Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    5.482,87
    +4,97 (+0,09%)
     
  • Nasdaq

    17.858,68
    +53,53 (+0,30%)
     
  • NIKKEI 225

    39.341,54
    -325,53 (-0,82%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0707
    +0,0023 (+0,21%)
     
  • Petróleo Brent

    86,41
    +1,16 (+1,36%)
     
  • Bitcoin EUR

    57.426,72
    +598,05 (+1,05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.279,53
    +13,38 (+1,06%)
     
  • Oro

    2.337,00
    +23,80 (+1,03%)
     
  • HANG SENG

    17.716,47
    -373,46 (-2,06%)
     
  • Petróleo WTI

    81,86
    +0,96 (+1,19%)
     
  • EUR/GBP

    0,8467
    +0,0008 (+0,10%)
     
  • Plata

    29,28
    +0,03 (+0,10%)
     
  • IBEX 35

    10.951,50
    -79,00 (-0,72%)
     
  • FTSE 100

    8.179,68
    -45,65 (-0,55%)
     

¿Esta justificada la valoración de Apple tras su estrategia de IA?

¿Esta justificada la valoración de Apple tras su estrategia de IA?
¿Esta justificada la valoración de Apple tras su estrategia de IA?

Apple ha tenido una gran semana en bolsa tras alcanzar un nuevo máximo histórico y situarse por encima de Microsoft gracias a su estrategia de inteligencia artificial. Pero los analistas de Wall Street se preguntan si esta valoración está realmente fundamentada, según Carmen Reinicke y Ryan Vlastelica en Yahoo Finance.

Eso ha elevado la valoración a alrededor de 30 veces las ganancias futuras, un nivel que la acción ha luchado por mantener en el pasado. Si bien los planes de Apple fueron aplaudidos por los inversores que buscaban un crecimiento más rápido de los ingresos y mayores retornos sobre el capital de la empresa, persisten dudas sobre cuándo llegará exactamente ese impulso.

"Espero que el mercado esté en lo cierto, pero hasta ahora no hemos visto lo suficiente para estar seguros", dijo David Daglio, quien administra 7.900 millones de dólares como director de inversiones en TwinFocus Capital Partners LLC. “No pondría dinero nuevo a trabajar aquí. La relación riesgo-recompensa es, en el mejor de los casos, negativa”.

ANUNCIO

El tema es cuando la estrategia de inteligencia artificial de Apple generará un impulso significativo a los ingresos. El lanzamiento de nuevas ofertas de IA puede ser más lento de lo que quieren los inversores y extenderse hasta 2025.

Wall Street espera que el crecimiento de los ingresos de Apple vuelva a aumentar en la segunda mitad de 2024, pero termine el año en solo el 1% antes de acelerarse al 7% en 2025. En el segmento del iPhone, se prevé que los ingresos disminuyan en los dos últimos trimestres de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior.

Las crecientes valoraciones son una prioridad para los inversores que consideran cómo afrontar la siguiente etapa del repunte de la IA. Aparte de Apple, las ganancias a niveles récord en las acciones de Microsoft y NVIDIA han impulsado al mercado en general al alza, pero también han elevado las relaciones precio-ganancias de las acciones. Microsoft cotiza a aproximadamente 34 veces las ganancias futuras, mientras que Nvidia cotiza a 43 veces. El índice Nasdaq 100 cotiza a aproximadamente 27 veces las ganancias futuras.

Algunos ven espacio para que las acciones de Apple suban, incluso cerca de máximos históricos. Los analistas de JPMorgan Chase liderados por Samik Chatterjee aumentaron esta semana su precio objetivo a 245 dólares desde 225 dólares, diciendo que las nuevas funciones de inteligencia artificial deberían iniciar un ciclo de actualización del iPhone e impulsar las ganancias.

Aún así, Nancy Tengler, directora ejecutiva de Laffer Tengler Investments Inc., dice que ha eliminado a Apple de su lista de mejores ideas debido a su valoración.

"Hay más visibilidad de crecimiento en otros nombres, como Microsoft, Amazon, Oracle, Broadcom", añadió Tengler. "Hay otras oportunidades que estamos aprovechando y lugares donde las valoraciones no están tan al límite".

¿Esta justificada la valoración de Apple tras su estrategia de IA?
¿Esta justificada la valoración de Apple tras su estrategia de IA?

Apple cotiza al alza en la tarde del viernes en los 211 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se encuentran debajo del precio, RSI al alza en los 66 puntos y las líneas del MACD arriba del nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 220.20 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.