Anuncio
Mercados españoles abiertos en 7 hrs 49 min
  • S&P 500

    5.360,79
    +13,80 (+0,26%)
     
  • Nasdaq

    17.192,53
    +59,40 (+0,35%)
     
  • NIKKEI 225

    39.038,16
    +354,23 (+0,92%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0768
    +0,0002 (+0,02%)
     
  • Petróleo Brent

    81,98
    +0,35 (+0,43%)
     
  • Bitcoin EUR

    64.569,41
    -95,56 (-0,15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.440,08
    -6,59 (-0,46%)
     
  • Oro

    2.326,90
    -0,10 (-0,00%)
     
  • HANG SENG

    18.366,95
    -109,85 (-0,59%)
     
  • Petróleo WTI

    78,08
    +0,34 (+0,44%)
     
  • EUR/GBP

    0,8457
    +0,0002 (+0,03%)
     
  • Plata

    29,84
    -0,03 (-0,11%)
     
  • IBEX 35

    11.357,20
    -47,70 (-0,42%)
     
  • FTSE 100

    8.228,48
    -16,89 (-0,20%)
     

¿Netflix ha vuelto a ser rentable?

¿Netflix ha vuelto a ser rentable?
¿Netflix ha vuelto a ser rentable?

Netflix es la firma más importante del sector de streaming, no por nada muchos siguen sus pasos. Tras pasar unos años difíciles después de la pandemia, las medidas impulsadas contra las contraseñas compartidas y la introducción de un nivel de suscripción con publicidad le han permitido a la firma volver a la rentabilidad.

Durante el primer trimestre, Netflix reveló que controla el 44% del mercado en Estados Unidos y se especula que este sector está en camino de alcanzar una valoración de 55 mil millones de dólares para el año 2027, una tasa de crecimiento anual compuesta de alrededor del 8% de su valoración actual.

Sin olvidar que generó ingresos de 9.400 millones de dólares, un 15% más que hace un año. Los ingresos netos para el período total ascendieron a 2.300 millones de dólares, un aumento interanual del 79%. Los niveles totales de membrecía alcanzaron apenas 270 millones, un aumento del 16% con respecto al año anterior y en comparación con el mismo trimestre de 2019 antes de la pandemia, un aumento del 81%.

Streaming con publicidad

A pesar de la adopción lenta de su nivel con publicidad, este se ha transformado en el nuevo hito de Netflix. Su membrecía publicitaria aumentó un 65% con respecto al trimestre anterior, después de aumentar un 70% secuencialmente en los dos trimestres anteriores. Y el 40% de todas las suscripciones de membrecía en los mercados donde Netflix ofrece el nivel basado en publicidad provienen ahora de planes publicitarios.

ANUNCIO

Un estudio de mercado de HarrisX encontró que Netflix puede tener hasta 22 millones de suscriptores de publicidad solo en los EE. UU. y hasta 30 millones en todo el mundo. Eso significaría que los suscriptores de publicidad representan aproximadamente el 11% de la base general de suscriptores de Netflix.

Solo han pasado 18 meses tras la incorporación de esta suscripción, todavía tiene espacio para sumar retener suscriptores con una membrecía más económica.

A pesar de su valoración, es un buen momento para considerar invertir en Netflix.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Netflix cuenta con la revisión de 36 analistas divididas en 23 compras, 12 mantener y 1 venta. El precio objetivo promedio es de 654.64 dólares con un pronóstico alto de 800 dólares y un pronóstico bajo de 440 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 6.68% con respecto al cierre del martes.

Laura Martin, analista de Needham, recomienda comprar con un precio objetivo en los 700 dólares.

Matthew Farrell, analista de Piper Sandler, recomienda mantener con un precio objetivo en los 600 dólares.

¿Netflix ha vuelto a ser rentable?
¿Netflix ha vuelto a ser rentable?

Netflix cerraba la sesión del martes a la baja en los 613 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra debajo de las últimas seis velas, RSI a la baja en los 58 puntos y la línea rápida (azul) del MACD encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 638.50 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran en su mayoría alcistas.