Anuncio
Mercados españoles cerrados en 1 hr 34 mins
  • IBEX 35

    11.066,90
    +107,40 (+0,98%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.912,16
    +31,74 (+0,65%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0752
    +0,0016 (+0,15%)
     
  • Petróleo Brent

    84,64
    +0,39 (+0,46%)
     
  • Oro

    2.334,60
    +5,60 (+0,24%)
     
  • Bitcoin EUR

    60.258,55
    -393,88 (-0,65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.345,26
    -44,15 (-3,18%)
     
  • DAX

    18.133,56
    +65,35 (+0,36%)
     
  • FTSE 100

    8.196,81
    +54,66 (+0,67%)
     
  • S&P 500

    5.484,17
    +10,94 (+0,20%)
     
  • Dow Jones

    38.873,06
    +94,96 (+0,24%)
     
  • Nasdaq

    17.849,14
    -7,88 (-0,04%)
     
  • Petróleo WTI

    80,78
    +0,45 (+0,56%)
     
  • EUR/GBP

    0,8454
    +0,0008 (+0,10%)
     
  • Plata

    29,48
    +0,09 (+0,30%)
     
  • NIKKEI 225

    38.482,11
    +379,67 (+1,00%)
     

Museum of Ice Cream: el dulce sueño hecho realidad de la CEO Maryellis Bunn

Instagram/MOIC

Maryellis Bunn es CEO y cofundadora de Museum of Ice Cream, que nació en 2016 como una experiencia pop-up dedicada al helado en Manhattan, Nueva York, y hoy se expande por el mundo.

El éxito de la experiencia fue tal que agotó todas sus entradas, incluso antes de la apertura: 300,000 personas se quedaron en la línea virtual esperando un boleto ese primer día.

Al poco tiempo Museum of Ice Cream ya era considerado «El Disney para los millennials», y ahora tiene otras cinco locaciones, incluyendo Singapur y Shanghai, que abrieron en 2021 y 2022 respectivamente.

Pero ¿por qué helado? La CEO asegura que el helado es protagonista de los momentos más felices y los más tristes; un alimento que evoca emociones y recuerdos en los visitantes, reacciones que se alinean a su misión de «conectar e imaginar».

Crear Museum of Ice Cream es el mejor trabajo del mundo

Ahora, Maryellis, que vive en Ciudad de México desde hace 3 años, asegura que nunca se imaginó que un proyecto de pop-up se convirtiera en una compañía de 1,000 colaboradores que trabajan de manera remota.

ANUNCIO

La directora ejecutiva contó a Business Insider México que la construcción del «mejor trabajo del mundo» —como ella lo menciona— viene de la misión de conservar la imaginación y curiosidad en los adultos, características que vamos perdiendo conforme vamos creciendo.

«A medida que nos volvemos menos curiosos, nuestra imaginación se contrae y sufre, […] Nos volvemos mayores y empezamos a aceptar todo, y creo que si creamos algo, podemos retar a nuestra mente a tener más imaginación y por lo tanto, mejores conexiones humanas», dijo Bunn.

Así es como la misión de Museum of Ice Cream se desarrolla. La idea es llevar a las personas a estar presentes, a través de la curiosidad e imaginación, para así poder vivir el momento y conectar con los demás.

Maryellis asegura que este es el momento correcto para hacer estas experiencias, debido a que las personas se encuentran inmersas en sus dispositivos y pantallas, lo cual impide «vivir la vida».

El proceso para crear experiencias como Museum of Ice Cream

El proceso creativo para desarrollar las experiencias también parte de estas dos características. Maryellis permite a su equipo tener estas ideas que crean mundos, con la constante que el público se entregue a vivirlo, divertirse y ser parte de ellos.

«Al equipo le permito pensar en los mundos que soñaron y realmente hacerlos realidad y, con suerte, eso permitirá a nuestros invitados pensar también en cosas que tal vez no creyeron que podrían ser reales y que en realidad lo son», dijo.

En 2016, cuando empezaron con pop-ups, al equipo le tomó cerca de 18 días crear esta experiencia.

Para pasar de los pequeños pop-ups a escalar el negocio, tanto Maryellis como el equipo buscaban saber la reacción de los visitantes en estos nuevos mundos: ¿cómo experimentan este mundo físico? ¿cómo lo viven? ¿cuál era la curiosidad? Con ello, el equipo tuvo la información necesaria para poder pasar a la fase de instalaciones permanentes.

En 2019, la compañía fue valorada en 200 millones de dólares, luego de levantar 40 millones de dólares en una Serie A y generar cerca de 10 millones dólares en ventas.

«Han pasado ocho años desde el inicio y en los últimos tres años hemos estudiado la infraestructura y sistemas para seguir la expansión, con el desarrollo de nuevas experiencias, de una manera en la que la gente pueda decir que no había visto antes», agregó Maryellis.

México es parte de la inspiración de Maryellis Bunn

Además, la inspiración para estas nuevas experiencias llegan a Maryellis desde México, un lugar que le ha enseñado a vivir la vida con mucha pasión y, a su parecer, las personas siempre están creando algo.

«México me enseña a diario algo. Su cultura, las personas, todo tiene un surrealismo mágico, que es muy palpable, lo puedes sentir. Las personas son muy valientes y siempre las ves creado cosas. Siempre me inspiro de ver solo a las personas en el parque jugando, comprando camotes, es muy mágico», comentó Maryellis.

Con esta inspiración, la CEO busca llevar «esta magia» de la vida en sus experiencias, justo con la misión que las personas vivan el presente. Además, la CEO asegura que no vino a México solo por inspiración, también para estar más tranquila.

Aún con toda esta magia, Bunn no ha podido establecer alguna experiencia local, debido a que busca encontrar algo que las personas necesiten y esté alineado con la misión de «imaginación y conexión».

«¿Podemos hacer esto [crear una experiencia] de manera correcta? Con tres años y medio aquí; algunos días la respuesta es que no es necesario y otros días, me digo que sí. Ahora hay piezas en las que estoy trabajando, pero
poco a poco estoy encontrando lo correcto», aseguró.

Actualmente, Maryellis y su equipo se encuentran trabajando en el siguiente paso de la expansión.

«Estamos construyendo la mayor cantidad de cosas nuevas y estamos en desarrollo de nuevas experiencias en varios de nuestros productos», concluyó.

AHORA LEE: Zoho quiere ser una empresa local en México y América Latina

TAMBIÉN LEE: Sridhar Vembu, CEO de Zoho, comparte cómo ser un líder más humano

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: