Anuncio
Mercados españoles abiertos en 8 hrs 18 min
  • S&P 500

    5.431,60
    -2,14 (-0,04%)
     
  • Nasdaq

    17.688,88
    +21,28 (+0,12%)
     
  • NIKKEI 225

    38.814,56
    +94,06 (+0,24%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0710
    -0,0032 (-0,30%)
     
  • Petróleo Brent

    82,67
    +0,05 (+0,06%)
     
  • Bitcoin EUR

    62.288,74
    +600,45 (+0,97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.386,89
    -30,98 (-2,18%)
     
  • Oro

    2.345,00
    -4,10 (-0,17%)
     
  • HANG SENG

    17.941,78
    -170,82 (-0,94%)
     
  • Petróleo WTI

    78,48
    +0,03 (+0,04%)
     
  • EUR/GBP

    0,8439
    +0,0027 (+0,33%)
     
  • Plata

    29,59
    +0,12 (+0,40%)
     
  • IBEX 35

    10.992,30
    -73,80 (-0,67%)
     
  • FTSE 100

    8.146,86
    -16,81 (-0,21%)
     

Meta considera versión de pago de Meta AI

Meta considera versión de pago de Meta AI
Meta considera versión de pago de Meta AI


Meta Platforms Inc (NASDAQ:META) está considerando una versión de pago de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI.

La empresa matriz de Facebook propone cobrar a los usuarios por las funciones más avanzadas de su asistente, según cita el portal The Information a una publicación interna de la compañía.

Los rivales de Meta, incluidos OpenAI respaldado por Microsoft Corp (NASDAQ:MSFT), y el motor de búsqueda Google de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL), cobran 20 dólares al mes por sus versiones avanzadas.

Los informes anteriores indicaron que Microsoft, Meta y Alphabet reservaron más de 32.000 millones de dólares para su infraestructura de inteligencia artificial en el primer trimestre de 2024.

ANUNCIO

El director general de Meta, Mark Zuckerberg, confirmó sus aspiraciones en el campo de la inteligencia artificial en una reciente llamada con inversores.

Meta lanzó un chip de inteligencia artificial personalizado para sus centros de datos a fin de reducir su dependencia de Nvidia Corp (NASDAQ:NVDA). La compañía presume de que su chip "Artemis" ayudará a ahorrar millones de dólares en costes energéticos.

Los analistas señalaron que el valor de Meta está infravalorado, teniendo en cuenta el potencial de Reels y la publicidad impulsada por inteligencia artificial. También destacaron el considerable presupuesto de inversiones de capital de Meta, su supercomputador de inteligencia artificial interno, su red neuronal de lenguaje natural y sus chips de inteligencia artificial personalizados.

Las acciones de Meta han subido un 87% en los últimos 12 meses. Los inversores pueden exponerse a estas acciones a través del IShares Global Comm Services ETF (NYSE:IXP) y del Vanguard Communication Services ETF (NYSE:VOX).

Movimiento de las acciones de META

Las acciones de META subieron un 1,96% para marcar los 474,93 dólares el viernes en el momento del cierre.

Foto a través de Shutterstock

También puedes leer: Musk critica a Meta tras la multa recibida en Turquía

Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

Lee más en Benzinga España