Anuncio
Mercados españoles abiertos en 54 mins
  • S&P 500

    5.469,30
    +21,43 (+0,39%)
     
  • Nasdaq

    17.717,65
    +220,84 (+1,26%)
     
  • NIKKEI 225

    39.707,15
    +534,00 (+1,36%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0707
    -0,0009 (-0,09%)
     
  • Petróleo Brent

    85,41
    +0,40 (+0,47%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.506,61
    +539,94 (+0,95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.278,56
    -5,23 (-0,41%)
     
  • Oro

    2.324,20
    -6,60 (-0,28%)
     
  • HANG SENG

    18.093,59
    +20,69 (+0,11%)
     
  • Petróleo WTI

    81,27
    +0,44 (+0,54%)
     
  • EUR/GBP

    0,8438
    -0,0006 (-0,07%)
     
  • Plata

    28,85
    -0,01 (-0,05%)
     
  • IBEX 35

    11.118,90
    -53,20 (-0,48%)
     
  • FTSE 100

    8.247,79
    -33,76 (-0,41%)
     

Qué es el ‘Vampire facial’ y por qué deberías pensarlo dos veces en hacértelo

Texto: Raúl Rodríguez Cota

Olvídate del lodo, de las cremas, del aguacate o de otras sustancias que tradicionalmente recomiendan para mejorar la piel del rostro. Lo de hoy, parece ser el ‘vampire facial’, que básicamente es una mascarilla ¡hecha con tu propia sangre! Pero, ¿tiene algunos beneficios?, ¿deberías preocuparte de algunos riesgos? Sigue leyendo y descúbrelo.

Los nutrientes de la sangre podrían beneifciar la piel, peor también te expondría a infecciones. Foto: Vladimir Arndt/iStock
Los nutrientes de la sangre podrían beneifciar la piel, peor también te expondría a infecciones. Foto: Vladimir Arndt/iStock

Método peculiar

Durante este procedimiento, la sangre de la persona se extrae de su cuerpo y luego se gira en una centrifugadora para separar las plaquetas o células sanguíneas que ayudan con la coagulación. Dichas plaquetas son las que están suspendidas en el plasma, que es la porción líquida de la sangre, de acuerdo con Livescience.

ANUNCIO

Después de hacer esto, se continúa con cualquiera de los dos siguientes procedimientos: Se usan agujas pequeñas para pinchar la piel del rostro o se lija la capa externa de la piel. Una vez aplicado alguno de estos dos métodos, finalmente se procede a aplicar el plasma rico en plaquetas por la cara.

¿Sangre benéfica?

Supuestamente, las plaquetas de nuestra sangre son ricas en factores de crecimiento, que esencialmente llenan de energía la piel, haciendo que funcione de manera óptima e incrementando desde el colágeno hasta la elastina, además de que brinda propiedades antioxidantes e hidratantes, según explica Joshua Zeichner, dermatólogo e investigador cosmético y clínico, en Allure.

Cuidado con los riesgos

Algunos posibles problemas que podría acarrear este tratamiento sería la aparición de moretones si las inyecciones que te hacen llegan a ser muy profundas. También podrías tener un poco de enrojecimiento si se aplica el método utilizando un rayo láser, según reporta healthista.

Aunque aún no se han reportado casos, podría existir una leve posibilidad de que se sufras infecciones de enfermedades que puedan propagarse a través del contacto con fluidos corporales, como la hepatitis B, hepatitis C y VIH.

Sin embargo, podría considerarse que es un procedimiento seguro si se realiza con la técnica y las precauciones adecuadas; y es que, si se reutilizan las agujas, no se limpian los equipos o se usa la sangre de alguien más para hacerte este facial, podrías estar en riesgo de contraer alguna de las infecciones anteriormente mencionadas.

Por eso, para evitar cualquier problema, lo recomendable sería acudir solamente con dermatólogos o cirujanos plásticos certificados, según comentó Zeichner en Women’s Health.

Como ves, algunos podrían considerar que este facial es un poco extremo, pero te invitamos a sopesar sus beneficios y riesgos antes de hacerte uno. De igual forma, te recomendamos acudir con un especialista en la materia en caso de que tuvieras más dudas sobre el tema.

Cuéntanos, ¿cuál es el facial que más ha ayudado a tu piel?

@RaulRodCota

También te puede interesar:
Lo que nunca deberías ponerte en la cara
7 mascarillas caseras detox para dejar tu cutis como nuevo