Anuncio
Mercados españoles cerrados en 20 mins
  • IBEX 35

    11.162,10
    +105,70 (+0,96%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.944,18
    +58,73 (+1,20%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0719
    -0,0029 (-0,27%)
     
  • Petróleo Brent

    85,80
    +0,47 (+0,55%)
     
  • Oro

    2.377,90
    +31,00 (+1,32%)
     
  • Bitcoin EUR

    60.491,87
    -123,09 (-0,20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.347,75
    -34,92 (-2,52%)
     
  • DAX

    18.228,25
    +160,34 (+0,89%)
     
  • FTSE 100

    8.264,10
    +58,99 (+0,72%)
     
  • S&P 500

    5.496,83
    +9,80 (+0,18%)
     
  • Dow Jones

    38.899,16
    +64,30 (+0,17%)
     
  • Nasdaq

    17.898,64
    +36,41 (+0,20%)
     
  • Petróleo WTI

    82,21
    +0,64 (+0,78%)
     
  • EUR/GBP

    0,8452
    +0,0007 (+0,08%)
     
  • Plata

    30,75
    +1,19 (+4,03%)
     
  • NIKKEI 225

    38.633,02
    +62,26 (+0,16%)
     

Oro físico vs ETFs de oro. ¿Cuál es el mejor para proteger tu inversión?

Oro físico vs ETFs de oro. ¿Cuál es el mejor para proteger tu inversión?
Oro físico vs ETFs de oro. ¿Cuál es el mejor para proteger tu inversión?

A diferencia del Oro físico tradicional, cuyo valor es innegable, un ETF de oro es un vehículo de inversión que rastrea el precio del oro de forma directa o indirecta. Su precio por acción resulta bastante económico y las comisiones por gastos de administración muy bajas.

Los fondos cotizados en bolsa que siguen el precio de los ETFs de oro mantienen lingotes reales en bóvedas seguras, por lo que cada acción del ETF representa una fracción de propiedad del oro. De este modo, los inversores podrán obtener exposición al oro sin correr riesgos de seguridad para almacenar los lingotes físicos. Son una estrategia eficiente para proteger la inversión.

También existen ETFs de oro que invierten en acciones de compañías mineras, aunque pueden suponer un mayor índice de riesgo, ya que su desempeño dependerá de los resultados financieros de dichas entidades.

ANUNCIO

Los bancos en Europa, con la excepción de los suizos y los ingleses, no pueden ofrecer oro físico a sus clientes y, por tanto, el ETF es la alternativa más sencilla que tienen para satisfacer los deseos de los interesados en este metal. En caso de que el cliente busque cierto apalancamiento, se le ofrecerán CFDs o inversiones a través de productos derivados.

La inversión en oro físico no es contemplada como alternativa, salvo que el propio cliente insistiese. No obstante, presenta elevados costes y el riesgo de pérdida de control sobre el patrimonio del cliente.

Además, la inversión en oro conlleva una serie de riesgos.

Según un informe reciente, de los 57 bancos centrales encuestados alrededor del mundo en 2023, el 71% estimaba que sus reservas de oro se incrementarían en los próximos 12 meses. Esto representa un aumento de 10 puntos con respecto al año 2022, cuando el 61% pensaba apuntalar sus reservas.

El poder de los ETFs de oro

Hay que tener siempre en cuenta la evolución del mercado de la oferta y de la demanda de ETFs de oro para poder analizar la viabilidad de su inversión. No obstante, presentan unos claros beneficios frente al oro físico.

En primer lugar, cuentan con una alta liquidez (pueden comprarse y venderse fácilmente por medio de acciones en sesiones bursátiles). Los ETFs de oro poseen tarifas más bajas que los fondos mutuos de oro administrados bajo gestión activa. Habrá que tener en cuenta el ratio de gastos de administración y las comisiones de trading que cobra el bróker por la elección en cuestión.

De igual modo, el inversor que buscará maximizar sus ahorros deberá tener en cuenta qué ETF de oro escoge: con respaldo físico (invierten directamente en lingotes de oro) o sintéticos (invierten de manera indirecta mediante contratos de derivados para seguir el precio del oro de manera simultánea).

Nuevas tendencias en favor de los ETFs de oro

Por su valor y máxima seguridad, 2024 se presenta como un año en el que han aumentado los intereses por los ETFs de oro. El desarrollo de los conflictos en Ucrania y China, así como las tensiones entre países como Irán, Rusia y EUU, han aumentado el apetito por el oro como activo refugio.

Los ETFs de oro han registrado salidas netas de capital en los últimos nueve meses, tal y como prueban diferentes datos. En febrero de 2024 salieron 2,9 billones de dólares a nivel global, concentrando Norteamérica 2,4 billones de dólares, Europa 0,7 billones y Asia 0,2 billones.

En la actualidad, los diez mayores tenedores de reservas de oro son: Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, Rusia, China, Suiza, India y Países Bajos.  En el último trimestre de 2023, la demanda global de oro alcanzó las 1.149,8 toneladas. Te interesa: La fiebre del oro sube en los mercados y se dispara en los bancos centrales... sobre todo orientales

Mejores ETFs de oro en 2024

Aunque depende de las circunstancias de cada consumidor, hay que destacar SPDR Gold Shares ETF, que ofrece una liquidez incomparable y un largo historial de seguimiento del precio del oro bajo el control del HSBC Bank USA. Su precio actual por acción es de 202,11 $ y ha aumentado un 6,0% en lo que va del año 2024.

Oro físico vs ETFs de oro. ¿Cuál es el mejor para proteger tu inversión?
Oro físico vs ETFs de oro. ¿Cuál es el mejor para proteger tu inversión?

De igual modo, el iShares Gold Trust ETF cuenta con un bajo índice de gastos y un sólido desempeño histórico. Respaldado por el JP Morgan Chase Bank de Londres, presenta un precio por acción es de 41,27 $ y presenta un incremento de 6,0% en 2024.

Oro físico vs ETFs de oro. ¿Cuál es el mejor para proteger tu inversión?
Oro físico vs ETFs de oro. ¿Cuál es el mejor para proteger tu inversión?

Por último, reseñar el Aberdeen Physical Gold Shares ETF. Demuestra que para proteger la inversión es mejor invertir en ETFs de oro. Es el más accesible entre los mejor rankeados, con un aumento del 6,0% en el año. Así pues, ha acumulado 2.700 millones de dólares en su base de activos y cotiza en un volumen sólido de 2,1 millones de acciones por día.

Oro físico vs ETFs de oro. ¿Cuál es el mejor para proteger tu inversión?
Oro físico vs ETFs de oro. ¿Cuál es el mejor para proteger tu inversión?