Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    11.322,00
    -16,20 (-0,14%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.983,67
    +1,49 (+0,03%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0854
    +0,0019 (+0,17%)
     
  • Petróleo Brent

    81,58
    -0,28 (-0,34%)
     
  • Oro

    2.347,70
    -18,80 (-0,79%)
     
  • Bitcoin EUR

    62.369,93
    +321,18 (+0,52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.426,07
    -2,50 (-0,17%)
     
  • DAX

    18.497,94
    +1,15 (+0,01%)
     
  • FTSE 100

    8.275,38
    +44,33 (+0,54%)
     
  • S&P 500

    5.277,51
    +42,03 (+0,80%)
     
  • Dow Jones

    38.686,32
    +574,84 (+1,51%)
     
  • Nasdaq

    16.735,02
    -2,06 (-0,01%)
     
  • Petróleo WTI

    77,18
    -0,73 (-0,94%)
     
  • EUR/GBP

    0,8514
    +0,0005 (+0,06%)
     
  • Plata

    30,56
    -0,98 (-3,10%)
     
  • NIKKEI 225

    38.487,90
    +433,77 (+1,14%)
     

Microsoft ofrecerá a sus clientes de Azure los chips IA de AMD

Microsoft ofrecerá a sus clientes de Azure los chips IA de AMD
Microsoft ofrecerá a sus clientes de Azure los chips IA de AMD

La competencia por dominar el espacio de la inteligencia artificial o IA lleva a que grandes firmas se alineen, como es el caso de Microsoft con Advanced Micro D. La primera planea ofrecer a sus clientes de Azure los chips IA de la segunda, según Max A. Cherney en Yahoo Finance.

Los detalles del acuerdo se darán en su conferencia de desarrolladores Build la próxima semana.

También lanzará una vista previa de los nuevos procesadores personalizados Cobalt 100 en la conferencia.

Los grupos de chips de IA MI300X de Advanced Micro Devices de Microsoft se venderán a través de su servicio de computación en la nube Azure. Ofrecerán a sus clientes una alternativa a la familia H100 de potentes unidades de procesamiento de gráficos (GPU) de NVIDIA, que dominan el mercado de chips de centros de datos para IA, pero que pueden ser difíciles de obtener debido a la gran demanda.

ANUNCIO

Para construir modelos de IA o ejecutar aplicaciones, las empresas normalmente deben conectar -o agrupar- varias GPU porque los datos y los cálculos no caben en un solo procesador.

AMD, que espera 4 mil millones de dólares en ingresos por chips de IA este año, ha dicho que los chips son lo suficientemente potentes como para entrenar y ejecutar grandes modelos de IA.

Además de los chips de IA de primera línea de Nvidia, la unidad de computación en la nube de Microsoft vende acceso a sus propios chips de IA internos llamados Maia.

Por otra parte, los procesadores Cobalt 100 que Microsoft planea presentar la próxima semana ofrecen un rendimiento un 40% mejor que otros procesadores basados en la tecnología de Arm Hldg Sp ADR, dijo la compañía. Snowflake y otros han comenzado a utilizarlos.

Los chips Cobalt, que se anunciaron en noviembre, se están probando para impulsar Teams, la herramienta de mensajería de Microsoft para empresas, y se están posicionando para competir con las CPU internas Graviton fabricadas por Amazon.

Microsoft ofrecerá a sus clientes de Azure los chips IA de AMD
Microsoft ofrecerá a sus clientes de Azure los chips IA de AMD

Microsoft cotiza en la tarde del viernes a la baja en los 419.48 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra debajo de las velas semanales, RSI a la baja en los 56 puntos y la línea rápida (azul) del MACD encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 430.81 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.