Anuncio
Mercados españoles cerrados en 1 hr 38 mins
  • IBEX 35

    11.052,60
    +93,10 (+0,85%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.909,09
    +28,67 (+0,59%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0750
    +0,0015 (+0,14%)
     
  • Petróleo Brent

    84,58
    +0,33 (+0,39%)
     
  • Oro

    2.335,10
    +6,10 (+0,26%)
     
  • Bitcoin EUR

    60.325,91
    -411,57 (-0,68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.344,71
    -44,70 (-3,22%)
     
  • DAX

    18.118,66
    +50,45 (+0,28%)
     
  • FTSE 100

    8.183,16
    +41,01 (+0,50%)
     
  • S&P 500

    5.481,48
    +8,25 (+0,15%)
     
  • Dow Jones

    38.875,50
    +97,40 (+0,25%)
     
  • Nasdaq

    17.836,13
    -20,89 (-0,12%)
     
  • Petróleo WTI

    80,71
    +0,38 (+0,47%)
     
  • EUR/GBP

    0,8455
    +0,0009 (+0,11%)
     
  • Plata

    29,48
    +0,08 (+0,29%)
     
  • NIKKEI 225

    38.482,11
    +379,67 (+1,00%)
     

Pelotazos del Ibex 35 ¿Qué tres valores suben más de un 90% en el último año?

Pelotazos del Ibex 35 ¿Qué tres valores suben más de un 90% en el último año?
Pelotazos del Ibex 35 ¿Qué tres valores suben más de un 90% en el último año?

Los máximos de la bolsa española alcanzados el pasado 6 de junio en los 11.444 puntos no solo anuales, sino de los últimos 9 ejercicios, suponen un antes y un después para muchos valores que contiene el IBEX 35, que han marcado máximos históricos.

Pero los verdaderos 'pelotazos' de nuestra bolsa vienen de la mano de valores que, no solo se están comportando francamente bien en lo que va de año, sino que desde los niveles del último ejercicio, desde junio del pasado año, en algunos casos en mínimos se revalorizan entre un 88 y un 104%.

Estos son los tres valores que mejor se están comportando de forma interanual en el Ibex 35.

Laboratorios Rovi

Es uno de esos valores que los expertos del mercado bursátil consideran con una trayectoria casi perfecta. Y es que desde el pasado año el valor se revaloriza un 104%, siendo además en 2023, el valor que más subió, un 65% y carente casi de volatilidad, incluso además marcando tomas de beneficios sanas en el mercado, algo que mucho valores no han hecho en este periodo.

ANUNCIO

Subidas espectaculares, que además, se mantienen en el presente ejercicio, con un último mes en el que la compañía farmacéutica se revaloriza un 6,7%, un 14,8% de forma trimestral y un 48% en lo que llevamos de ejercicio.

Sus resultados han sido más que relevantes para apoyar esta subida fulgurante, en especial al batir, ya en el pasado ejercicio, las previsiones: rompían la previsión de caída de ventas y beneficios, que, a la postre, al cierre del pasado año, tuvieron menos impacto del esperado.  Ganaba 170,3 millones en 2023, un 15%, con ingresos que aumentaron un 1% hasta los 829,5 millones de euros.

Su remuneración al accionistas, sin ser espectacular, también se ha encargado de apoyar al valor, con recompra de acciones y pago en efectivo de 1,1037 euros por acción con cargo a sus cuentas del año pasado, con un payout del 33%. 

En cuanto a sus recomendaciones y potencial, la media de los consultados por Reuters lo coloca en precio: 89,38 euros con recomendación de mantener, sin potencial recorrido alcista. 

El resto, ya solo le otorga potencial negativo desde sus actuales niveles de cotización, con Santander que califica al valor de neutral al igual que Alantra. 

Pelotazos del Ibex 35 ¿Qué tres valores suben más de un 90% en el último año?
Pelotazos del Ibex 35 ¿Qué tres valores suben más de un 90% en el último año?

 Banco Sabadell

Es sin duda una de las estrellas del año por dos motivos: sus subidas sigue siendo más que importantes en el encuadres del pasado ejercicio, pero se han potenciado sobremanera de la mano de la OPA Hostil lanzada por BBVA sobre el valor, en el segundo intento de la cúpula de la entidad vasca por hacerse con la alicantina.

La prima ofertada ha llevado a un mayor interés por el valor, que ahora parece haberse congelado con el paso del tiempo, al entender los accionistas, que el desarrollo de la oferta va para largo. 

De cualquier forma, este último mes, el valor ha entrado en cierta lateralidad, con apenas revalorización del 1,6%, aunque en el trimestre, su aumento de precio roza el 46%, para marcar un año espectacular en el que las acciones de Banco Sabadell suben un 70,7%. 

Pero desde el pasado ejercicio, la subida es del 90%, si tenemos en cuenta que, hace un año, el valor cotizaba por debajo del euro. Su último máximo, se marcaba el 3 de junio pasado con un precio por acción de 1,9720 euros por título.

En cuanto a recomendaciones, los analistas no se ponen de acuerdo con su recorrido: bien porque ahora su precio en el mercado está también condicionado al de BBVA, bien por su espectacular subida hasta ahora.

De hecho la media de Reuters, con consejo de compra, coloca en 7,93% de potencial mejora su precio hasta los 2,01 euros por acción, frente a la caída de potencial del 8% que marca BNP Paribas, con 1,75 euros de PO y recomendación neutral.

Nada que ver con los 2,05 euros que marca HSBC para las acciones de Sabadell con potencial que supera el 8% hasta los 2,05 euros por cada uno de sus títulos. 

Pelotazos del Ibex 35 ¿Qué tres valores suben más de un 90% en el último año?
Pelotazos del Ibex 35 ¿Qué tres valores suben más de un 90% en el último año?

Indra

Las acciones de la compañía tecnológica y de defensa, se está destacando en el mercado, desde sus turbulencias con el aumento de la presencia accionarial del Estado hasta alcanzar el 28% de la compra, desde que en febrero de 2022 lo hiciera público y por el aumento de sus pedidos de defensa ante el aumento de la conflictividad geoestratégica global.

Dos factores, junto con su parte tecnológica Minsait, que le han llevado a revalorizarse con fuerza, hasta un 88% interanual. Un largo camino para la compañía española que pasa por sus máximos que acompañaban al Ibex35 el pasado 6 de junio, en los 22,04 euros por acción. 

En el último mes, sus avances alcanzan el 8,4% y de forma trimestral gana un 18,7%, hasta marcar, en lo que llevamos de 2024, una mejora del 53,7%.

Desde Reuters apuestan por comprar el valor con un PO de 22,17 euros por acción y una posible mejora del 4,6%, mientras que para Santander, el avance potencial sería a doble dígito, sobreponderando el valor, del 12,5% hasta los 24,20 euros por acción.

Aunque la mayor apuesta viene de la mano de Bernstein, y su posible 34,7% de mejora sobre su cotización actual hasta los 29 euros con la vista puesta en sobreponderar el valor.

Pelotazos del Ibex 35 ¿Qué tres valores suben más de un 90% en el último año?
Pelotazos del Ibex 35 ¿Qué tres valores suben más de un 90% en el último año?