Anuncio
Mercados españoles cerrados en 1 hr 41 mins
  • IBEX 35

    11.040,80
    +81,30 (+0,74%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.905,22
    +24,80 (+0,51%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0747
    +0,0012 (+0,11%)
     
  • Petróleo Brent

    84,41
    +0,16 (+0,19%)
     
  • Oro

    2.330,90
    +1,90 (+0,08%)
     
  • Bitcoin EUR

    60.381,48
    -489,66 (-0,80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.345,99
    -43,41 (-3,12%)
     
  • DAX

    18.106,97
    +38,76 (+0,21%)
     
  • FTSE 100

    8.182,78
    +40,63 (+0,50%)
     
  • S&P 500

    5.481,68
    +8,45 (+0,15%)
     
  • Dow Jones

    38.870,69
    +92,59 (+0,24%)
     
  • Nasdaq

    17.847,28
    -9,74 (-0,05%)
     
  • Petróleo WTI

    80,52
    +0,19 (+0,24%)
     
  • EUR/GBP

    0,8453
    +0,0007 (+0,09%)
     
  • Plata

    29,31
    -0,08 (-0,28%)
     
  • NIKKEI 225

    38.482,11
    +379,67 (+1,00%)
     

El “pandemónium” ​​del peso mexicano muestra señales de ceder

(Bloomberg) -- La fuerte caída que llevó al peso mexicano a su nivel más bajo en 15 meses está mostrando signos de ceder.

Lo más leído de Bloomberg

La moneda pedía solo un 1% en la semana, y la mayor parte del descenso proviene de la sesión del viernes. La volatilidad a un mes, que alcanzó el punto más alto desde la pandemia, también ha retrocedido. Es un alivio tras la caída del 10% que convirtió una de las mejores divisas del mundo en una de las peores pocos días después de los sorpresivos resultados de las elecciones del 2 de junio. El desplome fue de tal magnitud que desplazó al índice del dólar de Bloomberg, creando una divergencia con respecto al indicador de ICE, ya que los operadores se apresuraron a salir.

ANUNCIO

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Se esperaba ampliamente que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ganara y trajera a México un sesgo más favorable al mercado tras la Administración populista del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero la casi supermayoría de la coalición gobernante en el Congreso sorprendió a los inversionistas, que temen que se aprueben una serie de reformas constitucionales que podrían debilitar los controles sobre el poder y presionar el presupuesto.

Los comentarios de Sheinbaum y de legisladores clave sobre los cambios al sistema judicial, que incluyen la elección de jueces de la Suprema Corte de Justicia, provocaron el desplome del peso tras los comicios.

Pero ese posible deterioro de la gobernanza aún es incierto y lejano. Gorky Urquieta, gestor de fondos de Neuberger Berman Group LLC, dijo que no estaba claro que la reforma fuera a crear algo peor que el sistema actual. Además, el nuevo Gobierno parece comprometido a recortar el déficit y la economía mexicana sigue siendo sólida, reforzada por sus lazos con Estados Unidos.

“Hay un poco de exageración”, sostuvo Urquieta. “Este no será un entorno en el que las cosas simplemente se vayan a desmoronar”.

La fuerte reacción se atribuye en parte a que muchos operadores apostaban por un peso más fuerte. Datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés) mostraron que los contratos largos netos sobre la moneda estaban cerca del nivel más alto desde 2022 antes de las elecciones, que los inversionistas habían anticipado que no tendrían sorpresas. Los estrategas de Bank of America calificaron el posicionamiento como “literalmente el más alto de la historia”.

Los datos que la CFTC publicará más tarde el viernes darán una idea de cuánto se vieron afectados los fondos de cobertura y los inversionistas institucionales. Las cifras difundidas la semana pasada —que cubrían los días previos a la votación y las dos sesiones siguientes— revelaron que los administradores de dinero redujeron las apuestas a una apreciación del peso hasta el nivel más bajo desde diciembre.

“No me parece que haya pasado a un comercio neutral”, dijo Arif Joshi, gestor de fondos de Lazard Asset Management. “Así que tenemos más volatilidad por delante”.

Sheinbaum ha dicho que nombrará su gabinete la próxima semana. Si se rodea de tecnócratas competentes, el peso podría encontrar cierto apoyo. Pero el impacto probablemente será marginal, indicó Joshi. El mercado necesita ver acciones concretas, que probablemente tardarán en llegar, ya que Sheinbaum no asumirá el cargo hasta octubre, señaló.

Otros son más optimistas. Los estrategas de JPMorgan Chase & Co. indicaron en una nota esta semana —a la que llamaron “Peso Pandemonium”— que la moneda reaccionó exageradamente y las valoraciones ahora son “muy atractivas” para inversionistas a mediano y largo plazo. Dijeron que es poco probable que la Administración de Sheinbaum descarrile los sólidos fundamentos del país.

“Los inversionistas siguen nerviosos a la luz de los acontecimientos de la semana pasada, y la agenda política del nuevo Gobierno se revela titular por titular”, señalaron estrategas, entre los que figura Tania Escobedo Jacob, reafirmando una recomendación de sobreponderación sobre la moneda. “Pero creemos que una evaluación sensata de la situación apunta a mirar más allá del ruido en los niveles actuales”.

Nota Original: Peso ‘Pandemonium’ Shows Signs of Abating as Positions Clear

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

--Con la colaboración de Carolina Wilson.

©2024 Bloomberg L.P.