de la transición energética.

La demanda generada por esta emisión ha superado en tres veces la oferta inicial, alcanzando alrededor de 1.500 millones de euros, lo que refleja el notable interés de los inversores en esta iniciativa. Emilio Cerezo, director corporativo Económico-Financiero de Redeia, destacó la buena acogida de la operación, subrayando la confianza que los inversores mantienen en el grupo y su compromiso continuo con este enfoque.

ANUNCIO

En esta transacción, se ha contado con el respaldo de diversos inversores tanto nacionales como internacionales, entre los que destacan el Banco Europeo de Inversiones y el Instituto de Crédito Oficial. Asimismo, Barclays y Banco Santander actuaron como coordinadores, mientras que Bankinter, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Citi, ING, Kutxabank Investment Norbolsa, Mediobanca, Mizuho y Morgan Stanley participaron como colocadores.

Impulso a la financiación sostenible

A principios de este año, Redeia llevó a cabo otra emisión de bonos verdes por un importe similar en el euromercado, con una rentabilidad del 3,070%. La compañía se ha fijado el objetivo de que para 2030, el 100% de su financiación se base en criterios sostenibles, habiendo alcanzado actualmente un 66% en este sentido.

En 2023, el grupo emitió bonos híbridos verdes por 500 millones de euros, con un carácter perpetuo y un cupón del 4,625%, cuyos fondos se destinaron a la ejecución de la Planificación eléctrica 2021-2026.

En un hito significativo en 2017, Redeia se convirtió en la primera empresa del sector de las 'utilities' en transformar su crédito sindicado de 800 millones de euros en una financiación sostenible al incorporar criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) en su tasa de interés.

Compromiso continuo con la sostenibilidad

Desde entonces, el grupo ha mantenido su compromiso con la inversión socialmente responsable y presentó en octubre de 2019 su Marco Verde de Financiación, con el objetivo de emitir productos financieros que impulsen proyectos destinados a acelerar la transformación del modelo energético del país.

En enero de 2020, Redeia realizó su primera emisión de bonos verdes por 700 millones de euros para financiar proyectos elegibles en este marco. Además, en 2021, llevó a cabo otra emisión exitosa de un bono verde por 600 millones de euros, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la transición hacia un modelo energético más sostenible.