Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    11.404,90
    -39,10 (-0,34%)
     
  • Euro Stoxx 50

    5.051,31
    -17,78 (-0,35%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0804
    -0,0091 (-0,83%)
     
  • Petróleo Brent

    79,49
    -0,38 (-0,48%)
     
  • Oro

    2.311,10
    -79,80 (-3,34%)
     
  • Bitcoin EUR

    64.122,37
    -1.343,11 (-2,05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.485,93
    +7,23 (+0,49%)
     
  • DAX

    18.557,27
    -95,40 (-0,51%)
     
  • FTSE 100

    8.245,37
    -39,97 (-0,48%)
     
  • S&P 500

    5.346,99
    -5,97 (-0,11%)
     
  • Dow Jones

    38.798,99
    -87,18 (-0,22%)
     
  • Nasdaq

    17.133,12
    -40,00 (-0,23%)
     
  • Petróleo WTI

    75,38
    -0,17 (-0,23%)
     
  • EUR/GBP

    0,8491
    -0,0023 (-0,27%)
     
  • Plata

    29,27
    -2,10 (-6,69%)
     
  • NIKKEI 225

    38.683,93
    -19,58 (-0,05%)
     

Privata se deshizo de su tosco pasado para vestir a miles de "cayetanos" en España

Quienes vivieron su juventud en los años ochenta recordarán la marca Privata como uno de los objetos de deseo de los jóvenes adinerados, que lucían con orgullo aquellos jerséis de lana con la característica etiqueta en forma de triángulo escalonado.

Lo que no sabían, probablemente, es que el origen de la marca tenía muy poco que ver con la alta costura y los diseñadores de moda. ¿Habría arrasado Privata entre los ‘pijitos’ si hubieran sabido de dónde venía?

En los ochenta los jerséis de lana con el triángulo invertido eran omnipresentes entre los chicos y las chicas de bien. Imágenes vía Privata.
En los ochenta los jerséis de lana con el triángulo invertido eran omnipresentes entre los chicos y las chicas de bien. Imágenes vía Privata.

Aunque no fue hasta los años 80 cuando Privata se puso de moda entre la muchachada del jersey sobre los hombros, la marca fue fundada en 1973. Bueno, más o menos: lo que sucedió ese año no fue una auténtica fundación, sino una reconversión radical.

ANUNCIO

Y es que el verdadero origen de Privata se remonta al año 1925, cuando el empresario Joan Sala i Villegas creó la marca Privat, que no confeccionaba precisamente prendas de lujo sino ropa para trabajadores del campo y el mar: robusta, barata y con ninguna pretensión de elegancia. En el 73 la compañía decidió pasarse a la moda urbana, pero fueron listos y modificaron el nombre añadiendo una “a” para desligarse de su poco glamuroso pasado.

De lo que sí presume la marca, como bien indica en su página web, es de ser “pionera en la fabricación de prendas a partir de materiales 100% reciclados”. Una cualidad que hoy en día es muy apreciada por el auge de la conciencia ecológica, pero que en los años 20, cuando nació Privat, respondía más bien a la necesidad de reutilizar las cosas para ahorrar.

Con este sutil cambio de nombre, un buen lavado de cara y una nueva etiqueta que resultaba inconfundible, Privata consiguió conquistar los armarios de miles de jóvenes ‘bien’ que nunca sospecharon que la marca por la que pagaban pequeñas fortunas había estado décadas vistiendo a los ‘currantes’ del país con materiales reutilizados. Pura poesía social.

Aunque ya no tiene el tirón de antaño, Privata sigue vendiendo sus míticos jerséis además de otras prendas y complementos. Imágenes vía Privata.
Aunque ya no tiene el tirón de antaño, Privata sigue vendiendo sus míticos jerséis además de otras prendas y complementos. Imágenes vía Privata.

VÍDEO: El caos al que se enfrentan los trabajadores de Primark a diario