Anuncio
Mercados españoles cerrados en 4 hrs 43 min
  • IBEX 35

    11.404,90
    +82,90 (+0,73%)
     
  • Euro Stoxx 50

    5.020,26
    +36,59 (+0,73%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0835
    -0,0019 (-0,17%)
     
  • Petróleo Brent

    81,58
    -0,04 (-0,05%)
     
  • Oro

    2.349,10
    +3,30 (+0,14%)
     
  • Bitcoin EUR

    63.793,32
    +1.486,13 (+2,39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.490,28
    +22,34 (+1,52%)
     
  • DAX

    18.645,10
    +147,16 (+0,80%)
     
  • FTSE 100

    8.293,47
    +18,09 (+0,22%)
     
  • S&P 500

    5.277,51
    +42,03 (+0,80%)
     
  • Dow Jones

    38.686,32
    +574,82 (+1,51%)
     
  • Nasdaq

    16.735,02
    -2,08 (-0,01%)
     
  • Petróleo WTI

    76,83
    -0,16 (-0,21%)
     
  • EUR/GBP

    0,8520
    +0,0008 (+0,09%)
     
  • Plata

    30,53
    +0,09 (+0,31%)
     
  • NIKKEI 225

    38.923,03
    +435,13 (+1,13%)
     

Japón sigue de cerca la debilidad del yen y del mercado de bonos, dice ministro de Finanzas

FOTO DE ARCHIVO: El ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, llega a una rueda de prensa durante la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en Marrakech

TOKIO (Reuters) - El ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, se mostró preocupado el martes por las implicaciones negativas de la actual debilidad del yen y su efecto sobre los incentivos para aumentar los salarios.

"Uno de nuestros principales objetivos es lograr aumentos salariales que superen la subida de los precios", dijo Suzuki. "Por otra parte, si los precios siguen altos, será difícil alcanzar este objetivo aunque suban los salarios".

Aunque un yen débil es una bendición para los exportadores, se ha convertido en un dolor de cabeza para los responsables a cargo de la política monetaria japonesa, ya que perjudica al consumo al encarecer el costo de las importaciones de materias primas.

La caída del yen por encima de 160 unidades por dólar a finales del mes pasado desencadenó una presunta ronda de intervenciones por parte de Tokio.

ANUNCIO

La divisa nipona ha rebotado desde entonces y se cotizaba por última vez en torno a 156,45 unidades por dólar.

En una rueda de prensa posterior a la reunión del gabinete, Suzuki reiteró que los tipos de cambio deben ser fijados por los mercados reflejando los fundamentos y que es deseable que la moneda se mueva de forma estable.

El gobierno vigilará de cerca el mercado de divisas y tomará las medidas oportunas en caso necesario, afirmó.

En respuesta a las preguntas sobre los rendimientos de los bonos del gobierno japonés, que el lunes alcanzaron su nivel más alto en más de una década, Suzuki dijo que es importante que el gobierno vigile de cerca el mercado y se comunique con los operadores.

El rendimiento del JGB a 10 años cotizaba en torno al 0,979% por la mañana.

"El Gobierno aplicará políticas adecuadas de gestión de la deuda para garantizar la estabilidad de la emisión de deuda pública", declaró Suzuki.

(Reporte de Satoshi Sugiyama y Makiko Yamazaki; Editado en Español por Ricardo Figueroa)