Proyecto sustentable en Kenia para proteger la naturaleza y apoyar a los masai
Jesica Rizzo
·1 min de lectura
Un elefante joven juega con una roca - Créditos: @YASUYOSHI CHIBA
Una jirafa masai bebe agua en la reserva Selenkay, un área de conservación de propiedad comunitaria administrada por una empresa privada, en Amboseli, Kenia - Créditos: @YASUYOSHI CHIBA
Mujeres y niños masai en una aldea cercana a la reserva Selenkay. Los masai quieren evitar que la tierra sea vendida y convertida en campos, quieren que la vida silvestre se mueva libremente sin alambres de por medio - Créditos: @YASUYOSHI CHIBA
La reserva Selenkay en el borde del Parque Nacional Amboseli, en el sur de Kenia, cuenta con elefantes, jirafas, antílopes y leones. En la foto un kudú menor - Créditos: @YASUYOSHI CHIBA
Antes de la cena, el administrador VIctor Lunayo habla sobre conservación a los turistas en el campamento Porini Amboseli. Todos los guardabosques y casi todo el personal de Selenkay son masai, aun así, las condiciones de vida siguen siendo difíciles para ellos - Créditos: @YASUYOSHI CHIBA
Los elefantes, una hermosa postal para los turistas que visitan la reserva - Créditos: @YASUYOSHI CHIBA
Un hombre masai vende recuerdos hechos por mujeres de la comunidad en el campamento Porini Amboseli - Créditos: @YASUYOSHI CHIBA
Una mujer masai descansa en una casa cerca de la reserva Selenkay - Créditos: @YASUYOSHI CHIBA
Una jirafa masai se detiene para comer - Créditos: @YASUYOSHI CHIBA
Noolasho Keteko, una de las mujeres del pueblo que limita con la reserva - Créditos: @YASUYOSHI CHIBA