Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    5.472,69
    +3,39 (+0,06%)
     
  • Nasdaq

    17.782,75
    +65,09 (+0,37%)
     
  • NIKKEI 225

    39.667,07
    +493,92 (+1,26%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0684
    -0,0032 (-0,30%)
     
  • Petróleo Brent

    84,92
    -0,09 (-0,11%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.488,78
    -404,48 (-0,70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.270,43
    -13,36 (-1,04%)
     
  • Oro

    2.312,00
    -18,80 (-0,81%)
     
  • HANG SENG

    18.089,93
    +17,03 (+0,09%)
     
  • Petróleo WTI

    80,64
    -0,19 (-0,24%)
     
  • EUR/GBP

    0,8463
    +0,0019 (+0,22%)
     
  • Plata

    28,89
    +0,02 (+0,06%)
     
  • IBEX 35

    11.030,50
    -88,40 (-0,80%)
     
  • FTSE 100

    8.225,33
    -22,46 (-0,27%)
     

El precio de la vivienda se dispara en España y el alquiler llega a máximos históricos

FOTO DE ARCHIVO: Casas de Cofrentes, con la central nuclear al fondo, cerca de Valencia

3 jun (Reuters) - La vivienda sigue encareciéndose sin respiro en España con altas subidas interanuales en mayo tanto en la compra como en el alquiler, en un contexto de desequilibrio entre la oferta y la demanda.

Según datos publicados por Idealista el lunes, el mes de mayo cerró con una subida del precio del alquiler del 13,4% interanual y del 1,8% mensual, llegando así a 13,2 euros por metro cuadrado, el precio más alto de la serie histórica del portal inmobiliario.

En cuanto a la compra de vivienda, de acuerdo con el último informe de precios de Fotocasa publicado el lunes, la variación interanual fue del 7,7% en mayo, situando el precio en 2.294 euros por metro cuadrado.

Agentes del mercado llevan tiempo advirtiendo sobre el desequilibrio en el parque inmobiliario español y la falta de vivienda, que empuja los precios al alza, contrarrestando así el impacto de los máximos históricos en los tipos de interés de la eurozona.

ANUNCIO

"La demanda de compra en estos momentos es fuerte y demasiado firme como para que la oferta pueda absorberla, por lo que la tensión en los precios es constante desde hace dos años", apunta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

El entorno hipotecario puede alterarse ligeramente esta semana con la bajada de tipos que el Banco Central Europeo (BCE) realizará previsiblemente, aunque hay una gran incertidumbre sobre el calendario posterior de recortes, dado que se espera que los dirigentes de la institución monetaria manifiesten que los próximos datos dependerán de los datos que se conozcan posteriormente.

Desde Fotocasa resaltan que el encarecimiento de los últimos ejercicios ha sido "mayúsculo" debido a que en mayo del 2023 el precio ya se incrementó un 10,2% interanual.

A juzgar por la tendencia de los últimos meses, no se observa una ralentización de los precios de compraventa, que desde diciembre vienen registrando incrementos interanuales superiores al 7%.

(Información de Javi West Larrañaga; editado por Tomás Cobos)